10 research outputs found
Molecular Characterization of Branchial aquaporin 1aa and Effects of Seawater Acclimation, Emersion or Ammonia Exposure on Its mRNA Expression in the Gills, Gut, Kidney and Skin of the Freshwater Climbing Perch, Anabas testudineus
10.1371/journal.pone.0061163PLoS ONE84
Deep-sequencing reveals broad subtype-specific HCV resistance mutations associated with treatment failure
A percentage of hepatitis C virus (HCV)-infected patients fail direct acting antiviral (DAA)-based treatment regimens, often because of drug resistance-associated substitutions (RAS). The aim of this study was to characterize the resistance profile of a large cohort of patients failing DAA-based treatments, and investigate the relationship between HCV subtype and failure, as an aid to optimizing management of these patients. A new, standardized HCV-RAS testing protocol based on deep sequencing was designed and applied to 220 previously subtyped samples from patients failing DAA treatment, collected in 39 Spanish hospitals. The majority had received DAA-based interferon (IFN) a-free regimens; 79% had failed sofosbuvir-containing therapy. Genomic regions encoding the nonstructural protein (NS) 3, NS5A, and NS5B (DAA target regions) were analyzed using subtype-specific primers. Viral subtype distribution was as follows: genotype (G) 1, 62.7%; G3a, 21.4%; G4d, 12.3%; G2, 1.8%; and mixed infections 1.8%. Overall, 88.6% of patients carried at least 1 RAS, and 19% carried RAS at frequencies below 20% in the mutant spectrum. There were no differences in RAS selection between treatments with and without ribavirin. Regardless of the treatment received, each HCV subtype showed specific types of RAS. Of note, no RAS were detected in the target proteins of 18.6% of patients failing treatment, and 30.4% of patients had RAS in proteins that were not targets of the inhibitors they received. HCV patients failing DAA therapy showed a high diversity of RAS. Ribavirin use did not influence the type or number of RAS at failure. The subtype-specific pattern of RAS emergence underscores the importance of accurate HCV subtyping. The frequency of “extra-target” RAS suggests the need for RAS screening in all three DAA target regions
Mar Menor: una laguna singular y sensible. Evaluación científica de su estado.
Este libro recopila las aportaciones que equipos de investigación de la Universidad de Murcia, Universidad Politécnica de Cartagena, Instituto Geológico-Minero de España, Universidad de Alicante, el Instituto Español de Oceanografía y otros organismos hicieron en las Jornadas Científicas del Mar Menor, celebradas en diciembre de 2014.La información recogida en este libro se estructura en dos grandes bloques, uno de Biología y Ecología del Mar Menor (capítulos 1 al 8) y otro de Condiciones fisicoquímicas e impacto de actividades humanas en la laguna (capítulos 9 al 14). El primer bloque resume buena parte de los estudios ecológicos realizados en el Mar Menor, que han servido para mejorar su conocimiento y también para cambiar antiguas asunciones sobre la naturaleza y el funcionamiento de estos ecosistemas lagunares (Capítulo 1). El segundo capítulo muestra que esta laguna alberga en zonas someras de su perímetro hábitats fundamentales para mantener y conservar tanto especies migratorias como residentes, que es necesario conocer para paliar el impacto de las actividades humanas que les afectan. En este sentido la reducción de la carga de nutrientes y contaminantes orgánicos e inorgánicos que fluyen hacia el Mar Menor puede ayudar a preservar la laguna en mejores condiciones, bien sea tratando las escorrentías (plantas de tratamiento, humedales artificiales u otras técnicas) y recuperar este agua para uso agrícola o evitar su descarga en la laguna (Capítulo 3). Estas actuaciones serán clave para la conservación de especies emblemáticas como el caballito de mar (Capítulo 4) y reducir el impacto de las proliferaciones masivas de medusas que se producen en la laguna desde 1993 (Capítulo 5). En este mismo sentido los cambios acaecidos en la laguna han favorecido la incursión de invertebrados marinos alóctonos (Capítulo 6) y han afectado a la respuesta de la dinámica poblacional de las aves acuáticas a distintas escalas (Capítulo 7). Para completar este bloque se ofrece una perspectiva histórica de la importancia que ha tenido la investigación sobre acuicultura realizada en esta laguna, que ha servido de base para su gran desarrollo actual (Capítulo 8).
