7 research outputs found

    El derecho humano al acceso al transporte público para las personas con discapacidad física en la ciudad de Quito

    Get PDF
    La presente investigación se refiere al derecho humano al acceso al transporte público de las personas con discapacidad física previsto en la Constitución de la República del Ecuador e instrumentos internacionales de derechos humanos. Este derecho es analizado a la luz de las políticas públicas adoptadas en el período 2007 a 2017 por el Gobierno Central, y del 2000 a 2017 por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, observando su correspondencia con el enfoque de derechos humanos y de diversidades. El análisis se sustenta tanto en fuentes secundarias como primarias. Entre estas últimas, se destacan la realización de entrevistas semiestructuradas, trabajo con un grupo focal y una experiencia de observación participante; las cuales, permiten visibilizar de manera fáctica, la situación que enfrentan las personas con discapacidad física al usar el transporte público local. A partir de estas constataciones, este trabajo formula una propuesta de lineamientos básicos sobre desarrollo normativo, institucionalidad y sistema de gestión que buscan contribuir al fortalecimiento de la política de accesibilidad al transporte público para personas con discapacidad física en la ciudad de Quito

    El uso de los recursos públicos por parte de las mujeres candidatas en el Ecuador

    Get PDF
    This research work refers to the central role played by women in society; and in particular, the female candidate will be addressed. In this context, it should be noted that Ecuador, like any other country, has its own way of governing, derived from its political, economic, and cultural history. This work mainly does a bibliographic survey that accounts for the trends, strengths, and challenges faced by women candidates; and, the role of money as a key element of politics and elections. Reading this work becomes enriching for those who want to approach the study of the political and participatory culture of women, which in turn will allow this article to be much closer to the Ecuadorian reality.El presente trabajo investigativo hace referencia al papel central que ejercen las mujeres en la sociedad; y en particular, se abordará a la mujer candidata. En este contexto, hay que señalar que el Ecuador como cualquier otro país tiene su propia forma de gobernar, derivada de su historia política, económica y cultural. Este trabajo principalmente hace una prospección bibliográfica que da cuenta de las tendencias, fortalezas y desafíos que enfrentan las mujeres candidatas; y, el papel del dinero como elemento clave de la política y las elecciones. La lectura de este trabajo se vuelve enriquecedora para quien quiera acercarse al estudio de la cultura política y participativa de las mujeres, lo cual permitirá a su vez, que este artículo esté mucho más cercano a la realidad ecuatoriana

    Principio de accesibilidad: discapacidad, políticas públicas y derechos humanos (Tema Central)

    No full text
    This paper addresses accessibility and physical disability as a human rights issue, based on a bibliographic review, supported by the normative analysis of the most relevant international human rights instruments and internal regulations to identify the legal standards and technical standards required of the State as the main guarantor of the rights of persons with disabilities. From this, we proceed to the critical evaluation of the public policies guaranteeing the principle of universal access to public transport adopted by the Central Government of Ecuador and by the Municipality of the Metropolitan District of Quito from the period 2000-2017, with Statistical data support. Finally, public policy guidelines are proposed for the effective protection of this right, taking into consideration that the study was focused on the Metropolitan District of Quito, as it is the city with the largest number of inhabitants in the country; and, with the largest number of people with disabilities registered, according to what is determined in CONADIS.El presente trabajo aborda a la accesibilidad y la discapacidad física como una cuestión de derechos humanos. Para ello, se parte de una revisión bibliográfica respaldada en el análisis normativo de los más importantes instrumentos internacionales sobre derechos humanos y de la reglamentación interna, a fin de identificar los estándares jurídicos y técnicos exigibles al Estado como principal garante de los derechos de las personas con discapacidad. A partir de esto, se procede a la evaluación crítica de las políticas públicas adoptadas por el Gobierno central de Ecuador y por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito —por ser la ciudad con el mayor número de habitantes en el país— para garantizar el principio de accesibilidad universal al transporte público, en el período 2000-2017. En Quito, además, se encuentra registrado el mayor número de personas con discapacidad, según el CONADIS

    La accesibilidad al transporte público: los derechos de las personas con discapacidad física

    No full text
    Este libro da cuenta de la noción de discapacidad como una cuestión de derechos humanos y de la accesibilidad como una de sus características esenciales. Analiza el estado de las políticas públicas locales y los resultados de la sistematización y análisis de bibliografía especializada sobre discapacidad, políticas públicas y servicios de transporte contenida en libros, tesis y consultorías sobre la materia. Desarrolla contenidos expresados en entrevistas, grupos focales y observaciones que explican por qué la discapacidad es una identidad relevante en la sociedad. Impulsa líneas de trabajo para enfrentar prácticas discriminatorias. Establece a la dignidad humana como la piedra angular de los derechos de las personas con discapacidad y, sobre todo, prioriza el acceso al transporte público como su derecho humano primordial
    corecore