39 research outputs found

    Materia Trasplante de Órganos y Tejidos : Intervención en un nuevo plan de estudios

    Get PDF
    Los trasplantes de órganos y tejidos son considerados intervenciones terapéuticas que posibilitan continuar con la vida en algunos casos y en otros mejorar la calidad de la misma. En la actualidad se encuentran en lista de espera de órganos o tejidos cerca de 10 000 pacientes y un número similar en proceso de inscripción. Estas cifras no tendrían relevancia si no se las enfrenta con la tasa de donación, que en el año 2011 fue de 14 donantes por millón de habitantes, lo que claramente demuestra la falta de respuesta a la demanda.Facultad de Ciencias Médica

    Materia Trasplante de Órganos y Tejidos : Intervención en un nuevo plan de estudios

    Get PDF
    Los trasplantes de órganos y tejidos son considerados intervenciones terapéuticas que posibilitan continuar con la vida en algunos casos y en otros mejorar la calidad de la misma. En la actualidad se encuentran en lista de espera de órganos o tejidos cerca de 10 000 pacientes y un número similar en proceso de inscripción. Estas cifras no tendrían relevancia si no se las enfrenta con la tasa de donación, que en el año 2011 fue de 14 donantes por millón de habitantes, lo que claramente demuestra la falta de respuesta a la demanda.Facultad de Ciencias Médica

    Diagnóstico y clasificación molecular del virus BK en receptores de trasplante renal

    Get PDF
    La infección primaria por virus BK ocurre durante la infancia permaneciendo latente en el tracto urogenital. En individuos que presentan alteraciones en la inmunidad celular, el virus se reactiva haciendo posible su detección en orina y sangre. En receptores de trasplante renal, la nefropatía producida por el virus BK puede llevar a la pérdida de la función del injerto. El virus BK es miembro de la familia Polyomaviridae, presenta un genoma de ADN circular doble cadena unido en forma covalente. El componente esencial del virión es la proteína VP1. Es el único poliomavirus humano que puede clasificarse en cuatro subtipos mediante pruebas serológicas. Las diferencias antigénicas fueron asignadas a una región del gen VP1. Este hallazgo permitió la clasificación de los aislamientos virales por métodos moleculares. Hasta el presente, el análisis molecular permite relacionar los subtipos virales con la distribución de poblaciones humanas, pero se desconoce la relación entre la prevalencia de un subtipo y el estado clínico de los pacientes analizados. Debido a la importancia del diagnóstico y seguimiento de la nefropatía causada por virus BK, se propone desarrollar las metodologías moleculares que permitan la detección y genotipificación del virus en receptores de trasplante renal.Facultad de Ciencias Médica

    Materia Trasplantes de Órganos y Tejidos : Calificación de las actividades docentes a través de encuestas a los alumnos

    Get PDF
    En el año 2008 inicia sus actividades la Materia Optativa “Trasplantes de Órganos y Tejidos” dentro del Plan de Estudios 2004. La materia se integra por actividades teóricas y prácticas. Las primeras se dividen en diferentes Módulos, a saber: Generalidades, Identificación, Selección y Mantenimiento, Diagnóstico de muerte, Autorización familiar y judicial, Inmunología, Extracción de órganos y tejidos, el Proceso de donación cadavérica, Criterios ampliados en el donante cadavérico, Infectología, Anatomía Patológica, lesión por Isquemia y reperfusión, Inmunosupresión, Legislación, Bioética, Trasplantes Intratoráccicos, Trasplante Hepático, Trasplante Intestinal, Trasplante Pancreático, Trasplante Renal, Investigación básica y clínica en trasplantes, Trasplante de Células Progenitoras Hemoyéticas y Trasplante de Tejidos. Las actividades prácticas incluyen: Resolución de Casos Clínicos, Trabajos Prácticos, Taller de integración, Ateneos clínico-quirúrgicos, Guardia en CUCAIBA y Guardia en Unidades de Cuidados Críticos.Facultad de Ciencias Médica

    Investigación de infecciones intestinales en receptores de trasplante renal

    Get PDF
    Objetivo: Conocer la incidencia de infecciones intestinales en receptores de trasplante renal, particularmente aquellas producidas por microorganismos no habituales.Facultad de Ciencias Médica

    Materia Trasplantes de Órganos y Tejidos : Calificación de las actividades docentes a través de encuestas a los alumnos

