7 research outputs found

    Enfoques te贸ricos para elaborar modelos de interpretaci贸n: el tipo urbano en Am茅rica Latina

    Get PDF
    El proyecto de investigaci贸n sobre tipos urbanos en Latinoam茅rica parte de pensar que este instrumento nos permiten reconocer a todos los elementos que caracterizan a una comunidad. Lo com煤n ha sido estudiar a los distintos casos, con miradas extrarregionales que nos proponen otros enfoques de las construcciones sociales urbanas. Si la forma urbana hoy puede leerse como el resultado de la disposici贸n de elementos e interacciones y el soporte f铆sico-natural y la cosmovisi贸n que la sociedad construye, 驴con qu茅 enfoque deber铆a abordarse el estudio de la ciudad latinoamericana y c贸mo la identidad que est谩 presente/ausente en ella? 驴cu谩l enfoque ser铆a el adecuado para asociarlo a realidades tan diferentes? Comprendiendo a la ciudad actual como resultado de desintegraciones, fragmentos y la permanente dicotom铆a entre presente y preexistencias, el respeto por el legado busca anclarse en diversas identidades, aunque esas identidades deban polemizar para encontrar respuestas y redefinirse. Tomando como espacio geogr谩fico y cultural del territorio latinoamericano, el tema-problema del proyecto se centra en la verificaci贸n de la pertinencia de la transferencia de las metodolog铆as extra-regionales en el an谩lisis de los tipos urbanos paradigm谩ticos en Latinoam茅rica para la adaptaci贸n y/o propuesta de m茅todos propios que permitan la construcci贸n de modelos urbanos locales sustentables, y a la vez retomar una mirada cr铆tica a modo de diagn贸stico sobre la ense帽anza de la historia del urbanismo de Am茅rica Latina. Muchos son los autores que, desde diversas 贸pticas, nos proponen sus metodolog铆as para ver y reconocer a las ciudades. Y de ellos, escasos latinoamericanos son los que sugieren miradas locales. Por eso, este enfoque intenta construir modelos urbanos para su estudio y ense帽anza, en relaci贸n con su regi贸n y cultura, que interpreten la cartograf铆a hist贸rica y la gr谩fica digital, verificando la visibilidad de la identidad en relaci贸n con su patrimonio material e inmaterial en cada caso, y su relaci贸n con la planificaci贸n urbana. El an谩lisis de C贸rdoba inicia la experimentaci贸n hacia estos modelos gr谩ficos-conceptuales, para seguir con otros casos 鈥揷omo Caral, Tilcara, el Shinkal, Teotihuac谩n, Quito, Antigua, Ambul, Potos铆, Puebla, Santa Fe la vieja, Mendoza, en la primera etapa-, que permitir谩n la consecuente relaci贸n y comparaci贸n, para verificar el modelo. El presente trabajo muestra algunos avances en el marco del Proyecto de Investigaci贸n Consolidar financiado por SECYT UNC. Se parte de una propuesta sobre distintas etapas de evoluci贸n, crecimiento y modificaci贸n de la ciudad que permita aplicar 鈥揹esde una interpretaci贸n propia, gr谩fica y conceptual-, la lectura territorial elaborada por Milton Santos (el espesor hist贸rico del territorio desde fijos y flujos, rigurosidades e inercias din谩micas), y otras metodolog铆as de an谩lisis urbano 鈥揷omo las elaboradas por Kevin Lynch, Philippe R. Panerai, Rob Krier, Christopher Alexander, entre otros-.Facultad de Arquitectura y Urbanism

