126 research outputs found

    Falla hepática fulminante

    Get PDF
    El término falla hepática fulminante, se refiere a la falla de las funciones vitales hepáticas unas semanas o unos pocos meses luego de una enfermedad hepática que se ha expresado clínicamente. Dependiendo del grupo etáreo pediátrico, la etiología puede variar. Han sido descritos factores protectores, como el pronto tiempo de admisión, el estado II de encefalopatía y la pronta transferencia a un centro de transplante hepático ortotópico. El manejo debe ir dirigido a prevenir la hipoglicemia, la encefalopatía, las infecciones, los cambios hemodinámicos, el edema cerebral y el sangrado digestivo

    Falla para progresar

    Get PDF
    La falla para crecer es usual en los dos primeros años de vida; ocurre en todos los estratos socioeconómicos; pero mayor en familias que viven en la pobreza; con un riesgo elevado de problemas en crecimiento, desarrollo y comportamiento. Son diversas las causas que pueden ocasionar falla para progresar. El diagnóstico diferencial incluye inadecuado ingreso calórico; inadecuada absorción; metabolismo incrementado y defectos en la utilización, entre otros. La evaluación incluye historia dietaria; historia alimentaria; ; historia médica actual y pasada; historia social; historia familiar y el examen físico. En general, los paraclínicos no son necesarios. Debe incluir el manejo transdisciplinari

    Epidemiología de la alergia alimentaria en la edad pediátrica

    Get PDF
    La incidencia de alergia alimentaria (AA) en niños es del 2-8%. Más del 90% de las AA en los lactantes son causados por leche de vaca (LV), huevo de gallina, soya, maní, nueces, trigo, pescado y mariscos. Existen algunos factores de riesgo para el desarrollo de AA. El impacto de la LM sobre el desarrollo de las alergias es controversial. Hay un 0.21% de APLV neonatal. La introducción antes del 4 mes de vida de más de 4 alimentos está asociada con un mayor riesgo de dermatitis atópica. La prueba de provocación oral a los alimentos es una herramienta valiosa en el diagnóstico inicial y el manejo de las reacciones adversas a los alimentos. Los síntomas sugestivos de APLV pueden ser encontrados en cerca del 5-15% de los niños. La hipersensibilidad mediada por IgE a la proteína de la LV, es predominantemente una enfermedad del período del lactante

    XVI latin american congress, VII ibero-american congress and I colombian congress of gastroenterology, hepatology and pediatric nutrition

    Get PDF
    En Cartagena de Indias (Colombia), sobre el mar Caribe sudamericano, durante el 22 y 24 de abril de 2005, en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias y con sede hotelera en el Hotel Las Américas, estaremos reunidos en el 16º Congreso Latinoamericano, 7º Iberoamericano y 1er Colombiano de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, lo que permitirá la congregación de miembros de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología Pediátrica, Nutrición y Hepatología (SLAGPNH), de la Asociación Colombiana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (ACOGAHNP), de la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP), de la Sociedad Venezolana de Pediatría y Puericultura (SEP), y del Grupo de Investigación en Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica de la Universidad del Valle (GASTROHNUP)In Cartagena de Indias (Colombia), on the South American Caribbean Sea, during April 22 and 24, 2005, at the Cartagena de Indias Convention Center and with hotel headquarters at the Hotel Las Américas, we will be meeting at the 16th Latin American Congress , 7th Ibero-American and 1st Colombian of Pediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition, which will allow the congregation of members of the Latin American Society of Pediatric Gastroenterology, Nutrition and Hepatology (SLAGPNH), of the Colombian Association of Pediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition (ACOGAHNP) , from the Colombian Society of Pediatrics (SCP), from the Venezuelan Society of Pediatrics and Childcare (SEP), and from the Pediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition Research Group of the Universidad del Valle (GASTROHNUP

    Carta al editor

    Get PDF
    Teniendo en cuenta que el artículo de Barrera-Dussán et al.(1), “Prevalencia y determinantes sociales de malnutrición en menores de 5 años afiliados al Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales (SISBEN) del área urbana del municipio de Palermo en Colombia 2017” publicado en el último número de la Revista Universidad y Salud Año 2018 Septiembre-Diciembre Volumen 20 Número 3 Páginas 236-246; no solamente será leído a nivel nacional/colombiano, sino a nivel internacional/mundial, mi comentario más que el desconocer las cifras obtenidas en este excelente artículo original, es tener la oportunidad de que con lo solicitado aquí, pueda aportar mayor e importante información. Para realizar mi comentario, me permito en las Tablas 1 y 2, describir la clasificación para el Índice de Masa Corporal (IMC) para la edad y para el Peso para la Longitud/Talla (P/L-T) con relación a Obesidad, Sobrepeso y Desnutrición (DNT) según la Resolución 2465 del Ministerio de Salud y Protección Social Colombiano(2) y según la Organización Mundial de la Salud (OMS)(3). Como puede observarse, la Resolución 2465 de Colombia(2), según el IMC, no tiene en cuenta la clasificación para DNT, como si lo hace la OMS(3) (Tabla 1); sino, que lo hace con base al indicador P/L-T, en donde se utiliza el término DNT aguda(1) (Tabla 2)