El segundo bloque se inicia con una evaluación del origen y evolución del Mar Menor desde el punto de vista geológico, y evidencia su vulnerabilidad ante el deterioro que puede sufrir la desaparición de la barrera de cierre y/o su colmatación (Capítulo 9). En el Capítulo 10 se describe la relevancia que tiene la interacción de los acuíferos del Campo de Cartagena con la laguna, que se produce no sólo a nivel superficial sino también subterráneo. Esta interacción permite el acceso de nutrientes a la laguna, a pesar de la cierta capacidad de depuración de los humedales que le circundan, y también de metales traza por los aportes de residuos mineros (Capítulo 11). De hecho los metales traza están presentes en los sedimentos de la laguna, y su distribución se ha caracterizado en la columna sedimentaria relacionándola con la granulometría y el contenido de materia orgánica del sedimento (Capítulo 12). Posteriormente se describe la entrada de diversos contaminantes orgánicos, incluyendo pesticidas y fármacos a través de la rambla del Albujón, y su distribución estacional en agua y sedimento de la laguna (Capítulo 13). Este segundo bloque finaliza con el Capítulo 14 en el que se describe la bioacumulación de hidrocarburos aromáticos policíclicos, pesticidas y fármacos en moluscos y peces del Mar Menor, así como los efectos biológicos que la carga contaminante que accede a través de la rambla del Albujón produce en los organismos que allí habitan. El libro concluye con un breve epílogo redactado por los editores de este libro.Versión del edito
Mar Menor: una laguna singular y sensible. Evaluación científica de su estado.
Este libro recopila las aportaciones que equipos de investigación de la Universidad de Murcia, Universidad Politécnica de Cartagena, Instituto Geológico-Minero de España, Universidad de Alicante, el Instituto Español de Oceanografía y otros organismos hicieron en las Jornadas Científicas del Mar Menor, celebradas en diciembre de 2014.La información recogida en este libro se estructura en dos grandes bloques, uno de Biología y Ecología del Mar Menor (capítulos 1 al 8) y otro de Condiciones fisicoquímicas e impacto de actividades humanas en la laguna (capítulos 9 al 14). El primer bloque resume buena parte de los estudios ecológicos realizados en el Mar Menor, que han servido para mejorar su conocimiento y también para cambiar antiguas asunciones sobre la naturaleza y el funcionamiento de estos ecosistemas lagunares (Capítulo 1). El segundo capítulo muestra que esta laguna alberga en zonas someras de su perímetro hábitats fundamentales para mantener y conservar tanto especies migratorias como residentes, que es necesario conocer para paliar el impacto de las actividades humanas que les afectan. En este sentido la reducción de la carga de nutrientes y contaminantes orgánicos e inorgánicos que fluyen hacia el Mar Menor puede ayudar a preservar la laguna en mejores condiciones, bien sea tratando las escorrentías (plantas de tratamiento, humedales artificiales u otras técnicas) y recuperar este agua para uso agrícola o evitar su descarga en la laguna (Capítulo 3). Estas actuaciones serán clave para la conservación de especies emblemáticas como el caballito de mar (Capítulo 4) y reducir el impacto de las proliferaciones masivas de medusas que se producen en la laguna desde 1993 (Capítulo 5). En este mismo sentido los cambios acaecidos en la laguna han favorecido la incursión de invertebrados marinos alóctonos (Capítulo 6) y han afectado a la respuesta de la dinámica poblacional de las aves acuáticas a distintas escalas (Capítulo 7). Para completar este bloque se ofrece una perspectiva histórica de la importancia que ha tenido la investigación sobre acuicultura realizada en esta laguna, que ha servido de base para su gran desarrollo actual (Capítulo 8).
