17 research outputs found

    Distribución espacial de la fecundidad adolescente en la Gran Area Metropolitana de Costa Rica

    Get PDF
    El propósito de este trabajo es determinar si existen áreas geográficas específicas de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica, donde las madres adolescentes tienden a ser más en comparación con otros lugares. Para buscar y ubicar estas áreas se usa el análisis espacial, que es una técnica comúnmente aplicada en epidemiología. Los datos provienen de los censos de vivienda y población realizados en Costa Rica en el 2000 y en 1984. Además se usa la geocodificación de los segmentos censales hecha por el Centro Centroamericano de Población. La proporción de madres adolescentes entre 15 y 19 años permite aproximar la fecundidad adolescente. Las zonas donde la fecundidad adolescente tiende a concentrarse se les denomina “conglomerados geográficos de fecundidad”. Cuando una zona específica agrupa muchas madres adolescentes, se dice que en esa zona existe un “conglomerado geográfico de alta fecundidad”. Dentro de los conglomerados de alta fecundidad hay más posibilidades de encontrar madres entre 15 y 19 años en comparación con cualquier otro lugar fuera del conglomerado. Los resultados verifican que tanto en el 1984 como en el 2000, la fecundidad adolescente se concentra en zonas geográficas determinadas. En el año 1984, se identificaron seis conglomerados de alta fecundidad, en el 2000 estos aumentaron a siete. Después de 16 años, cuatro de seis conglomerados se ubicaban en los mismos lugares. Otras características como pobreza, baja asistencia a la educación formal y desempleo, permitieron dividir los conglomerados de alta fecundidad en tres grupos: 1) Conglomerados de alto riesgo 2) Conglomerados de bajo riesgo 3) Conglomerados de riesgo incierto. Los conglomerados de alto riesgo fueron detectados en 1984 y crecieron en el 2000, se caracterizan por ser zonas de pobreza extrema; donde los jóvenes entre 13 y 17 tienen menos posibilidades de asistir a la educación formal y las personas no pueden conseguir empleo o es muy probable que su empleo sea en el sector informal. Los dos conglomerados de bajo riesgo están asociados a sitios menos pobres, los jóvenes tienen más posibilidades de asistir a la educación formal y la población trabajadora tiene más posibilidades de conseguir un empleo formal. Los conglomerados de riesgo incierto no presentan ninguna de estas características. En términos de política, el análisis espacial, evidencia la necesidad de diseñar sistemas de información geográfica que vinculen las condiciones de vida, el entorno y la articulación social con el lugar de residencia. Además, el análisis espacial facilita la toma de decisiones sobre programas de intervención focalizados y contribuye en la priorización de los recursos y toma de decisiones.UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Centro Centroamericano de Población (CCP

    Análisis espacial y localización geográfica de la pobreza en el Gran Área Metropolitana de Costa Rica

    Get PDF
    El propósito de esta investigación es demostrar que el análisis espacial permite determinar patrones de conglomeración geográfica de la pobreza. La pobreza se midió como carencias básicas en infraestructura de la vivienda y el área geográfica de referencia es el Gran Área Metropolitana de Costa Rica. Los datos son tomados de los Censos de Costa Rica de 1984 y 2000; además, se usan coordenadas geográficas Lamber Norte de los segmentos censales, facilitadas por el Centro Centroamericano de Población de la Universidad de Costa Rica. Los resultados comprueban la existencia de zonas geográficas donde la pobreza tiende a concentrarse. Estas zonas aparecen en 1984 y muchas de ellas permanecen hasta el 2000. Las zonas que mostraron concentración de pobreza en el año 2000 son más grandes, tienen una mayor proporción de viviendas pobres y están mas concentradas que las de 1984. En su mayoría, los conglomerados de pobreza, además de presentar una mayor incidencia de carencias en las condiciones de la vivienda de sus habitantes, también están asociados con problemas como deserción de los jóvenes del sistema educativo formal, desempleo y falta de acceso al mercado laboral formal. La detección de estas zonas añade otro nivel de análisis al estudio de la pobreza: las condiciones de los lugares de residencia y la influencia que ejercen sobre los individuos que ahí viven. Ubicar estas zonas contribuirá al estudio más detallado de la pobreza urbana, a la elaboración de hipótesis que expliquen el estancamiento de la pobreza en el país y facilitara la toma de decisiones sobre la priorización de recursos y la orientación de los programas de intervención.UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Centro Centroamericano de Población (CCP