    Un plan museol贸gico para un museo virtual: MuVA-PROMU, UNC

    Get PDF
    Aunque existen museos que cuentan con tecnolog铆a digital en sus exposiciones o en su web, el MuVA 鈥揗useo Virtual de Arquitectura de C贸rdoba-, se acerca m谩s a aquellos que carecen de una contraparte real. Dado que un plan museol贸gico es, o puede llegar a ser -seg煤n Fernando S谩ez Lara-, una herramienta de reflexi贸n, motivaci贸n, organizaci贸n interna, relaci贸n con las instituciones y evaluaci贸n, el MuVA ha avanzado en el desarrollo de su Plan Museol贸gico asociado a otras alternativas como el Plan de Actuaci贸n, para adaptarse a la gesti贸n de un museo totalmente virtual, cuyo documento final sirve de base a la presente comunicaci贸n. Elaborado el diagn贸stico en el 2015 鈥損erfil de la instituci贸n, colecciones, patrones expositivos, difusi贸n, arquitectura, seguridad, RRHH, inform谩ticos y econ贸micos-, el Plan revis贸 la Misi贸n y Visi贸n del museo, y propuso las categor铆as de colecciones 鈥揤irtual Principal, Virtual Destacada-, la re-definici贸n de salas virtuales y los patrones de acceso digital a las colecciones, para establecer finalmente las l铆neas estrat茅gicas 鈥揺ducaci贸n, conservaci贸n y comunicaci贸n-, que debe abordar el Plan de Actuaci贸n 2015-2020.Eje 1: Pol铆ticas para la gesti贸n de los museos universitarios.Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plat

    Un plan museol贸gico para un museo virtual: MuVA-PROMU, UNC

    Get PDF
    Aunque existen museos que cuentan con tecnolog铆a digital en sus exposiciones o en su web, el MuVA 鈥揗useo Virtual de Arquitectura de C贸rdoba-, se acerca m谩s a aquellos que carecen de una contraparte real. Dado que un plan museol贸gico es, o puede llegar a ser -seg煤n Fernando S谩ez Lara-, una herramienta de reflexi贸n, motivaci贸n, organizaci贸n interna, relaci贸n con las instituciones y evaluaci贸n, el MuVA ha avanzado en el desarrollo de su Plan Museol贸gico asociado a otras alternativas como el Plan de Actuaci贸n, para adaptarse a la gesti贸n de un museo totalmente virtual, cuyo documento final sirve de base a la presente comunicaci贸n. Elaborado el diagn贸stico en el 2015 鈥損erfil de la instituci贸n, colecciones, patrones expositivos, difusi贸n, arquitectura, seguridad, RRHH, inform谩ticos y econ贸micos-, el Plan revis贸 la Misi贸n y Visi贸n del museo, y propuso las categor铆as de colecciones 鈥揤irtual Principal, Virtual Destacada-, la re-definici贸n de salas virtuales y los patrones de acceso digital a las colecciones, para establecer finalmente las l铆neas estrat茅gicas 鈥揺ducaci贸n, conservaci贸n y comunicaci贸n-, que debe abordar el Plan de Actuaci贸n 2015-2020.Eje 1: Pol铆ticas para la gesti贸n de los museos universitarios.Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plat

    Un plan museol贸gico para un museo virtual: MuVA-PROMU, UNC

    Get PDF
    Aunque existen museos que cuentan con tecnolog铆a digital en sus exposiciones o en su web, el MuVA 鈥揗useo Virtual de Arquitectura de C贸rdoba-, se acerca m谩s a aquellos que carecen de una contraparte real. Dado que un plan museol贸gico es, o puede llegar a ser -seg煤n Fernando S谩ez Lara-, una herramienta de reflexi贸n, motivaci贸n, organizaci贸n interna, relaci贸n con las instituciones y evaluaci贸n, el MuVA ha avanzado en el desarrollo de su Plan Museol贸gico asociado a otras alternativas como el Plan de Actuaci贸n, para adaptarse a la gesti贸n de un museo totalmente virtual, cuyo documento final sirve de base a la presente comunicaci贸n. Elaborado el diagn贸stico en el 2015 鈥損erfil de la instituci贸n, colecciones, patrones expositivos, difusi贸n, arquitectura, seguridad, RRHH, inform谩ticos y econ贸micos-, el Plan revis贸 la Misi贸n y Visi贸n del museo, y propuso las categor铆as de colecciones 鈥揤irtual Principal, Virtual Destacada-, la re-definici贸n de salas virtuales y los patrones de acceso digital a las colecciones, para establecer finalmente las l铆neas estrat茅gicas 鈥揺ducaci贸n, conservaci贸n y comunicaci贸n-, que debe abordar el Plan de Actuaci贸n 2015-2020.Eje 1: Pol铆ticas para la gesti贸n de los museos universitarios.Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plat

