33 research outputs found

    Cuarenta años: un prólogo y un epílogo

    Get PDF
    Sabemos que la democracia en pañales de 1983 no derivó de una etapa de negociación con la dictadura en funciones, tal como en España, Uruguay, Brasil y Chile; de manera abrupta, luego de una guerra perdida, la democracia des puntó en cambio al impulso de la tradición republicana, invocando el Preámbulo de la Constitución Nacional, y de un acto, inspirado en la filosofía con pretensión universal de los derechos humanos, que juzgó y condenó a las tres vertientes de la violencia política que desgarraron a nuestra sociedad. Esta transcendente decisión, en el origen mismo de la presidencia constitucional de Raúl Alfonsín, cortó de cuajo, más allá de rebeliones y asonadas, el vicioso péndulo de gobiernos civiles y militares que marcó el ritmo de una crisis de legitimidad de medio siglo iniciada en 1930. Al paso de estos cuarenta años, este punto de partida —un encendido prólogo— puede dar lugar a un juicio terminante. Jamás, en el decurso del último siglo, hubo régimen con tal voluntad de duración. Benjamin Constant decía que sin duración no hay legiti midad. Estas cuatro décadas conforman pues la plataforma de una legitimidad básica sobre la cual planean, parafrase ando a Sarmiento, conflictos y armonías. Si recordamos el clima alborozado de aquel momento, la democracia naci ente en 1983 planteó de entrada un proyecto fundado en la esperanza: al «Nunca Más» de la política armada, que dirim ieron golpes de Estado, crímenes, torturas y la ambición de montar dominaciones autoritarias, se sumó, diría Bobbio, un abanico de promesa

    Situación del humanismo

    Get PDF
    Fil: Botana, Natalio. Universidad Católica de Lovaina. Facultad de Derecho. Lovaina, Bélgic

    La légitimité, problème politique

    No full text
    (Docteur en Sciences Politiques et Sociales) -- Université catholique de Louvain, 196

    Les transformations du credo libéral et constitutionnel en Amérique latine au cours du xixe siècle

    No full text
    Le credo libéral et constitutionnel a dû faire face à une double exigence lors du développement d’une tradition politique indépendante en Argentine et en Amérique latine. Étant donné que, sauf au Brésil, la légitimité monarchique s’était effondrée pendant les guerres d’Indépendance, le besoin de contenir les factions en lutte pour les subordonner à la fragile souveraineté de l’Etat était devenu évident dans les territoires libérés de l’empire espagnol. Originellement destiné à manifester la s..

    Les transformations du credo libéral et constitutionnel en Amérique latine au cours du xixe siècle

    No full text
    corecore