12 research outputs found

    El contenido no patrimonial del testamento: reconocimiento testamentario de la filiación no matrimonial

    Full text link
    Tesis doctoral inédita. Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Privado, Social y Económico, 198

    Obligación de no disponer y Prohibición de disponer (Comentario a la STS de 26-7-1993)

    No full text

    Algunas claves para la reforma de la prescripción. En especial el dies a quo / Some keys to the reform of the prescription. In particular, the problem of dies a quo

    No full text
    La Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil modificó el art. 1964.2 del Código civil, con la única finalidad de reducir de 15 a 5 años la prescripción de las acciones personales que no tengan señalado plazo especial. Es necesaria una reforma de la prescripción y no tiene mucho sentido que se reformen los plazos sin reflexionar sobre el fundamento que debe conducir a un sistema de cómputo u otro de dichos plazos. En este trabajo tras enunciar sólo algunas de las claves de una reforma necesaria de la prescripción nos centramos solamente en el análisis del dies a quo. Es fundamental el análisis de la regulación legal vigente si se quiere prever la necesidad o no de un cambio en el sistema

    Eficacia de las prohibiciones de disponer voluntarias

    No full text
    corecore