37 research outputs found

    Posiciones y debates en torno a los mecanismos de solución de controversias inversor – Estado

    Get PDF
    Investor – State dispute settlement mechanisms, that are part of more than 3000 bilateral investment treaties and other legal instruments, have been the center of numerous critics during the last years. Therefore, firstly this paper analyses the risks of International Center for Settlement of Investment Disputes (ICSID) or Permanent Court of Arbitration, among others, which were identified by referents in academia, civil society and governments. The paper specifically the designation of arbitrators, the lack of an instance of appeal, the wide concept of protected investment and social factor in investment arbitration, specially arbitrator’s gender and nationality. Additionally, the paper studies some of the different ways towards the investor – State dispute settlement reform or attempts of partial improvement of the system and develops specific examples. For example the carved – out of some areas of investor – State dispute settlement, such as the case of measures of tobacco control of the Transpacific Partnership Agreement; the constitution of an Investment Court System as it is proposed by the European Union in the international treaties that area being under negotiation with third parties; or the exclusion of investor – State dispute settlement of investment protection agreements, for example the new Brazilian model of Cooperation and Facilitation Investment Agreement.Los mecanismos de solución de controversias inversor - Estado previstos en más de 3000 tratados bilaterales de inversión y otros instrumentos jurídicos han sido centro de numerosas críticas en los últimos años. En esta línea, en primer lugar, se analizarán los riesgos que entraña el sistema arbitral del Centro de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) o la Corte Permanente de Arbitraje (CPA), entre otros, y que han sido identificados desde el ámbito académico, social y gubernamental. Este trabajo analizará específicamente la conformación de los tribunales arbitrales, la ausencia de una instancia de apelación, la inclusión de una amplia diversidad de temas dentro del concepto de inversión protegida y el factor social en el arbitraje de inversiones, especialmente en relación al género y nacionalidad de los árbitros. Asimismo, se examinarán los diferentes caminos hacia la reforma o intentos de mejoramiento parcial del sistema en base a ejemplos concretos. Tal es el caso de la eliminación de ciertas áreas de la solución de controversias inversor - Estado, como las políticas de control del tabaco del Acuerdo de Asociación Transpacífico; la creación de un sistema de Cortes de Inversiones como propone la Unión Europea en los acuerdos que está negociando con terceros Estados; o la exclusión de los mecanismos de solución de controversias de los acuerdos de protección de inversiones, como en el nuevo modelo de Acuerdo de cooperación y facilitación de inversiones de Brasil

    Sostenibilidad ecológica en la solución de controversias inversor-Estado: riesgos del pluralismo jurídico en la práctica

    Get PDF
    Due to the fragmentation of International Law, Investor-State dispute settlement is usually an area in which tension are felt between investment protection and public policy space, especially in matters concerning the environment, public health or human rights. This tension is even more dangerous in health emergencies, such as the covid-19 syndemic, and has a deeper impact on low and middle-income countries. In light of the above, this article aims to identify and analyse three investor-State disputes involving low and middle-income countries, in which the collision between investment protection and ecological sustainability sets of norms evidences the risks of legal pluralism in International Law.Producto de la fragmentación del Derecho Internacional, la solución de controversias inversor-Estado habitualmente constituye un espacio de tensión entre la protección de las inversiones y el espacio de política pública, especialmente en temas vinculados con el medio ambiente, la salud pública o los derechos humanos. Esta tensión es aún más peligrosa en momentos de emergencia sanitaria, como la sindemia por covid-19, y tiene un impacto más profundo en países de ingresos bajos y medianos. A la luz de lo anterior, este artículo tiene como objetivo identificar y analizar tres disputas inversor-Estado que involucran en Estados de ingresos bajos y medios, en las que la colisión entre la protección de inversiones y la sostenibilidad ecológica evidencia los riesgos del pluralismo jurídico en el Derecho Internacional. &nbsp

    Posiciones y debates en torno a los mecanismos de solución de controversia inversor- Estado