El segundo bloque se inicia con una evaluación del origen y evolución del Mar Menor desde el punto de vista geológico, y evidencia su vulnerabilidad ante el deterioro que puede sufrir la desaparición de la barrera de cierre y/o su colmatación (Capítulo 9). En el Capítulo 10 se describe la relevancia que tiene la interacción de los acuíferos del Campo de Cartagena con la laguna, que se produce no sólo a nivel superficial sino también subterráneo. Esta interacción permite el acceso de nutrientes a la laguna, a pesar de la cierta capacidad de depuración de los humedales que le circundan, y también de metales traza por los aportes de residuos mineros (Capítulo 11). De hecho los metales traza están presentes en los sedimentos de la laguna, y su distribución se ha caracterizado en la columna sedimentaria relacionándola con la granulometría y el contenido de materia orgánica del sedimento (Capítulo 12). Posteriormente se describe la entrada de diversos contaminantes orgánicos, incluyendo pesticidas y fármacos a través de la rambla del Albujón, y su distribución estacional en agua y sedimento de la laguna (Capítulo 13). Este segundo bloque finaliza con el Capítulo 14 en el que se describe la bioacumulación de hidrocarburos aromáticos policíclicos, pesticidas y fármacos en moluscos y peces del Mar Menor, así como los efectos biológicos que la carga contaminante que accede a través de la rambla del Albujón produce en los organismos que allí habitan. El libro concluye con un breve epílogo redactado por los editores de este libro
Ecuador : relaciones internacionales a la luz del bicentenario
En el marco de este ejercicio de repensar el bicentenario, no podía faltar la reflexión acerca del surgimiento de Ecuador como actor internacional y su inclusión en el sistema de Estados. Es así que el objetivo del presente volumen es discutir el proceso de surgimiento del Estado ecuatoriano, su inserción en el contexto internacional y el desarrollo de una política exterior propia. A través de una mirada, a veces panorámica, otras veces detallada, los trabajos que conforman este volumen dan cuenta de un proceso accidentado de inserción internacional marcado, en una primera instancia, por los determinantes de la situación geopolítica de Ecuador y, a partir de la Segunda Guerra Mundial, por las realidades de la distribución del poder en un mundo bipolar. En el balance final, sin embargo, las contribuciones que aquí se recogen producen una imagen novedosa en la que la precariedad inicial del Estado ecuatoriano da paso a la acción autónoma de Ecuador en el escenario internacional
. 28. Arqueología
El primer trabajo, de Fujita, Porcasi y Poyatos, describe un hallazgo sobre el aprovechamiento alimenticio que representan los delfines, en un conchero localizado en la zona de Los Cabos, en Baja California Sur, y plantea la posibilidad de una complejización social, redimensionando las consideraciones que tradicionalmente se han hecho sobre los grupos arcaicos tardíos de la península.
Faugère y Darras tratan sobre las manifestaciones rupestres en cuevas de la Tierra Caliente de Michoacán. A pesar de la dificultad del tema, el rigor metodológico y las excelentes descripciones configuran un c o r p u s de información que enriquece el ámbito, de por si avaro, de las gráficas rupestres en México y de sus potencialidades interpretativas.
El trabajo de Merino y García Cook representa la oportunidad para hacer un sentido reconocimiento a la extensa e insoslayable trayectoria de investigación de la región Huasteca, que marcó el ejercicio profesional de Leonor Merino. Sus indicadores tipológicos y contextuales muy puntuales permiten precisar la secuencia cultural del extremo nororiental mesoamericano, sobre todo
en su etapa temprana.
El cuarto artículo, de Elizabeth Mejía, también toca una problemática “fronteriza”. A partir de sus investigaciones y del análisis arquitectónico del sitio de Toluquilla, Querétaro, ofrece una interpretación urbanística y funcional que reconoce estilos constructivos anacrónicos y lejanos.
Vilanova de Allende, investigador joven y propositivo, nos lleva por caminos nuevos con su modelo preliminar sobre la organización territorial de los altepeme otomíes del Mezquital y su papel como tributarios de la Triple Alianza.
