4 research outputs found

    Fundamentos teóricos de la Geografía en Colombia

    No full text
    El descubrimiento de América significó param los europeos enfrentarse a un mundo insospechado y su comprensión condujo a una ruptura epistemológica de todas las ciencias especialmente con el desarrollo de la geografía, pues los fenómenos naturales antes desconocidos, fueron evidencias empíricas que chocaban contra las elaboraciones teológicas del GENESIS, la infalibilidad de las Sagradas Escrituras y los dogmas de fe que habían sustituido a esta ciencia durante la edad media

    Pasto: espacio, economía y cultura

    No full text
    La presente investigación patrocinada por la Vicerrectoría de Investigaciones, Postgrados y Relaciones Internacionales de la Universidad de Nariño, recorre cronológicamente las formaciones sociales de Pasto en forma secuencial y contextualizada con énfasis en los aspectos económicos-espaciales y culturales. Se trata de un estudio de corte hermenéutico, que adopta una posición crítica, tendiente a cuestionar el orden social y comprender el desarrollo de Pasto en una perspectiva interdisciplinaria y de conjunto, en tanto que ESPACIO ECONOMÍA Y CULTURA constituyen una unidad dialéctica que se afectan mutuamente al impulso de la evolución de la ciudad. La investigación se mueve dentro de un paradigma interpretativo, tendiente a LA COMPRENSION de la práctica social de los sujetos y colectivos humanos en su contexto histórico cultural. Busca ubicar la dinámica y orientación de los hechos sociales y desentrañar los factores particulares que hacen posible una acción o un discurso. Al contrario de LA EXPLICACIÓN positivista LA COMPRENSIÓN privilegia los motivos y fines de los actores sociales, quienes actúan con un SENTIDO y la intención de afectar a otros; en este proceso, los actores sociales mediante vivencias reproductivas construyen su realidad desde su intersubjetividad cotidiana, sus prácticas y los significados que a ellas les atribuyen
    corecore