    Tablas de mortalidad, jubilación e invalidez, Costa Rica 2000-2005

    Get PDF
    Se estimaron las tablas de vida de Costa Rica del período 2000-2005, detalladas por edades simples y hasta los 115 años de edad. Además, se comparó el patrón de mortalidad general con la de los derecho habientes a pensión dentro de los regímenes contributivos. También, se proyectó una tabla de vida para 2025-2030 y un modelo para estimar las probabilidades de muerte por edades simples, sexo y año calendario dentro del período 2006-2050. La comparación tabla de vida 2000-05 con la de cinco años atrás muestra el progreso en la esperanza de vida. Al nacer, la esperanza de vida fue de 78,2 años para ambos sexos (75,9 para los hombres y 80,6 las mujeres). Costa Rica continúa ocupando el segundo lugar de América como el país de mayor esperanza de vida al nacer, solo superado por Canadá. La esperanza de vida a los 65 años (edad aproximada de jubilación), aumentó medio año para los varones y casi un año para las mujeres; pasando de 16,9 a 17,5 años en hombres y de 19,1 a 19,9 en mujeres. La comparación de los patrones de mortalidad de la población general con las poblaciones con derecho a pensión, mostró que la mortalidad de los derecho habientes no difiere significativamente de la mortalidad de la población total, en cambio para los jubilados e inválidos si se observaron diferencias. La tabla de mortalidad proyectada estima las condiciones probables de mortalidad que vivirán quienes se pensionen en 2007-2011. La proyección supuso un progreso cada vez más lento en la esperanza de vida. Estas tablas de vida se prepararon para la Superintendencia de Pensiones, de manera que sirvan como referencia en cálculos actuariales de seguros de vida y pensiones vitalicias.It estimates complete (single ages) life tables for Costa Rica, 2000-2005, up to the age 115 years, as well as a projection for 2025-2030 and a simple model of the death probabilities by age, sex and calendar year in the period 2006-2050. It compares mortality in the general population with the groups of right-owners of retirement pension, the old-age retirees and the disabled-retirees. The estimated life expectancy at birth was 78.2 years for both sexes (75.9 men and 80.6 women). Costa Rica continues to have the second highest life expectancy in the Americas (Canada has the highest). Life expectancy at 65 years, the retirement age approximately, increased half a year for men and almost one year for women from 1995-2000 to 2000-20005: from 16.9 to 17.5 years for men and 19.1 to 19.9 for women. The mortality pattern among the pension-rightowners does not differ significantly from the pattern in the general population. In contrast, the data showed significant differences in mortality of the old-age retirees and the disabled-retirees when compared to the general population. The life table projected for 2025-2030 estimates the likely mortality of those opting for retirement in 2007-2011. This projection assumes slow progress in life expectancy. The Costa Rican Superintendence of Pensions has made mandatory the use of these life table estimates inactuarial computations of life insurances and lifetime pensions.UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias de la Salud::Instituto de Investigaciones en Salud (INISA

    Habilidades Lectoescritoras en personas de primer año de la carrera de Derecho de la Universidad de Costa Rica