    Get PDF
    Los mecanismos de solución de controversias inversor-Estado previstos en más de 3000 tratados bilaterales de inversión (TBI) y otros tantos instrumentos jurídicos bilaterales y regionales han sido centro de numerosas críticas en los últimos años. En primer lugar esta ponencia analizará los riesgos que entraña el sistema y han sido identificados desde el ámbito académico, social y gubernamental, como ser la falta de consistencia en la jurisprudencia, la conformación de los tribunales arbitrales, la inclusión de una amplia diversidad de temas dentro del concepto de inversión protegida y la ausencia de una instancia de apelación de los laudos arbitrales. Se tratarán casos concretos de controversias que permitan ilustrar tales riesgos, como ser el caso Philip Morris contra Uruguay relativo a las políticas antitabaco desarrolladas en protección al derecho a la salud pública. En segundo lugar, esta ponencia examina los diferentes caminos hacia la reforma o intentos de mejoramiento parcial del sistema en base a ejemplos concretos. Tal es el caso de la eliminación de ciertas áreas de la solución de controversias inversor-Estado, como en la excepción de las políticas de control del tabaco del Acuerdo de Asociación Transpacífico; pasando por la creación de una Corte de Inversiones como propone la Unión Europea en los acuerdos que está negociando con terceros Estados; hasta la propia exclusión de los mecanismos de solución de controversias de los acuerdos de protección de inversiones, como en el nuevo modelo de Acuerdo de cooperación y facilitación de inversiones de Brasil; entre otros. Una de las principales conclusiones a las que arriba este trabajo es que, siendo imperiosa la reforma o mejoramiento del sistema de solución de controversias inversor-Estado, cualquiera sea el camino que decida transitarse, debe hacer en protección de la soberanía estatal. De lo contrario, las demandas o amenazas de demandas de los inversores continuarán derivando en un congelamiento normativo, hecho que evidencia una disminución del espacio regulatorio inherente a la soberanía estatal y pone en jaque políticas públicas de protección de la salud pública, medioambiente, acceso al agua, entre otras.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociale

    Working with practical cases in Public International Law: a four-dilemma story

    Get PDF
    En la asignatura “Derecho Internacional Público”, dictada para las carreras de Abogacía y Notariado de la Universidad de la República, Uruguay, es tradicional que en diferentes instancias de evaluación se planteen casos prácticos, donde se propone una situación hipotética a resolver acompañada de una consigna general o específica. Año a año, se reitera la misma situación: los estudiantes presentan mayores dificultades para responder casos prácticos que preguntas conceptuales. Esta situación se debe a que lo último suele vincularse a la mera repetición de libros de texto, mientras que lo primero requiere un desafío intelectual y una inversión de tiempo de estudio mayores. En vista de lo anterior, este trabajo identifica y analiza los cuatro dilemas a los que deben enfrentarse los estudiantes al resolver un caso práctico en Derecho Internacional Público.In “International Public Law”, a subject offered for the Law and Notary Public courses of studies at Universidad de la República in Uruguay, it case resolution is usually included in tests, where a hypothetical situation is described, followed by a general or specific task. Year after year, the same issue arises: students find it harder to answer this type of questions than conceptual questions. The latter are often linked to the mere repetition of textbooks, while the former require an increased intellectual challenge and investment of time. In view of the above, this paper identifies and analyzes the four dilemmas that students face when resolving a case study in International Public Law.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociale

    State-translational businesses: changes in dispute resolution frameworks regarding investors and the State. Redefining sovereignty in the light of the protection of human rights

    Get PDF
    En medio de la crisis de legitimidad del régimen de solución de controversias inversor-Estado, la dinámica de la relación Estado-empresas transnacionales impacta en tres áreas. En primer lugar, permea en la conducta de los Estados que, a posteriori de controversias emblemáticas o congelamiento normativo, abandonaron el régimen o propusieron acuerdos “balanceados”. Asimismo, la dinámica se retroalimenta con los casos concretos de controversias, especialmente aquellos que involucran temas de derechos humanos (medioambiente sano, salud pública, derecho humano al agua, etc.). Y, finalmente, se manifiesta en la transición hacia elnuevo concepto de soberanía (soberanía regulatoria), con base en la protección del espacio de política pública, cuyo centro es el derecho de regular, especialmente en materia de derechos humanos y otras áreas de interés público.In the midst of the legitimacy crisis of investor-State dispute resolution frame-works, the dynamics of the relationship between States and transnational businesses impacts on three areas. Firstly, it permeates the behavior of States that, after emblematic disputes or regulatory chills, abandoned the framework or suggested “balanced” agreements. Secondly, the dynamics are fed back with specific disputes, especially those involving human rights (healthy environment, public health, human right to water, etc.). Finally, it manifests in the transition towards the new concept of sovereignty (regulatory sovereignty) based on the protection of public policy space, whose heart is the right to regulate, especially in matters of human rights and public interest.Instituto de Relaciones Internacionale