    Get PDF
    En el año 2008 inicia sus actividades la Materia Optativa “Trasplantes de Órganos y Tejidos” dentro del Plan de Estudios 2004. La materia se integra por actividades teóricas y prácticas. Las primeras se dividen en diferentes Módulos, a saber: Generalidades, Identificación, Selección y Mantenimiento, Diagnóstico de muerte, Autorización familiar y judicial, Inmunología, Extracción de órganos y tejidos, el Proceso de donación cadavérica, Criterios ampliados en el donante cadavérico, Infectología, Anatomía Patológica, lesión por Isquemia y reperfusión, Inmunosupresión, Legislación, Bioética, Trasplantes Intratoráccicos, Trasplante Hepático, Trasplante Intestinal, Trasplante Pancreático, Trasplante Renal, Investigación básica y clínica en trasplantes, Trasplante de Células Progenitoras Hemoyéticas y Trasplante de Tejidos. Las actividades prácticas incluyen: Resolución de Casos Clínicos, Trabajos Prácticos, Taller de integración, Ateneos clínico-quirúrgicos, Guardia en CUCAIBA y Guardia en Unidades de Cuidados Críticos.Facultad de Ciencias Médica

    Manual de procesos administrativos : Dirección de Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de la Provincia de Mendoza

    Get PDF
    En el marco de la materia optativa, Taller de Relevamiento y Documentación de Procesos Administrativos (Res.74-18/CD) desarrollada para los estudiantes de las carreras de: Licenciatura de Ciencia Política y Administración Pública; Licenciatura en Trabajo Social; Licenciatura en Comunicación Social; Licenciatura en Sociología y Tecnicatura Universitaria de Gestión de Políticas Públicas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNCuyo, se presenta el siguiente Manual de Procesos Administrativos a las autoridades de la Dirección de Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, perteneciente a la Subsecretaría de Justicia y Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia del Gobierno de la Provincia de Mendoza. Este Manual se desarrolla a partir de una visión sistémica y horizontal de la organización. Siguiendo a Halliburton (2006), la visión horizontal permite concentrarse en la forma en que se desarrollan y se eslabonan las diferentes actividades, en la finalidad de las mismas, en la posibilidad de determinar en qué medida contribuyen a la satisfacción de las demandas de los ciudadanos y el modo en que podría mejorarse aquello que diariamente se hace en las organizaciones

    Citomegalovirus (CMV): detección de farmacorresistencia en pacientes trasplantados

    Get PDF
    La infección por CMV es una de las complicaciones más habituales en receptores de trasplante. Las manifestaciones clínicas pueden ser variadas, desde el desarrollo de un síndrome febril hasta focalización en diversos órganos. La resistencia de CMV a antivirales ha sido asociada con mutaciones en la región codificante de la proteína quinasa, gen UL97 y en la que codifica para la ADN polimerasa viral en el gen UL54. Más del 90% de estas mutaciones ocurren en el gen UL97, particularmente entre los codones 460 y 520 y entre los codones 590 al 607.Facultad de Ciencias Médica

    Citomegalovirus (CMV): detección de farmacorresistencia en pacientes trasplantados

    Get PDF
    La infección por CMV es una de las complicaciones más habituales en receptores de trasplante. Las manifestaciones clínicas pueden ser variadas, desde el desarrollo de un síndrome febril hasta focalización en diversos órganos. La resistencia de CMV a antivirales ha sido asociada con mutaciones en la región codificante de la proteína quinasa, gen UL97 y en la que codifica para la ADN polimerasa viral en el gen UL54. Más del 90% de estas mutaciones ocurren en el gen UL97, particularmente entre los codones 460 y 520 y entre los codones 590 al 607.Facultad de Ciencias Médica

    Manual de procesos administrativos : Facultad de Ciencias Políticas y Sociales : 2019

    Get PDF
    El presente Manual de procesos administrativos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS- UNCuyo) constituye una sistematización del relevamiento realizados en el marco de la materia optativa/electiva de Taller de Relevamiento y Documentación de Procesos Administrativos (Res. 100/19-CD), donde participaron estudiantes de la Licenciatura de Ciencia Política y Administración Pública, de la Licenciatura de Trabajo Social, de la Licenciatura de Sociología y de la Licenciatura de Comunicación Social durante el ciclo lectivo 2019. Las actividades de relevamiento, análisis, documentación y descripción de los procesos estratégicos, sustantivos y de apoyo desarrolladas por las y los estudiantes se efectuaron mediante la aplicación de un enfoque metodológico pre-definido, utilizando fuentes primarias (entrevistas a través de la aplicación de fichas de relevamiento, información del portal oficial de la facultad) y fuentes secundarias (normativa vigente, documentos oficiales) para realizar el presente trabajo de sistematización
    corecore