    Get PDF
    Pry01-321-2019-Pruebas diagnósticas de lectoescritura en la educación universitaria del Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad de Costa Rica, 723-B9-326Las habilidades lectoescritoras son imprescindibles para lograr desempeñarse exitosamente en ambientes universitarios. Sin embargo, los niveles de habilidad del estudiantado de primer ingreso a la educación superior en Costa Rica son bajos e inferiores a lo esperado por las personas docentes. El propósito del artículo es detectar diferencias en las habilidades lectoescrituras y su efecto en el desempeño académico de las personas de primer ingreso a la educación superior, para lograrlo, se usa una prueba estandarizada elaborada por el Instituto de Investigaciones Psicológicas que mide la compresión de lectura y la producción textual en estudiantes universitarios y las calificaciones finales obtenidas por los y las estudiantes de la cátedra de Introducción al Derecho, matriculados en la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica, durante 2018 y 2019. Los resultados demuestran que el porcentaje de acierto en la prueba de comprensión lectora ronda el 50 % y la habilidad promedio en la producción textual no supera una nota de 60 en una escala de 0 a 100. Las personas jóvenes graduadas de colegios públicos tienen menores niveles de habilidad en comparación con las de colegios privados o subvencionados. También se comprueba la asociación entre las puntuaciones en la prueba de habilidad lectoescritora y las calificaciones finales obtenidas en cursos de primer año de carrera. Las personas con mejores puntuaciones aprueban los cursos matriculados con notas superiores. Estas evidencias son útiles para la elaboración de acciones remediales orientadas al fortalecimiento de las habilidades lectoescritoras en la población estudiantil de primer ingreso a la universidad.UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP

    Construcción de un indicador para medir competencias básicas para la vida

    No full text
    La necesidad de construir un indicador para cuantificar el nivel de Competencias Básicas para la Vida (CBV), nace con la evaluación los resultados de un proyecto dirigido a población joven. El propósito de ese proyecto es construir capital humano y empleabilidad en hombres y mujeres con edades entre 13 y 18 años, desertores o en riesgo de desertar del sistema educativo, sin empleo formal y que viven en ambientes de pobreza y exclusión. Una de las dimensiones de empleabilidad son las Competencias Básicas para la Vida. La dimensión de competencias básicas para la vida se refiere a aspectos de personalidad asociados con el desempeño del individuo en sus relaciones consigo mismo y con los demás. Los datos provienen de una investigación cuyo propósito consiste en evaluar los resultados de una intervención en población joven de comunidades pobres y excluidas. La construcción del indicador uso técnicas psicométricas para la validación de las distintas subdimensiones que pertenecen al concepto de competencias básicas para la vida. Según el marco conceptual este indicador está compuesto por seis dimensiones, la validación empírica hecha en este artículo incluye solamente cuatro de ellas, todas de carácter actitudinal. El indicador posee algunas ventajas en términos de la capacidad de discriminación debido a que su distribución tiende a ser normal. Sin embargo se ve afectaba por valores extremos a la izquierda del promedio y valores modales a una desviación estándar (positiva) del promedio. Estos resultados serán útiles para discusiones futuras sobre los puntos de corte (baremos), el comportamiento del indicador cuando se correlaciona con deseabilidad social y la integración de la dimensión de Competencias Básicas para la Vida en el indicador de empleabilidad

    Construcción de un indicador para medir competencias básicas para la vida

    No full text
    La necesidad de construir un indicador para cuantificar el nivel de Competencias Básicas para la Vida (CBV), nace con la evaluación los resultados de un proyecto dirigido a población joven. El propósito de ese proyecto es construir capital humano y empleabilidad en hombres y mujeres con edades entre 13 y 18 años, desertores o en riesgo de desertar del sistema educativo, sin empleo formal y que viven en ambientes de pobreza y exclusión. Una de las dimensiones de empleabilidad son las Competencias Básicas para la Vida. La dimensión de competencias básicas para la vida se refiere a aspectos de personalidad asociados con el desempeño del individuo en sus relaciones consigo mismo y con los demás. Los datos provienen de una investigación cuyo propósito consiste en evaluar los resultados de una intervención en población joven de comunidades pobres y excluidas. La construcción del indicador uso técnicas psicométricas para la validación de las distintas subdimensiones que pertenecen al concepto de competencias básicas para la vida. Según el marco conceptual este indicador está compuesto por seis dimensiones, la validación empírica hecha en este artículo incluye solamente cuatro de ellas, todas de carácter actitudinal. El indicador posee algunas ventajas en términos de la capacidad de discriminación debido a que su distribución tiende a ser normal. Sin embargo se ve afectaba por valores extremos a la izquierda del promedio y valores modales a una desviación estándar (positiva) del promedio. Estos resultados serán útiles para discusiones futuras sobre los puntos de corte (baremos), el comportamiento del indicador cuando se correlaciona con deseabilidad social y la integración de la dimensión de Competencias Básicas para la Vida en el indicador de empleabilidad

