5 research outputs found

    Modelamiento del impacto simétrico bidimensional en agua en calma de botes de planeo típicos

    Get PDF
    El presente artículo muestra el estudio del impacto en dos dimensiones de secciones típicas de botes de planeo con entrada simétrica y agua en calma. El análisis se desarrolló por medio de la programación del algoritmo de Söding [1], determinando la fuerza durante el impacto y la distribución de presión en la sección. Los resultados fueron validados por medio de comparación con los estudios de Mohamed [2], Tveitnes [3], Vorus [4] y Wagner [5]. Estos resultados muestran que uno de los principales factores que afectan el desarrollo de la distribución de presión durante el impacto sobre el casco es el tipo de geometría del bote

    Diseño de un modelo estratégico integral en el área de recursos humanos que disminuya los factores de riesgos psicosociales en aseo del norte S.A E.S.P a través del programa de salud ocupacional con énfasis en la gestión del conocimiento

    Get PDF
    Los empleos en la actualidad en cualquier empresa se presentan como la actividad fundamental que debe realizar el ser humano, a cambio de una remuneración la cual le permite subsistir. Es por esto que el mismo entorno impone condiciones para su desarrollo creando ambientes laborales que van en contra del bienestar físico y mental del trabajador, en ocasiones al interior de las empresas en el desarrollo de sus funciones las personas se exponen a muchas situaciones de riesgo psicosocial y esto es exteriorizado en su salud, y en sus relaciones sociales y familiares, es de aclarar que la empresa Aseo del Norte SA ESP no es ajena a estas situaciones. Es por esto que en el presente trabajo se diseñó un modelo estratégico integral en el área de recursos humanos que disminuya los factores de riesgos psicosociales en Aseo del Norte SA ESP a través del programa de salud ocupacional con énfasis en la gestión del conocimiento con el fin de dar cumplimiento a lo planteado en la fase seis del “Diplomado de Profundización en Gerencia del Talento Humano”, teniendo en cuenta la línea de investigación de la gestión de organizaciones enfocado a la gestión del conocimiento en la gerencia del talento humano apoyándose en el “modelo de gestión de conocimiento de Nonaka y Takeuchi” en el área de salud ocupacional de la empresa Aseo del Norte SA ESP, No sin descartar los requisitos de ley señalados en las normas nacionales que señalan la necesidad de dar cobertura en los factores psicosociales en el trabajo, con relación a la responsabilidad y lineamientos que ayuden a la disminución de los riesgos psicosociales en el personal que se encuentra ocupacionalmente expuesto a estos factores, como es el caso encontrado en la empresa Aseo del Norte SA ESPLos empleos en la actualidad en cualquier empresa se presentan como la actividad fundamental que debe realizar el ser humano, a cambio de una remuneración la cual le permite subsistir. Es por esto que el mismo entorno impone condiciones para su desarrollo creando ambientes laborales que van en contra del bienestar físico y mental del trabajador, en ocasiones al interior de las empresas en el desarrollo de sus funciones las personas se exponen a muchas situaciones de riesgo psicosocial y esto es exteriorizado en su salud, y en sus relaciones sociales y familiares, es de aclarar que la empresa Aseo del Norte SA ESP no es ajena a estas situaciones. Es por esto que en el presente trabajo se diseñó un modelo estratégico integral en el área de recursos humanos que disminuya los factores de riesgos psicosociales en Aseo del Norte SA ESP a través del programa de salud ocupacional con énfasis en la gestión del conocimiento con el fin de dar cumplimiento a lo planteado en la fase seis del “Diplomado de Profundización en Gerencia del Talento Humano”, teniendo en cuenta la línea de investigación de la gestión de organizaciones enfocado a la gestión del conocimiento en la gerencia del talento humano apoyándose en el “modelo de gestión de conocimiento de Nonaka y Takeuchi” en el área de salud ocupacional de la empresa Aseo del Norte SA ESP, No sin descartar los requisitos de ley señalados en las normas nacionales que señalan la necesidad de dar cobertura en los factores psicosociales en el trabajo, con relación a la responsabilidad y lineamientos que ayuden a la disminución de los riesgos psicosociales en el personal que se encuentra ocupacionalmente expuesto a estos factores, como es el caso encontrado en la empresa Aseo del Norte SA ES

