5 research outputs found

    Realización de un tutorial de SEAFEM para analizar el comportamiento de estructuras en el mar

    Get PDF
    Este tutorial está compuesto por unos ejemplos explicativos que permiten interactuar, de forma sencilla, con el programa SeaFEM. Este programa permite, mediante el uso del Método de los Elementos Finitos, modelar la mar, tanto su oleaje como sus corrientes así como los elementos que por alguna necesidad se introducen en ella para realizar una función (barcos, plataformas, boyas, elementos para captación de energía, diques, etc.). De este modo se puede conocer la interacción, es decir, las acciones que ejerce el mar sobre dichos elementos, en función del tipo de oleaje y corrientes y el elemento de estudio. Este hecho es muy importante en la fase de diseño de cualquiera de estos elementos dado que muestra las zonas críticas o susceptibles a fallo y las zonas no críticas, de modo que puede dar lugar a un óptimo diseño del elemento. En este trabajo concretamente se analizan 3 tipos de elementos que son un contenedor que cae a la mar, una boya y la pared de un espigón de un puerto y lo que se muestra es como se representan cada uno de estos elementos, así como la discretización del mar, como se introducen las condiciones de contorno en cada situación y todos los pasos necesarios para que el programa realice el cálculo. Finalmente se enseña cómo se analizan los resultados obtenidos en cada uno de los casos

    Diseño y optimización de una planta de energí undimotriz

    Get PDF
    El presente proyecto nace en febrero de 2011, fruto de la motivación del profesor Dr. Julio García Espinosa, el cual, a raíz de nuestro interés por la realización de un trabajo conjunto y dirigido por él mismo, propuso el tema del proyecto. Éste consistiría en el diseño de una instalación de captación de la energía de las olas por medio del sistema de la columna de agua oscilante, conocido como OWC (Oscillating Water Column), utilizando un programa de simulación por elementos finitos llamado Seakeeping FEM

    Realización de un tutorial de SEAFEM para analizar el comportamiento de estructuras en el mar

    No full text
    Este tutorial está compuesto por unos ejemplos explicativos que permiten interactuar, de forma sencilla, con el programa SeaFEM. Este programa permite, mediante el uso del Método de los Elementos Finitos, modelar la mar, tanto su oleaje como sus corrientes así como los elementos que por alguna necesidad se introducen en ella para realizar una función (barcos, plataformas, boyas, elementos para captación de energía, diques, etc.). De este modo se puede conocer la interacción, es decir, las acciones que ejerce el mar sobre dichos elementos, en función del tipo de oleaje y corrientes y el elemento de estudio. Este hecho es muy importante en la fase de diseño de cualquiera de estos elementos dado que muestra las zonas críticas o susceptibles a fallo y las zonas no críticas, de modo que puede dar lugar a un óptimo diseño del elemento. En este trabajo concretamente se analizan 3 tipos de elementos que son un contenedor que cae a la mar, una boya y la pared de un espigón de un puerto y lo que se muestra es como se representan cada uno de estos elementos, así como la discretización del mar, como se introducen las condiciones de contorno en cada situación y todos los pasos necesarios para que el programa realice el cálculo. Finalmente se enseña cómo se analizan los resultados obtenidos en cada uno de los casos

    Diseño y optimización de una planta de energí undimotriz

    No full text
    El presente proyecto nace en febrero de 2011, fruto de la motivación del profesor Dr. Julio García Espinosa, el cual, a raíz de nuestro interés por la realización de un trabajo conjunto y dirigido por él mismo, propuso el tema del proyecto. Éste consistiría en el diseño de una instalación de captación de la energía de las olas por medio del sistema de la columna de agua oscilante, conocido como OWC (Oscillating Water Column), utilizando un programa de simulación por elementos finitos llamado Seakeeping FEM
    corecore