2 research outputs found

    Ovarian stroma secreting thyroid hormones in a 15-year-old female patient. Case Report

    Get PDF
    El Estroma ovárico es un tipo especializado de quiste dermoide ovárico en el que el tejido tiroideo constituye más del 50% de su composición y representa aproximadamente del 2% al 3% de todos los tumores dermoides. La mayoría son benignos, los cambios malignos ocurren sólo en el 0,5 al 10% de los casos. Los quistes benignos pueden presentarse como metástasis a distancia, lo que los hace biológicamente similares a los tumores malignos. Este fenómeno, también conocido como tumor del estroma peritoneal, se ha descrito sólo en unos pocos casos. Debido a que la cirugía para tumores benignos y malignos es muy diferente, la evaluación preoperatoria es muy importante. El tratamiento del bocio ovárico benigno es unilateral. Cirugía para extirpar tumores de ovario. Si se producen cambios malignos, se debe realizar una tiroidectomía total seguida de terapia con yodo radiactivo según el riesgo de recurrencia y la presencia de enfermedad metastásica.Se reporta paciente femenina de 15 años que acude por presentar dolor abdominal, localizado en región hipogástrica, se acompaña con náuseas y escalofríos motivo por el cual acude.Ovarian Stroma is a specialized type of ovarian dermoid cyst in which thyroid tissue makes up more than 50% of its composition and accounts for approximately 2% to 3% of all dermoid tumors. Most are benign, malignant changes occur only in 0.5 to 10% of cases. Benign cysts can present as distant metastases, making them biologically similar to malignant tumors. This phenomenon, also known as peritoneal stromal tumor, has been described in only a few cases. Because surgery for benign and malignant tumors is very different, preoperative evaluation is very important. The treatment of benign ovarian goiter is unilateral. Surgery to remove ovarian tumors. If malignant changes occur, a total thyroidectomy followed by radioactive iodine therapy should be performed depending on the risk of recurrence and the presence of metastatic disease. A 15-year-old female patient is reported to have presented with abdominal pain, located in the hypogastric region, accompanied by nausea and chills, which is why she came

    5to. Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Sociedad. Memoria académica

    Get PDF
    El V Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Sociedad, CITIS 2019, realizado del 6 al 8 de febrero de 2019 y organizado por la Universidad Politécnica Salesiana, ofreció a la comunidad académica nacional e internacional una plataforma de comunicación unificada, dirigida a cubrir los problemas teóricos y prácticos de mayor impacto en la sociedad moderna desde la ingeniería. En esta edición, dedicada a los 25 años de vida de la UPS, los ejes temáticos estuvieron relacionados con la aplicación de la ciencia, el desarrollo tecnológico y la innovación en cinco pilares fundamentales de nuestra sociedad: la industria, la movilidad, la sostenibilidad ambiental, la información y las telecomunicaciones. El comité científico estuvo conformado formado por 48 investigadores procedentes de diez países: España, Reino Unido, Italia, Bélgica, México, Venezuela, Colombia, Brasil, Estados Unidos y Ecuador. Fueron recibidas un centenar de contribuciones, de las cuales 39 fueron aprobadas en forma de ponencias y 15 en formato poster. Estas contribuciones fueron presentadas de forma oral ante toda la comunidad académica que se dio cita en el Congreso, quienes desde el aula magna, el auditorio y la sala de usos múltiples de la Universidad Politécnica Salesiana, cumplieron respetuosamente la responsabilidad de representar a toda la sociedad en la revisión, aceptación y validación del conocimiento nuevo que fue presentado en cada exposición por los investigadores. Paralelo a las sesiones técnicas, el Congreso contó con espacios de presentación de posters científicos y cinco workshops en temáticas de vanguardia que cautivaron la atención de nuestros docentes y estudiantes. También en el marco del evento se impartieron un total de ocho conferencias magistrales en temas tan actuales como la gestión del conocimiento en la universidad-ecosistema, los retos y oportunidades de la industria 4.0, los avances de la investigación básica y aplicada en mecatrónica para el estudio de robots de nueva generación, la optimización en ingeniería con técnicas multi-objetivo, el desarrollo de las redes avanzadas en Latinoamérica y los mundos, la contaminación del aire debido al tránsito vehicular, el radón y los riesgos que representa este gas radiactivo para la salud humana, entre otros
    corecore