3 research outputs found

    Fundamentos lingüísticos y pedagógicos para la creación de un método de enseñanza del shipibo-konibo a nivel básico

    Get PDF
    The objective of this research is to develop as thematic content the worldview, cultural practices and grammatical foundations of the Shipibo-Konibo ethnolinguistic group and, with this, to elaborate the theoretical-methodological framework of a communicative-functional method at a basic level, necessary for its teaching/learning as a second language (SL)/foreign language (LE) in urban contexts. For this purpose, the international standards of the Common European Framework of Reference for Languages (CEFR) are taken as a reference. As a result, we have a proposal of transversal thematic axes with a mainly intra- and intercultural content, which were applied in class sessions and followed a didactic approach of continuous learning under a research-action methodology. We conclude by pointing out that this methodological proposal is undoubtedly innovative and will set a precedent in the development of methods for teaching Shipibo as a second language in urban contexts and, by extension, other native languages.Esta investigación tiene el objetivo de desarrollar como contenido temático la cosmovisión, las prácticas culturales y los fundamentos gramaticales del grupo etnolingüístico shipibo-konibo y, con ello, elaborar el marco teórico-metodológico de un método comunicativo-funcional a nivel básico, necesario para su enseñanza-aprendizaje como segunda lengua (SL) o lengua extranjera (LE) en contextos urbanos. Para ello, se toma como referencia los estándares internacionales del Marco Común Europeo de Referencia de Lenguas (MCERL). Como resultado se tiene una propuesta de ejes temáticos transversales, con un contenido principalmente intra e intercultural, los cuales fueron aplicados en sesiones de clase y siguieron un enfoque didáctico de aprendizaje continuo bajo una metodología de investigación-acción. Concluimos señalando que esta propuesta metodológica, sin duda, es innovadora y sentará un precedente en la elaboración de métodos de enseñanza de la lengua shipiba como segunda lengua en contextos urbanos y, por extensión, a otras lenguas originarias

    Guía de servicios públicos dirigidos a jóvenes

    Get PDF
    El desarrollo de la presente publicación busca relacionar estos dos aspectos: brindar información específica respecto a los servicios ofrecidos por parte de las entidades públicas y, de manera complementaria, definir la utilidad de estos para una población específica, tal como lo es la población juvenil. Además de ello, este estudio sugiere ir más allá de la mera descripción, pues permite la vinculación de gobiernos tanto regionales como locales con propuestas nacionales a favor de las juventudes

    Informe institucional de la SENAJU 2011-2016

    No full text
    Presenta un resumen de las principales acciones de gestión desarrolladas a lo largo del periodo 2011-2016, que tiene como marco referencial el contexto histórico y su estructura orgánica y funcionalidad, que redefinen y configuran la conceptualización de su visión y misión. Asimismo, se cuenta con un detallado informe sobre los mecanismos de participación efectiva de la juventud, los principales estudios e investigaciones realizadas; además de una detenida descripción de eventos de carácter específico según los temas a desarrollar. Se cuenta también con el diseño e implementación de cursos y programas de capacitación que buscan fortalecer, empoderar y poner en reconocimiento los derechos de las y los jóvenes, así como su capacidad de liderazgo y generación de trabajo; además de promover acciones en contra de temáticas relacionadas a discriminación de carácter étnico, racial y de género
    corecore