    Puericultura de la alimentación infantil

    Get PDF
    Es necesario definir tres términos: puericultura, crianza y alimentación. Los gustos, al igual que en los adultos, en los niños son individuales; de hecho, estos gustos pueden ser temporales, por épocas. En el acto de la alimentación ante una madre “primípara” e inexperta en esta área, participa además de toda la familia, los vecinos, y en general todo el que se atreve a opinar sobre cómo alimentar. Si analizamos estos factores desde el punto de vista sicológico, por así decirlo, la realidad sociofamiliar, el entorno ambiental, se ve influenciado por tres factores importantes: las creencias, la historia colectiva y la función alimentaria como tal. Hay que tener muy presente, dos conceptos importantes: el hambre y el apetito

    Nucleótidos y carotenoides naturales

    Get PDF
    El concepto de los nucleótidos no es nuevo; máxime que son elementos que hacen parte de los componentes naturales de la leche materna. Casi todos los estudios señalan que el consumo de carotenoides, previenen el desarrollo de enfermedades crónicas en la edad adulta, posiblemente por su efecto antioxidante que disminuye el estrés oxidativo, mejorando enfermedades degenerativas y malignas

    Compromiso nutricional de niños con infección por VIH/SIDA

    Get PDF
    La desnutrición, es un grave problema de salud pública en Colombia. El niño con infección por VIH/SIDA, son varios los sistemas comprometidos: digestivo, nervioso, metabólico e inmunitario, y de sus condiciones socioeconómicas. Independiente de si el niño está o no enfermo, es necesario realizar pronto una valoración del estado nutricional para descartar desnutrición, y así prontamente proponer un plan de realimentación

    Síndrome de Intestino Corto en Niños

    Get PDF
    RESUMEN  Se define Síndrome de Intestino Corto (SIC) como la disrupción en la anatomía y la fisiología normal del intestino, que conlleva a una serie de complicaciones nutricionales, infecciosas y metabólicas. Sus causas pueden ser múltiples, principalmente postquirúrgicas. Los cambios fisiopatológicos resultan en gran parte de la sección intestinal resecada. Las manifestaciones clínicas dependerán del segmento resecado en cuanto a cantidad, localización, compromiso de la válvula ileocecal, grado de adaptación intestinal y complicaciones postquirúrgicas. Entre sus complicaciones están la diarrea, la hiperacidez gástrica, el sobrecrecimiento bacteriano, la acidosis D-láctica y los cálculos renales y biliares. El diagnóstico va dirigido a la detección del sobrecrecimiento bacteriano, las intolerancias, la permeabilidad intestinal, la malabsorción intestinal y paraclínicos que relaten complicaciones hidroelectrolíticas, infecciosas y/o metabólicas. El manejo es principalmente nutricional con nutrición enteral, parenteral o mixta y suplemento de vitaminas liposolubles, vitamina B12, folatos, hierro, zinc, carnitina, biotina y otros elementos traza. El manejo médico incluye indicación de antibióticos de amplio espectro, antidiarréicos, controladores de la acidez gástrica y ligadores de ácidos biliares, entre otros. El manejo quirúrgico va dirigido a la disminución del tránsito intestinal y el aumento en la superficie de contacto intestinal. El objetivo del presente artículo es describir la definición, etiología, fisiopatología, manifestaciones clínicas, complicaciones, diagnóstico y tratamiento de niños con SIC. Salud UIS 2002; 34: 18-23Palabras clave: Síndrome de intestino corto. Definición, Etiología, Fisiopatología, Manifestaciones clínicas, Complicaciones, Diagnóstico, Tratamiento, Niños. ABSTRACTShort Bowel Syndrome (SBS) is defined as the disruption in the normal anatomy and the physiology of the intestine that goes to a series of nutritional, infectious and metabolic complications. Their causes can be multiple, mainly post-surgeries. The physiopathology changes are in a large part of the dried up intestinal section. The clinical manifestations will depend on the segment dried up as for quantity, localization, commitment of the ileocecal valve, degree of intestinal adaptation and post-surgeries complications. The diarrhea, gastric hyperacidity, bacterial overgrowth, D-lactic acidosis and renal and biliary stones are among their complications. The diagnosis goes directed to the detection of the bacterial overgrowth, the intolerances, the intestinal permeabilily, the intestinal malabsortion and exams that relate hidroelectrolytic, infectious and/or metabolic complications. The management is mainly nutritional with enteral, parenteral or mixed nutrition and supplement ofvitamins, folates, iron, zinc, camitine, biotin and other trace elements. The medical treatment includes indication of antibiotics of wide spectrum, antidiarrheal drugs, controllers of the gastric acidity and binders of biliary salts, among others. The surgical treatment goes directed to the decrease of the intestinal traffic and the increase in the surface of intestinal contact. The objective of the present article is to describe the definition, etiology, physiology, clinical manifestations, complications, diagnosis and children's treatment with SBS. Salud UIS 2002; 34: 18-23Key words: Short bowel syndrome, Definition, Etiology, Physiology, Clinical manifestations, Complications, Diagnosis, Treatment, Children

    Probióticos fúngicos en pediatría

    Get PDF
    El Saccharomyces boulardii, probiótico fúngico, tiene mecanismo de acción anti-toxínico, anti-bacteriano, enzimático, anti-infeccioso, metabólico, y antiinflamatorio. Entre sus usos clínicos están diarrea por rotavirus, diarrea bacteriana, enterocolitis necrosante, y enfermedad inflamatoria intestinal. En cuanto a diarrea asociada a antibióticos, hay disminución significativa de ésta, principalmente a antibióticos como amoxicilina clavulanato, cefuroxime oral, y cefotaxime. En enfermedad diarreica aguda, disminuye el número de deposiciones en el tiempo y el número de días de tratamiento
    corecore