Otro artículo de joven autoría es el de Elizalde y Mandujano, quienes tipificaron por medio de un microscopio de barrido las huellas de uso en unos raspadores de obsidiana del Posclásico en Metztitlán, Hidalgo. Sus aportes técnico-metodológicos y experimentales amplían los perspectivas del análisis e interpretación de los instrumentos líticos.
Por último, regresando al altiplano en los albores coloniales, Sánchez Vázquez y Mena Cruz nos presentan los resultados de un rescate en la zona de Mosqueta, al norte de la Ciudad de México, donde identificaron un camposanto. Un mérito de este trabajo es su contribución a la reconfiguración y secularización dealgunas de las funciones eclesiásticas.
Al final de este número, ofrecemos la acostumbrada sección de reseñas y noticias. Reiteramos el propósito de impulsar la discusión académica al interior de nuestra disciplina, por lo que los invitamos a contribuir al mejoramiento de la revista a través de sus aportaciones y comentarios a los artículos.
Los editores
</p
Dietary inflammatory index and all-cause mortality in large cohorts: The SUN and PREDIMED studies
[Background]: Inflammation is known to be related to the leading causes of death including cardiovascular disease, several types of cancer, obesity, type 2 diabetes, depression-suicide and other chronic diseases. In the context of whole dietary patterns, the Dietary Inflammatory Index (DII®) was developed to appraise the inflammatory potential of the diet.
[Objective]: We prospectively assessed the association between DII scores and all-cause mortality in two large Spanish cohorts and valuated the consistency of findings across these two cohorts and results published based on other cohorts.[Design]: We assessed 18,566 participants in the “Seguimiento Universidad de Navarra” (SUN) cohort followed-up during 188,891 person-years and 6790 participants in the “PREvencion con DIeta MEDiterránea” (PREDIMED) randomized trial representing 30,233 person-years of follow-up. DII scores were calculated in both cohorts from validated FFQs. Higher DII scores corresponded to more proinflammatory diets. A total of 230 and 302 deaths occurred in SUN and PREDIMED, respectively. In a random-effect meta-analysis we included 12 prospective studies (SUN, PREDIMED and 10 additional studies) that assessed the association between DII scores and all-cause mortality.[Results]: After adjusting for a wide array of potential confounders, the comparison between extreme quartiles of the DII showed a positive and significant association with all-cause mortality in both the SUN (hazard ratio [HR] = 1.85; 95% CI: 1.15, 2.98; P-trend = 0.004) and the PREDIMED cohort (HR = 1.42; 95% CI: 1.00, 2.02; P-trend = 0.009). In the meta-analysis of 12 cohorts, the DII was significantly associated with an increase of 23% in all-cause mortality (95% CI: 16%–32%, for the highest vs lowest category of DII).[Conclusion]: Our results provide strong and consistent support for the hypothesis that a pro-inflammatory diet is associated with increased all-cause mortality. The SUN cohort and PREDIMED trial were registered at clinicaltrials.gov as NCT02669602 and at isrctn.com as ISRCTN35739639, respectively.Supported by the official funding agency for biomedical research of the Spanish Government, Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), through grants provided to research networks specifically developed for the trial (RTIC G03/140, to R.E.; RTIC RD 06/0045, to Miguel A. Martínez-González) and through Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERobn), and by grants from Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC 06/2007), Fondo de Investigación Sanitaria–Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Proyecto de Investigación (PI) 04-2239, PI 05/2584, CP06/00100, PI07/0240, PI07/1138, PI07/0954, PI 07/0473, PI10/01407, PI10/02658, PI11/01647, P11/02505, PI13/00462, PI13/00615, PI13/01090, PI14/01668, PI14/01798, PI14/01764), Ministerio de Ciencia e Innovación (Recursos y teconologia agroalimentarias(AGL)-2009-13906-C02 and