2 research outputs found

    Control de la proliferaci贸n y diferenciaci贸n celular en plantas por microARNs

    Get PDF
    El tama帽o final de los 贸rganos est谩 determinado mayormente por la extensi贸n de una fase inicial de proliferaci贸n celular, seguida de una fase de expansi贸n y diferenciaci贸n celular. El control de estos procesos involucra la acci贸n concertada de varias v铆as de se帽alizaci贸n hormonal y de redes de factores de transcripci贸n, los cuales pueden, a su vez, ser regulados por miARNs. Los microARNs (miARNs) son ARN peque帽os de 20-21 nucle贸tidos y constituyen un sistema ampliamente distribuido para controlar la expresi贸n g茅nica.El miARN miR396 regula los factores de transcripci贸n de la familia GROWTH REGULATING FACTORs (GRFs). Estos factores de transcripci贸n se caracterizan por presentar dos dominios conservados llamados WRC y QLQ, que median la uni贸n al ADN y la interacci贸n con otras prote铆nas, respectivamente. En Arabidopsis thaliana, siete de los nueve GRFs son regulados por miR396. A su vez, los GRFs forman complejos con los GRF-INTERACTING FACTORS (GIFs). El sistema miR396/GRFs se encuentra conservado en angiospermas y gimnospermas. Los GRFs estimulan la proliferaci贸n celular, mientras que la represi贸n de los mismos por el miARN miR396 detiene la divisi贸n celular y dispara la diferenciaci贸n. Durante el desarrollo de la hoja este sistema regulatorio tiene un rol fundamental en la determinaci贸n el tama帽o y forma del 贸rgano, as铆 como tambi茅n participa en el control de la senescencia.En este trabajo de tesis, en primer lugar, se analiz贸 el control del balance miR396/GRFs como potencial herramienta biotecnol贸gica. Obtuvimos plantas con hojas m谩s grandes a trav茅s de la reducci贸n de la actividad de miR396. Demostramos que versiones resistentes a la regulaci贸n de miR396 de los genes de Arabidopsis thaliana AtGRF2 (rGRF2) y AtGRF3 (rGRF3) aumentan el tama帽o de las hojas, pero que rGRF3 resulta ser m谩s eficiente. La introducci贸n de At-rGRF3 en Brassica oleracea produce aumento de hojas, ra铆z y semillas. Adem谩s, cuando genes hom贸logos At-rGRF3 de soja y arroz son introducidos en Arabidopsis, tambi茅n se incrementa el tama帽o de la hoja. Esto sugiere que la regulaci贸n de miR396 sobre GRF3 es importante para el control del crecimiento de los 贸rganos en un amplio rango de especies. Las plantas que expresan rGRF3 presentaron hojas m谩s grandes que las silvestres, incluso en condiciones de estr茅s por sequ铆a, estado en el cual se estimula la expresi贸n de miR396. Por otro lado, se analiz贸 la evoluci贸n de la regulaci贸n de miR396 sobre los GRFs y se encontr贸 que la relaci贸n se encuentra ampliamente conservada evolutivamente. En la mayor铆a de las especies de dicotiled贸neas todos los genes GRF est谩n regulados por miR396. Sin embargo, observamos que dentro de las Brasic谩ceas existe un subgrupo de genes GRFs que han perdido dicha regulaci贸n. En Arabidopsis thaliana, estos genes son GRF5 y GRF6. Posiblemente, el subgrupo de GRFs no regulados por miR396 provenga de un 煤nico ancestro com煤n que perdi贸 originalmente la regulaci贸n. Estudios sobre AtGRF5 muestran que presenta funciones redundantes con los GRFs involucrados en el control del tama帽o de la hoja y regulados por miR396. An谩lisis del promotor de GRF5 mostraron secuencias altamente conservadas en las Brasic谩ceas. En particular, la eliminaci贸n de uno de estos motivos conservados causa la expresi贸n ect贸pica de GRF5. Estos resultado sugieren que la expresi贸n de GRF5 se controla por represi贸n transcripcional, en contraste con los otros GRFs reprimidos post-transcripcionalmente por miR396.A partir del an谩lisis de distintos candidatos, identificamos que el represor transcripcional es el factor de transcripci贸n AUXIN RESPONSE FACTOR2 (ARF2). Mutantes por perdida de funci贸n de arf2 presentan efectos fenot铆picos pleiotr贸picos, incluyendo hojas m谩s grandes, que se asemejan a los observados en plantas que sobreexpresan GRF5. Un an谩lisis de mutantes arf2 revel贸 que presentan incremento de los niveles de expresi贸n de GRF5 y otros GRFs. Finalmente, a trav茅s de an谩lisis gen茅ticos y moleculares describimos como ARF2 controla la proliferaci贸n celular en hojas a trav茅s de GRF5. En forma m谩s general, describimos una red regulatoria donde se vincula a ARF2 con el sistema de miR396/GRFs/GIFs en el control de la proliferaci贸n celular durante el desarrollo de las hojas.Fil: Beltramino, Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas. Centro Cient铆fico Tecnol贸gico Conicet - Rosario. Instituto de Biolog铆a Molecular y Celular de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioqu铆micas y Farmac茅uticas. Instituto de Biolog铆a Molecular y Celular de Rosario; Argentin

