3 research outputs found

    Propuesta de diseño: eje de interconexión y revitalización entre parques: Parque Santander y el Parque Centenario en el Centro de Bucaramanga, Colombia

    Get PDF
    La intervención urbana propuesta entre el parque Santander y el parque Centenario ubicado en el Eje de la carrera 19 entre calles 31 y 36 del Centro de Bucaramanga, busca la creación de una red que interconecte y revitalice el espacio público, además de permitir el reconocimiento de un patrimonio edilicio existente dentro de los límites establecidos en el proyecto, bajo el referente teórico de Jan Gehl. El proyecto enlaza una visión retrospectiva del lugar con una propuesta actual, que pretende respondera las transformaciones que ha experimentado dicho sector históricamente y que son reconocidas por estudiosos de la ciudad, como lo son su expansión no planificada y las actividades que lo convierten en un foco administrativo y comercial, que al mismo tiempo deterioran el espacio público.The proposed urban intervention between Parque Santander and Parque Centenario located on the axis of the 19th street between streets 31 and 36 of the Bucaramanga downtown, seeks the creation of a network that interconnects and revitalizes the public space, as well as allowing the recognition of an existing building heritage within the limits established in the project, under the theoretical reference of Jan Gehl.The project links a retrospective view of the place witha current proposal, which aims to respond to the transformations that the sector has experienced historically and which are recognized by scholars of the city, such as its unplanned expansion and the activities that make it an administrative and commercial focus, which at the same time deteriorate the public space

    EL PLANO NOLLI, HERRAMIENTA DE REVITALIZACIÓN E INTERCONEXIÓN EN LA ZONA CENTRO DE BUCARAMANGA, SANTANDER

    Get PDF
    Through the development of the project “Axis of interconnection and revitalization between Santander and Centenario squares in the center of Bucaramanga - Santander, Colombia”, (Cadena, 2018), it was necessary the implementation of a tool applicable in the phase of analysis and diagnosis that would allow identifying and relating public and semi-public spaces.Therefore, the Nolli Map, a work carried out in 1748 by the Italian Giambattista Nolli, is retaken as a basis creating a methodology for its applicability. Thus, the postulates of reference are reinterpreted to later make an analogous version made through observation, this time, taking as urban setting the city of Bucaramanga, specifically the downtown area. The present investigation leaves open the possibility of expanding this tool for future interventions of semi-public spaces that nurture urban life throbs in public space and generate new continuities. This is the essence of this article, which condenses the main aspects of the study and the proposal for the city center.En el desarrollo del proyecto de grado “Eje de interconexión y revitalización entre el parque Santander y el parque Centenario en el centro de Bucaramanga, Santander, Colombia” (Cadena, 2018) se hizo necesaria la implementación de una herramienta aplicable en la fase de análisis y diagnóstico que permitiera la identificación y la relación entre los espacios públicos y semipúblicos.Por tanto, se retoma como fundamento el Plano Nolli, obra realizada en 1748 por el italiano Giambattista Nolli, y se crea una metodología para su aplicabilidad. Así bien, se reinterpretan los postulados de referencia para después revisar una versión análoga por medio de la observación, esta vez, tomando como escenario urbano la ciudad de Bucaramanga en su zona céntrica. La investigación deja además abierta la posibilidad de ampliar el uso de esta herramienta en futuras intervenciones de espacios semipúblicos que nutran la vida urbana que palpita en el espacio público y que al mismo tiempo generen nuevas continuidades. Es esta la esencia del presente artículo, el cual condensa los principales aspectos del estudio y de la propuesta para el centro de la ciudad

    Córdoba, 28 y 29 de junio de 2018

    No full text
    Actas del X Seminario Internacional de Investigación en UrbanismoEl seminario tiene como objetivo facilitar una instancia de reflexión compartida sobre las investigaciones en el campo del urbanismo y generar un intercambio entre investigadores sobre los fenómenos de la urbanización y la transformación urbana y territorial en distintos países iberoamericanos. Se propone analizar las características de los procesos de transformación del territorio y los factores que los explican, en relación con las estrategias de planificación, proyecto y renovación sostenible destinadas a ciudades y regiones. Se pretende integrar diferentes escalas y perspectivas de análisis, propias del planeamiento y la gestión urbana, metropolitana y regional, del diseño urbano y arquitectónico; de la geografía y la sociología urbanas, que habitualmente se examinan aisladamente en distintos foros. En el marco de este encuentro, y en conmemoración del primer centenario de la Reforma Universitaria iniciada en Córdoba –movimiento estudiantil que sienta las bases del actual sistema universitario nacional-se cree propicia la ocasión para reflexionar además sobre la relación entre ciudad y universidad, sobre ciudades universitarias, sobre la contribución desde la Universidad Nacional de Córdoba y del resto de las universidades latinoamericanas al urbanismo de nuestras ciudades
    corecore