AGL2010-22319-C03 and AGL2013-49083-C3-1- R), Fundación Mapfre 2010, the Consejería de Salud de la Junta de Andalucía (PI0105/2007), the Public Health Division of the Department of Health of the Autonomous Government of Catalonia, Generalitat Valenciana (Generalitat Valenciana Ayuda Complementaria (GVACOMP) 06109, GVACOMP2010-181, GVACOMP2011-151), Conselleria de Sanitat y, PI14/01764 AP; Atención Primaria (CS) 2010-AP-111, and CS2011-AP-042), and Regional Government of Navarra (P27/2011).). Drs. Shivappa and Hébert were supported by grant number R44DK103377 from the United States National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases
Potato consumption does not increase blood pressure or incident hypertension in 2 cohorts of Spanish adults
5 TablasBackground: Potatoes have a high glycemic load but also antioxidants, vitamins, and minerals. It is unclear what mechanisms are involved in relation to their effect on blood pressure (BP) and hypertension. Objectives: This study aimed to assess the association between potato consumption, BP changes, and the risk of hypertension in 2 Spanish populations. Methods: Separate analyses were performed in PREDIMED (PREvención con DIeta MEDiterránea), a multicenter nutrition intervention trial of adults aged 55-80 y, and the SUN (Seguimiento Universidad de Navarra) project, a prospective cohort made up of university graduates and educated adults with ages (means±SDs) of 42.7±13.3 y for men and 35.1± 10.7 y for women. In PREDIMED, generalized estimating equations adjusted for lifestyle and dietary characteristics were used to assess changes in BP across quintiles of total potato consumption during a 4-y follow-up. Controlled BP values (systolic BP < 140 mm Hg and diastolic BP < 90 mm Hg) during follow-up were also assessed. For SUN, multivariateadjusted HRs for incident hypertension during a mean 6.7-y follow-up were calculated. Results: In PREDIMED, the total potato intake was 81.9 ± 40.6 g/d. No overall differences in systolic or diastolic BP changes were detected based on consumption of potatoes. For total potatoes, the mean difference in change between quintile 5 (highest intake) and quintile 1 (lowest intake) in systolic BP after multivariate adjustment was 20.90 mm Hg (95% CI: -2.56, 0.76 mm Hg; P-trend = 0.1) and for diastolic BP was 20.02 mm Hg (95% CI: -0.93, 0.89 mm Hg; P-trend = 0.8). In SUN, the total potato consumption was 52.7 ± 33.6 g/d, and no significant association between potato consumption and hypertension incidence was observed in the fully adjusted HR for total potato consumption (quintile 5 compared with quintile 1: 0.98; 95% CI: 0.80, 1.19; P-trend = 0.8). Conclusions: Potato consumption is not associated with changes over 4 y in blood pressure among older adults in Spain or with the risk of hypertension among Spanish adults.Supported by the official funding agency for biomedical research of the Spanish Government, Instituto de Salud Carlos III through grants provided to research networks specifically developed for the trial (RTIC G03/140, to RE; RTIC RD 06/0045, to MAM-G) and through Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERobn), and by grants from Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC 06/2007), Fondo de Investigación Sanitaria–Fondo Europeo de Desarrollo Regional [Proyecto de Investigación (PI) 04-2239, PI 05/2584, CP06/00100, PI07/0240, PI07/1138, PI07/0954, PI 07/0473, PI10/01407, PI10/02658, PI11/01647, P11/02505 and PI13/00462], Ministerio de Ciencia e Innovación [Recursos y teconologia agroalimentarias (AGL)-2009-13906-C02 and AGL2010-22319-C03 and AGL2013-49083-C3-1-R], Fundación Mapfre 2010, the Consejería de Salud de la Junta de Andalucía (PI0105/2007), the Public Health Division of the Department of Health of the Autonomous Government of Catalonia, Generalitat Valenciana [Generalitat Valenciana Ayuda Complementaria (GVACOMP) 06109, GVACOMP2010-181, GVACOMP2011-151], Conselleria de Sanitat y AP; Atención Primaria (CS) 2010-AP-111 and CS2011-AP-042, and Regional Government of Navarra (P27/2011)