    patrimonio intelectual

    Get PDF
    Actas de congresoLas VI Jornadas se realizaron con la exposici贸n de ponencias que se incluyeron en cuatro ejes tem谩ticos, que se desarrollaron de modo sucesivo para facilitar la asistencia, el intercambio y el debate, distribuidos en tres jornadas. Los ejes tem谩ticos abordados fueron: 1. La ense帽anza como proyecto de investigaci贸n. Recursos de ense帽anza-aprendizaje como mejoras de la calidad educativa. 2. La experimentaci贸n como proyecto de investigaci贸n. Del ensayo a la aplicabilidad territorial, urbana, arquitect贸nica y de dise帽o industrial. 3. Tiempo y espacio como proyecto de investigaci贸n. Sentido, destino y usos del patrimonio construido y simb贸lico. 4. Idea constructiva, formulaci贸n y ejecuci贸n como proyecto de investigaci贸n. B煤squeda y elaboraci贸n de resultados que conforman los proyectos de la arquitectura y el dise帽o

    Recorridos pendulares entre investigaci贸n, docencia y extensi贸n

    No full text
    Congresos, JornadasEs indudable que la misi贸n social que tiene la Universidad y en especial, en caso de las carreras que se dictan en la FAUD, implica trabajar para desmaterializar las barreras muchas veces existentes entre quienes hacen la arquitectura y el dise帽o industrial y quienes investigan o ense帽an estas disciplinas, llevando la oferta puertas afuera, transfiriendo los arribos en pensamiento, en conocimiento y creatividad. El reconocimiento simult谩neo de vacancia en las tres 谩reas, como asimismo en los m煤ltiples campos de trabajo profesional; la redefinici贸n de modos y recursos posibles de ser aplicados en ellos; la dotaci贸n de resultados de la praxis de investigaci贸n a la profesi贸n y la elaboraci贸n de l贸gicas desde 茅sta hacia la ense帽anza, son conceptos a definir con conclusiones y recomendaciones. Por ello y por la circunstancia del momento de acreditaci贸n de la Carrera de Arquitectura, en la que se revisan sus fortalezas y debilidades es que se torna necesario rever cambios curriculares, generar nuevas modalidades pedag贸gico-did谩cticas, aplicar nuevas metodolog铆as y recursos de investigaci贸n y de transferencia y proponer procedimientos innovativos que den respuesta al perfil profesional actual cuyos requerimientos de incumbencias se adecuen al dinamismo de lo real. Torna ineludible construir una idea de pensamiento democr谩tico, colectivo de socializaci贸n de conocimientos, sobre el concepto de pluralidad y diversidad en cuanto a miradas ideol贸gico-acad茅micas y de reconocimiento del saber 茅tico de la FAUD y de la UNC. La Secretar铆a de Investigaci贸n, y el Departamento de Arquitectura y Dise帽o, convocaron a estas jornadas realizadas el 3, 4 y 5 de abril de 2008 con el fin de reconocer las posibilidades de transferencia entre las actividades de Docencia, Pr谩ctica Profesional (transferencia) e Investigaci贸n -los tres postulados fundamentales de los estatutos de la UNC- y Viceversa, con la convicci贸n de que el encuentro y la reflexi贸n sobre los conocimientos espec铆ficos de la profesi贸n mejoran la excelencia acad茅mica, revelan el panorama de la realidad para ser incorporada al curr铆culo y a las demandas de investigaci贸n, instalando con su articulaci贸n un 谩mbito de construcci贸n del conocimiento continuo, pertinente y permanente, abrigando los objetos de: Incentivar la pr谩ctica del intercambio de los resultados alcanzados y sus m茅todos de transferencia a la docencia y a la sociedad; Identificar, difundir y reflexionar sobre la factibilidad y la oferta t茅cnica, profesional y cient铆fica de los desarrollos de investigaci贸n; Reflexionar sobre la ense帽anza de la arquitectura y el dise帽o industrial y sus producidos; Definir prioridades en l铆neas de investigaci贸n y de transferencia al medio, para su retroalimentaci贸n a la docencia.Fil: Peralta, Carolina. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Di Marco, Alba Irene. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Ambrosini, Alejandro. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Ochoa, Alejandra. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Bonetto, Silvia. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Elorza, Ana Laura. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Monayar, Virginia. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Becerra, Luis. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Vicco, Silvana. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Liborio, Miriam. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Senmartin, Pablo. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Chiantore, Yanina. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Gasparetti, Isabel. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Budovski, Vilma. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Novello, Mar铆a Alejandra. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Mas, Alberto. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Castell谩n, Walter. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Repiso, Luciana. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Ferreyra, Marcelo. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Avila, Mar铆a Mercedes. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Polo, Marta Raquel. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Su谩rez, Dar铆o. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Bali谩n, Marcelo. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Eraso, Gabriela. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Suez, Laura. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Retarolli, Jos茅 Mar铆a. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Fiorito, Marcelo. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Firpo, Pablo. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Riera, Ana Bel茅n. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Monjo, Federico. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Rainero, Liliana C. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Varas, Juan. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Durando, Dami谩n. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Cornejo, Margarita. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Caporossi, Celina. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: D铆az Terreno, Fernando. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Feretti, Carlos. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Barbaresi, Carlo. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Barrado, Carlo. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Casasnovas, Gabriela. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Gutierrez Crespo, Nora. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Mondejar, Adolfo. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Gentile, Lorena. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Kahan, D茅bora. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Filippa, Stella. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Arnoletto, Enrique. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Duca, Claudio. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Quagliotti, Carlos. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: O'Neil, Tom谩s. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Papalardo, Liliana. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Gareca, Claudia del Carmen. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Bonaiutti, Hugo. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Elicabe, Alberto. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Simonetti, Isolda. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Adler, Alicia. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Fabre, Raquel. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Gonz谩lez, Gustavo G. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Vergara, Edgardo. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Ponssa, Carolina. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Ruata, Mar铆a Edel. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Salgado, Iv谩n Edgardo. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Fern谩ndez Saiz, Mar铆a del Carmen. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Fandi帽o, Lilians. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Gasparetti, Isabel. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Taberna, Jorge. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Barraud, Silvina. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Castellano, Luc铆a. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Abraham, Moriana. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: De la Fuente, Federico. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Giurdanella, Silvano. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Hern谩ndez, Teresita. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Scocco, M贸nica. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Baigorr铆, Germ谩n. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Trettel, Paola. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Rivera Garat, Julio. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Vilar, Nancy. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Ochoa, Jos茅 Mar铆a. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Chaile, Silvio A. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Lanzilotto, Clarisa. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Faraci, Mariano. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Giraudo, Juana. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Guardiola, Mar铆a A. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Sol铆s, Victoria. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Grifone, Silvia. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Ceconato, Diego. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Barrionuevo, Juan Ignacio. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Tosello, Bel茅n. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Goldner, Diego. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Soria, Mat铆as. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Hern谩ndez, Silvia Patricia. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Mengo, Gabriela. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Ver贸n, Mar铆a Jos茅. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Figueroa, Mar铆a Elena. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Mariconde, Mar铆a Marta. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Zucar铆a, Ana Victoria. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Romo, Claudia. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Pulido, Mar铆a Elisa. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Ruiz, Jorge. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Lucero Antonietti, Paola. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Ferrero, Aurelio. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Rosa, Sebasti谩n. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: V茅lez, Luis. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: De La Rua, Berta. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Civalero, Roxana. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Medina, Mar铆a Rebeca. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Depetris, Adri谩n. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Amarilla, Laura Ofelia. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Bustamente, Juana Lidia. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Simes, Juan Jos茅. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Avila, Mar铆a Cristina. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Samar, Lidia. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Garc铆a, Dami谩n. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Cuadrado, Lucas. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Halac, Ra煤l M. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Marchisio, Mariela A. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Bugu帽a, Patricia. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Cometta, Catalina. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Malpassi, Rosa. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Agusto, Fabiana. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Barbosa, Marcos. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Del Blanco, Cristian. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Almandoz, Myriam. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Caeiro, Florencia. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Cohen, Diana. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Romanutti, Alejandro. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Zoppi, Carlos. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Bur贸n, Mabel. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Ort铆z D铆az, Pablo. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Bergallo, Juan Manuel. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Franchelo de Mariconde, Mar铆a del Carmen. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Costanzo, Silvia B. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Vidal, Jorge R. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Bettolli, Jorge. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Patti, Patricia ElenaFil: L贸pez, Mart铆n Rafael. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: C谩ceres, Silvina. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Doning, Vanesa. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Pereyra, Silvia. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Carmignani, Mara Gabriela. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: 脕lvarez, Teresita Nidia. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: As铆s, Alejandra M贸nica. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Bourdichon, Mar铆a Paula. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: 脕vila, V铆ctor Daniel. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Marengo, Mar铆a Cecilia. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Colautti, Viviana Elizabeth. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Ferrando Ubios, Guillermo. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Forn茅, Mario O. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Gaete, Virginia A. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Girelli, Mar铆a In茅s. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Goyt铆a, Noem铆. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Guzzetti, Celia Susana. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Mart铆nez, M贸nica Susana. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Heredia, Mirta Susana. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Manavella, Atilio Anibal. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Mendoza, Guillermo. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Olgu铆n, Guillermo. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Oliva, Silvia Patricia. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Peschiutta, Hugo Daniel. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: P茅rez, Hugo Ariel. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: P茅rez de Lanzetti, Gloria Beatriz. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Rebord, Germ谩n Gustavo. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Rubioli, Jos茅 Rodolfo. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Salgado, Iv谩n Rodolfo. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Santi谩, Silvia M贸nica. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; ArgentinaFil: Venturini, Edgardo Jos茅. Universidad Nacional de C贸rdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise帽o; Argentin

    patrimonio intelectual

    No full text
    Actas de congresoLas VI Jornadas se realizaron con la exposici贸n de ponencias que se incluyeron en cuatro ejes tem谩ticos, que se desarrollaron de modo sucesivo para facilitar la asistencia, el intercambio y el debate, distribuidos en tres jornadas. Los ejes tem谩ticos abordados fueron: 1. La ense帽anza como proyecto de investigaci贸n. Recursos de ense帽anza-aprendizaje como mejoras de la calidad educativa. 2. La experimentaci贸n como proyecto de investigaci贸n. Del ensayo a la aplicabilidad territorial, urbana, arquitect贸nica y de dise帽o industrial. 3. Tiempo y espacio como proyecto de investigaci贸n. Sentido, destino y usos del patrimonio construido y simb贸lico. 4. Idea constructiva, formulaci贸n y ejecuci贸n como proyecto de investigaci贸n. B煤squeda y elaboraci贸n de resultados que conforman los proyectos de la arquitectura y el dise帽o
    corecore