1 research outputs found

    Diferencia entre hombres y mujeres en el balance energ茅tico en estudiantes

    Get PDF
    Tesis (Profesor de Educaci贸n F铆sica para la Ense帽anza B谩sica, Licenciado en Educaci贸n)Dentro de las recomendaciones de alimentaci贸n proporcionadas por la OMS (2017) se encuentran datos y cifras que determinan que la ingesta cal贸rica y su gasto en una persona deben mantenerse en equilibrio con el prop贸sito de evitar la aparici贸n de cualquier tipo de problemas que afecten la salud, tales como el aumento de peso y la aparici贸n de enfermedades cr贸nicas no transmisibles (ECNT). Siguiendo el hilo conductor de estas recomendaciones es posible determinar que eventualmente se pretende guiar a la poblaci贸n y as铆, educar e inculcar sobre la mejora de sus h谩bitos de alimentaci贸n y estilos de vida. Es importante mencionar que estas recomendaciones deben ser diferenciadas ya que dependen de la necesidad de cada persona (por ejemplo, h谩bitos de vida, edad, sexo, ejercicio f铆sico, etc.). El estudio del balance energ茅tico en la actualidad resulta un tema de gran impacto ya que con esto se logra determinar c贸mo es la calidad de alimentaci贸n de un sujeto determinado, estableciendo las diferencias que existen entre su ingesta y utilizaci贸n de calor铆as con lo cual se puede proceder a establecer planes personalizados para el mejoramiento de la calidad alimenticia acompa帽ado de la realizaci贸n de actividad f铆sica. Estos factores afectan y var铆an significativamente en la poblaci贸n universitaria, sobre todo en estudiantes pertenecientes a la carrera de educaci贸n f铆sica, debido a que por condicionantes tan importantes como la falta de tiempo y el desgaste f铆sico se podr铆an ver claramente alterados
    corecore