    Ticagrelor in patients with diabetes and stable coronary artery disease with a history of previous percutaneous coronary intervention (THEMIS-PCI) : a phase 3, placebo-controlled, randomised trial

    No full text
    Background: Patients with stable coronary artery disease and diabetes with previous percutaneous coronary intervention (PCI), particularly those with previous stenting, are at high risk of ischaemic events. These patients are generally treated with aspirin. In this trial, we aimed to investigate if these patients would benefit from treatment with aspirin plus ticagrelor. Methods: The Effect of Ticagrelor on Health Outcomes in diabEtes Mellitus patients Intervention Study (THEMIS) was a phase 3 randomised, double-blinded, placebo-controlled trial, done in 1315 sites in 42 countries. Patients were eligible if 50 years or older, with type 2 diabetes, receiving anti-hyperglycaemic drugs for at least 6 months, with stable coronary artery disease, and one of three other mutually non-exclusive criteria: a history of previous PCI or of coronary artery bypass grafting, or documentation of angiographic stenosis of 50% or more in at least one coronary artery. Eligible patients were randomly assigned (1:1) to either ticagrelor or placebo, by use of an interactive voice-response or web-response system. The THEMIS-PCI trial comprised a prespecified subgroup of patients with previous PCI. The primary efficacy outcome was a composite of cardiovascular death, myocardial infarction, or stroke (measured in the intention-to-treat population). Findings: Between Feb 17, 2014, and May 24, 2016, 11 154 patients (58% of the overall THEMIS trial) with a history of previous PCI were enrolled in the THEMIS-PCI trial. Median follow-up was 3·3 years (IQR 2·8–3·8). In the previous PCI group, fewer patients receiving ticagrelor had a primary efficacy outcome event than in the placebo group (404 [7·3%] of 5558 vs 480 [8·6%] of 5596; HR 0·85 [95% CI 0·74–0·97], p=0·013). The same effect was not observed in patients without PCI (p=0·76, p interaction=0·16). The proportion of patients with cardiovascular death was similar in both treatment groups (174 [3·1%] with ticagrelor vs 183 (3·3%) with placebo; HR 0·96 [95% CI 0·78–1·18], p=0·68), as well as all-cause death (282 [5·1%] vs 323 [5·8%]; 0·88 [0·75–1·03], p=0·11). TIMI major bleeding occurred in 111 (2·0%) of 5536 patients receiving ticagrelor and 62 (1·1%) of 5564 patients receiving placebo (HR 2·03 [95% CI 1·48–2·76], p<0·0001), and fatal bleeding in 6 (0·1%) of 5536 patients with ticagrelor and 6 (0·1%) of 5564 with placebo (1·13 [0·36–3·50], p=0·83). Intracranial haemorrhage occurred in 33 (0·6%) and 31 (0·6%) patients (1·21 [0·74–1·97], p=0·45). Ticagrelor improved net clinical benefit: 519/5558 (9·3%) versus 617/5596 (11·0%), HR=0·85, 95% CI 0·75–0·95, p=0·005, in contrast to patients without PCI where it did not, p interaction=0·012. Benefit was present irrespective of time from most recent PCI. Interpretation: In patients with diabetes, stable coronary artery disease, and previous PCI, ticagrelor added to aspirin reduced cardiovascular death, myocardial infarction, and stroke, although with increased major bleeding. In that large, easily identified population, ticagrelor provided a favourable net clinical benefit (more than in patients without history of PCI). This effect shows that long-term therapy with ticagrelor in addition to aspirin should be considered in patients with diabetes and a history of PCI who have tolerated antiplatelet therapy, have high ischaemic risk, and low bleeding risk
    corecore