26 research outputs found

    Some remarks on the model of the extended gentlest ascent dynamics

    Get PDF
    The study of molecular systems involves models describing the evolution of the system through barriers separating basins of attraction on a high dimensional potential energy surface. It is a challenge problem inherent to a complex molecular system. Recently Samanta and E (J Chem Phys 136:124104, 2012) have proposed an extended gentlest ascent dynamics where the system should hop from one saddle point on a potential energy surface to a next saddle point. In the present study we do an analysis of this dynamical model using different two-dimensional potential energy surfaces. The extended gentlest ascent dynamics is a model that corresponds in its mathematical formulation to a set of first order ordinary differential equations. Due to this fact the initial conditions and features are also studied to see their effect on the dynamical behavior

    Ateromatosis

    Get PDF
    La enfermedad aterosclerótica, como prueban los estudios de cuerpos momificados, ya existía en China y Egipto hace más de 2.000 años. Actualmente se ha situado en la vanguardia de las causas de muerte en los países industrializados en contraposición con las enfermedades infecciosas que dominaron el mapa de la salud pública en el pasado siglo. Las estadísticas la sitúan como la responsable de, aproximadamente, un 35% de las muertes en individuos de menos de 65 años, cifra considerablemente mayor SI se relaciona con la mortalidad producida por cáncer (20%), o la producida por accidentes (15%)

    Pericarditis aguda. Estudio de caso clínico

    Get PDF
    Las imágenes de la enfermedad pericárdica han cambiado en el curso de los últimos años. En la actualidad, algunas como la pericarditis urémica -complicación muy frecuente del fallo renal-, se tratan con relativa facilidad. Otras, como la pericarditis tuberculosa que en las últimas décadas no era muy frecuente, ahora vuelven a estar presentes en la población que padece el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA)..

    Valoració per part dels alumnes de l'assignatura optativa 'Metodologia i cures bàsiques. Aplicació pràctica'

    Get PDF
    En aquest estudi es presenten els resultats de l'enquesta d'opinió que es va fer als alum­nes al finalitzar l'assignatura optativa de pràctiques, que es va posar en marxa en el curs 97/98 ,amb la finalitat de saber el grau de consecució dels: objectius generals de l'assignatura, habilitats en els procediments, organització i actituds i sentiments, referents a les diferents experiències viscudes a la unitat

    Formació a l'estudiantat del Pràcticum del Grau d'Infermeria per a la detecció de la violència masclista. Bona pràctica d'innovació docent en la formació clínica.

    Get PDF
    Activitat de formació realitzada sobre l'atenció a la violència masclista (VM) a l'estudiantat del Pràcticum del Grau d'Infermeria de l'Escola d'Infermeria de la Universitat de Barcelona, durant el curs 2018-2019. Formació realitzada en format seminari i amb suport audiovisual i casos clínics. Es varen tractar aspectes de prevenció, detecció i derivació de situacions de VM a les unitats d'urgències, de salut mental, de salut infantil, de salut gerontològica, i de salut sexual i reproductiva. The training activity carried out on the care of sexist violence (VM) is presented to the students of the Practicum of the Degree in Nursing of the School of Nursing of the University of Barcelona, during the 2018-2019 academic year. Training carried out in seminar format and with audiovisual support and clinical cases. Aspects of prevention, detection and referral of VM situations to the emergency, mental health, child health, gerontological health, and sexual and reproductive health units were addressed

    Desequilibrio de líquidos

    No full text
    Diariamente vemos en los hospitales pacientes en situa­ción de presentar un desequilibrio de líquidos, debido a motivos quirúrgicos, patológicos o traumáticos. La enfermera es el profesional de la salud que observa y valora la evolución de los pacientes de una forma continua­da; una de las responsabilidades a las que debe hacer frente es controlar el estado de hidratación de sus pacientes. Cuando existen órdenes médicas que prescriben los líquidos, la enfermera es la responsable del control y respuesta del enfermo a los líquidos que se están perfundiendo, pero en ausencia de órdenes médicas la hidratación convencional de los pacientes queda en manos de la enfermera, que se encar­ga de asegurar las entradas de líquidos necesarias para man­tener un buen equilibrio. Para abordar los trastornos hídricos de los pacientes revi­saremos cómo están distribuidos los líquidos en el organis­mo y cómo se mantiene su equilibrio

    Desequilibrio de líquidos

    No full text
    Diariamente vemos en los hospitales pacientes en situa­ción de presentar un desequilibrio de líquidos, debido a motivos quirúrgicos, patológicos o traumáticos. La enfermera es el profesional de la salud que observa y valora la evolución de los pacientes de una forma continua­da; una de las responsabilidades a las que debe hacer frente es controlar el estado de hidratación de sus pacientes. Cuando existen órdenes médicas que prescriben los líquidos, la enfermera es la responsable del control y respuesta del enfermo a los líquidos que se están perfundiendo, pero en ausencia de órdenes médicas la hidratación convencional de los pacientes queda en manos de la enfermera, que se encar­ga de asegurar las entradas de líquidos necesarias para man­tener un buen equilibrio. Para abordar los trastornos hídricos de los pacientes revi­saremos cómo están distribuidos los líquidos en el organis­mo y cómo se mantiene su equilibrio

    Ateromatosis

    No full text
    La enfermedad aterosclerótica, como prueban los estudios de cuerpos momificados, ya existía en China y Egipto hace más de 2.000 años. Actualmente se ha situado en la vanguardia de las causas de muerte en los países industrializados en contraposición con las enfermedades infecciosas que dominaron el mapa de la salud pública en el pasado siglo. Las estadísticas la sitúan como la responsable de, aproximadamente, un 35% de las muertes en individuos de menos de 65 años, cifra considerablemente mayor SI se relaciona con la mortalidad producida por cáncer (20%), o la producida por accidentes (15%)

    Model predictive circulating current regulator for single-phase modular multilevel converter

    No full text
    This paper describes a model predictive strategy to reduce the sub-module voltage oscillation in a single-phase modular multi-level converter. This task is accomplished by a predictive controller which solves an optimal control problem sequentially. By choosing the objective function weights appropriately, this controller can naturally trade-off sub-modules voltage ripple and recirculating current. It is shown that the sub-module voltage oscillation can be reduced without degrading the efficiency excessively, enhancing the performance of the overall converter. Additionally, it is guaranteed that the recirculating current can be regulated without exceeding the physical limitations of the device

    Pericarditis aguda. Estudio de caso clínico

    No full text
    Las imágenes de la enfermedad pericárdica han cambiado en el curso de los últimos años. En la actualidad, algunas como la pericarditis urémica -complicación muy frecuente del fallo renal-, se tratan con relativa facilidad. Otras, como la pericarditis tuberculosa que en las últimas décadas no era muy frecuente, ahora vuelven a estar presentes en la población que padece el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA)..
    corecore