    Deletion of pilA, a Minor Pilin-Like Gene, from Xanthomonas citri subsp. citri Influences Bacterial Physiology and Pathogenesis

    No full text
    Type IV pili (Tfp) are widely distributed adhesins of bacterial surfaces. In plant pathogenic bacteria, Tfp are involved in host colonization and pathogenesis. Xanthomonas citri subsp. citri (Xcc) is the phytopathogen responsible for citrus canker disease. In this work, three Tfp structural genes, fimA, fimA1, and pilA from Xcc were studied. A pilA mutant strain from Xcc (Xcc螖pilA) was constructed and differences in physiological features, such as motilities, adhesion, and biofilm formation, were observed. A structural study of the purified Tfp fractions from Xcc wild-type and Xcc鈭唒ilA showed that pilins are glycosylated in both strains and that FimA and FimA1 are the main structural components of the pili. Furthermore, smaller lesion symptoms and reduced bacterial growth were produced by Xcc鈭唒ilA in orange plants compared to the wild-type strain. These results indicate that the minor pilin-like gene, pilA, is involved in Tfp performance during the infection process.Fil: Petrocelli, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas. Centro Cient铆fico Tecnol贸gico Conicet - Rosario. Instituto de Biolog铆a Molecular y Celular de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioqu铆micas y Farmac茅uticas. Instituto de Biolog铆a Molecular y Celular de Rosario; ArgentinaFil: Arana, Maite Roc铆o. Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas. Centro Cient铆fico Tecnol贸gico Conicet - Rosario. Instituto de Biolog铆a Molecular y Celular de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioqu铆micas y Farmac茅uticas. Instituto de Biolog铆a Molecular y Celular de Rosario; ArgentinaFil: Cabrini, Marcela N.. Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas. Oficina de Coordinaci贸n Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; ArgentinaFil: Casabuono, Adriana Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas. Oficina de Coordinaci贸n Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; ArgentinaFil: Moyano, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas. Centro Cient铆fico Tecnol贸gico Conicet - Rosario. Instituto de Biolog铆a Molecular y Celular de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioqu铆micas y Farmac茅uticas. Instituto de Biolog铆a Molecular y Celular de Rosario; ArgentinaFil: Beltramino, Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas. Centro Cient铆fico Tecnol贸gico Conicet - Rosario. Instituto de Biolog铆a Molecular y Celular de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioqu铆micas y Farmac茅uticas. Instituto de Biolog铆a Molecular y Celular de Rosario; ArgentinaFil: Moreira, Leandro M.. Universidade Federal de Ouro Preto; BrasilFil: Couto, Alicia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas. Oficina de Coordinaci贸n Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; ArgentinaFil: Orellano, Elena Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas. Centro Cient铆fico Tecnol贸gico Conicet - Rosario. Instituto de Biolog铆a Molecular y Celular de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioqu铆micas y Farmac茅uticas. Instituto de Biolog铆a Molecular y Celular de Rosario; Argentin
    corecore