    Fecundidad adolescente en el gran área metropolitana de Costa Rica

    No full text
    El propósito de esta investigación es determinar si existe correlación espacial en la fecundidad adolescente en el Gran Área Metropolitana de Costa Rica. La proporción de madres adolescentes entre 15 y 19 años se usa como una aproximación de la fecundidad. El porcentaje de madres entre 15 y 19 años es tomada del Censo del 2000 y del Censo de 1984 y el conjunto de coordenadas geográficas asociadas al lugar de residencia de estas madres, proviene del Centro Centroamericano de Población. La información de las coordenadas geográficas es fundamental en el análisis espacial. El análisis espacial facilita la investigación y la toma de decisiones sobre programas de intervención focalizados. Los resultados verifican que en ambos años, la fecundidad adolescente tiende a agruparse en lugares específicos. Para el año 2000, existen seis conglomerados de alta fecundidad 2 , identificados como: Tuetal Sur, Tirrases-Río Azul, La Carpio- Pavas, San Francisco (Heredia), Los Guidos, León XIII y “Los Barrios del Sur”. En el año 1984, estos conglomerados eran seis: Sabana Sur, Pavas, Uruca, Patarrá, Ciudadelas (15 de setiembre y 25 de julio) y Sector Sur. Lugares como León XIII, Pavas, Los Barrios del Sur, Tirrases, Río Azul y Los Guidos formaron conglomerados en 1984 que persistieron en el 2000. Hatillo 7 y 8, Los Lagos, Guararí y Lagunilla (Heredia) formaron conglomerados de baja fecundidad en 1984 y pasan a ser conglomerados de alta fecundidad en el 2000. El conglomerado de Sabana Sur, desaparece en el 2000; mientras que el conglomerado de Tuetal Sur aparecen sin responder a ningún patrón anterior. La metodología para la detección de conglomerados está basada en el análisis de escaneo estadístico espacial, este método supone que el evento de interés (madres entre 15 y 19 años) se comporta como una distribución de Poisson, bajo la hipótesis nula que el número de casos se distribuyen uniformemente en la región. La hipótesis nula se prueba por medio de una razón de casos observados entre casos esperados (razón de verosimilitud), cuya probabilidad de ocurrencia (valor de p) se estima mediante un proceso de Monte Carlo

    Capital social y su vínculo con la pobreza en Costa Rica

    No full text
    Este artículo explora algunas de las relaciones teóricas y empíricas entre el capital social y la pobreza en Costa Rica. Se define "capital social" como el valor de las relaciones sociales mediadas por "normas de reciprocidad". Se usan datos de la encuesta de Opinión Pública de América Latina (2004) y del Censo de Población y Vivienda (2000). Se comprobó que la pobreza disminuye, conforme aumenta el capital social. Los estratos bajos y altos participan más en organizaciones formales e informales que el estrato medio. Las zonas urbanas tienen una menor probabilidad de ser pobres, en comparación con los barrios rurales. Sin embargo, las áreas rurales posen más capital social. Investigaciones futuras deben tratar de mejorar las mediciones de capital social, estudiar a fondo las organizaciones y redes donde participan los pobres y profundizar en los tipos del capital social que contribuyen a disminuir la pobreza en el país

    Construcción de un indicador para medir competencias básicas para la vida

    No full text
    La necesidad de construir un indicador para cuantificar el nivel de Competencias Básicas para la Vida (CBV), nace con la evaluación los resultados de un proyecto dirigido a población joven. El propósito de ese proyecto es construir capital humano y empleabilidad en hombres y mujeres con edades entre 13 y 18 años, desertores o en riesgo de desertar del sistema educativo, sin empleo formal y que viven en ambientes de pobreza y exclusión. Una de las dimensiones de empleabilidad son las Competencias Básicas para la Vida. La dimensión de competencias básicas para la vida se refiere a aspectos de personalidad asociados con el desempeño del individuo en sus relaciones consigo mismo y con los demás. Los datos provienen de una investigación cuyo propósito consiste en evaluar los resultados de una intervención en población joven de comunidades pobres y excluidas. La construcción del indicador uso técnicas psicométricas para la validación de las distintas subdimensiones que pertenecen al concepto de competencias básicas para la vida. Según el marco conceptual este indicador está compuesto por seis dimensiones, la validación empírica hecha en este artículo incluye solamente cuatro de ellas, todas de carácter actitudinal. El indicador posee algunas ventajas en términos de la capacidad de discriminación debido a que su distribución tiende a ser normal. Sin embargo se ve afectaba por valores extremos a la izquierda del promedio y valores modales a una desviación estándar (positiva) del promedio. Estos resultados serán útiles para discusiones futuras sobre los puntos de corte (baremos), el comportamiento del indicador cuando se correlaciona con deseabilidad social y la integración de la dimensión de Competencias Básicas para la Vida en el indicador de empleabilidad

    Fecundidad adolescente en el gran área metropolitana de Costa Rica

    No full text
    El propósito de esta investigación es determinar si existe correlación espacial en la fecundidad adolescente en el Gran Área Metropolitana de Costa Rica. La proporción de madres adolescentes entre 15 y 19 años se usa como una aproximación de la fecundidad. El porcentaje de madres entre 15 y 19 años es tomada del Censo del 2000 y del Censo de 1984 y el conjunto de coordenadas geográficas asociadas al lugar de residencia de estas madres, proviene del Centro Centroamericano de Población. La información de las coordenadas geográficas es fundamental en el análisis espacial. El análisis espacial facilita la investigación y la toma de decisiones sobre programas de intervención focalizados. Los resultados verifican que en ambos años, la fecundidad adolescente tiende a agruparse en lugares específicos. Para el año 2000, existen seis conglomerados de alta fecundidad2, identificados como: Tuetal Sur, Tirrases-Río Azul, La Carpio- Pavas, San Francisco (Heredia), Los Guidos, León XIII y Los Barrios del Sur. En el año 1984, estos conglomerados eran seis: Sabana Sur, Pavas, Uruca, Patarrá, Ciudadelas (15 de setiembre y 25 de julio) y Sector Sur. Lugares como León XIII, Pavas, Los Barrios del Sur, Tirrases, Río Azul y Los Guidos formaron conglomerados en 1984 que persistieron en el 2000. Hatillo 7 y 8, Los Lagos, Guararí y Lagunilla (Heredia) formaron conglomerados de baja fecundidad en 1984 y pasan a ser conglomerados de alta fecundidad en el 2000. El conglomerado de Sabana Sur, desaparece en el 2000; mientras que el conglomerado de Tuetal Sur aparecen sin responder a ningún patrón anterior. La metodología para la detección de conglomerados está basada en el análisis de escaneo estadístico espacial, este método supone que el evento de interés (madres entre 15 y 19 años) se comporta como una distribución de Poisson, bajo la hipótesis nula que el número de casos se distribuyen uniformemente en la región. La hipótesis nula se prueba por medio de una razón de casos observados entre casos esperados (razón de verosimilitud), cuya probabilidad de ocurrencia (valor de p) se estima mediante un proceso de Monte Carlo
    corecore