    Working with practical cases in Public International Law: a four-dilemma story

    Get PDF
    En la asignatura “Derecho Internacional Público”, dictada para las carreras de Abogacía y Notariado de la Universidad de la República, Uruguay, es tradicional que en diferentes instancias de evaluación se planteen casos prácticos, donde se propone una situación hipotética a resolver acompañada de una consigna general o específica. Año a año, se reitera la misma situación: los estudiantes presentan mayores dificultades para responder casos prácticos que preguntas conceptuales. Esta situación se debe a que lo último suele vincularse a la mera repetición de libros de texto, mientras que lo primero requiere un desafío intelectual y una inversión de tiempo de estudio mayores. En vista de lo anterior, este trabajo identifica y analiza los cuatro dilemas a los que deben enfrentarse los estudiantes al resolver un caso práctico en Derecho Internacional Público.In “International Public Law”, a subject offered for the Law and Notary Public courses of studies at Universidad de la República in Uruguay, it case resolution is usually included in tests, where a hypothetical situation is described, followed by a general or specific task. Year after year, the same issue arises: students find it harder to answer this type of questions than conceptual questions. The latter are often linked to the mere repetition of textbooks, while the former require an increased intellectual challenge and investment of time. In view of the above, this paper identifies and analyzes the four dilemmas that students face when resolving a case study in International Public Law.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociale

    Investor-State dispute settlement regime: resistance of the relational model in an institutional framework of international relations?

    Get PDF
    En primer lugar, este artículo describe las características de la solución de controversias inversor-Estado como un régimen internacional, dentro de un espacio mayor: la protección de inversiones extranjeras. En segundo lugar, el trabajo se focaliza en el examen del régimen a la luz del modelo institucional de las relaciones internacionales, e identifica tres instancias de resistencia del modelo relacional: el retiro del CIADI – Bolivia, Ecuador y Venezuela-, el planteo de alternativas a los mecanismos de resolución de disputas actuales –sistema de tribunales de inversiones propuesto por la Unión Europea-, y la recuperación de la competencia de resolver en los tribunales locales aquellos conflictos jurídicos surgidos con inversores extranjeros –Sudáfrica-.Firstly, this paper describes the characteristics of investor-State dispute settlement as an international regime, within a bigger space: foreign investment protection. Secondly, this paper focuses on the examination of the regime in the light of the institutional model of international relations and it identifies three instances of resistance by the relational model: ICSID withdrawal –Bolivia, Ecuador and Venezuela-, alternatives to present dispute resolution mechanisms –European Union’s proposal for an investment court system-, and domestic courts’ reacquisition of jurisdiction to settle disputes with foreign investors –South Africa-.Instituto de Relaciones Internacionale

    Working with practical cases in Public International Law: a four-dilemma story

    Get PDF
    En la asignatura “Derecho Internacional Público”, dictada para las carreras de Abogacía y Notariado de la Universidad de la República, Uruguay, es tradicional que en diferentes instancias de evaluación se planteen casos prácticos, donde se propone una situación hipotética a resolver acompañada de una consigna general o específica. Año a año, se reitera la misma situación: los estudiantes presentan mayores dificultades para responder casos prácticos que preguntas conceptuales. Esta situación se debe a que lo último suele vincularse a la mera repetición de libros de texto, mientras que lo primero requiere un desafío intelectual y una inversión de tiempo de estudio mayores. En vista de lo anterior, este trabajo identifica y analiza los cuatro dilemas a los que deben enfrentarse los estudiantes al resolver un caso práctico en Derecho Internacional Público.In “International Public Law”, a subject offered for the Law and Notary Public courses of studies at Universidad de la República in Uruguay, it case resolution is usually included in tests, where a hypothetical situation is described, followed by a general or specific task. Year after year, the same issue arises: students find it harder to answer this type of questions than conceptual questions. The latter are often linked to the mere repetition of textbooks, while the former require an increased intellectual challenge and investment of time. In view of the above, this paper identifies and analyzes the four dilemmas that students face when resolving a case study in International Public Law.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociale

    Investor-State dispute settlement regime: resistance of the relational model in an institutional framework of international relations?

    Get PDF
    En primer lugar, este artículo describe las características de la solución de controversias inversor-Estado como un régimen internacional, dentro de un espacio mayor: la protección de inversiones extranjeras. En segundo lugar, el trabajo se focaliza en el examen del régimen a la luz del modelo institucional de las relaciones internacionales, e identifica tres instancias de resistencia del modelo relacional: el retiro del CIADI – Bolivia, Ecuador y Venezuela-, el planteo de alternativas a los mecanismos de resolución de disputas actuales –sistema de tribunales de inversiones propuesto por la Unión Europea-, y la recuperación de la competencia de resolver en los tribunales locales aquellos conflictos jurídicos surgidos con inversores extranjeros –Sudáfrica-.Firstly, this paper describes the characteristics of investor-State dispute settlement as an international regime, within a bigger space: foreign investment protection. Secondly, this paper focuses on the examination of the regime in the light of the institutional model of international relations and it identifies three instances of resistance by the relational model: ICSID withdrawal –Bolivia, Ecuador and Venezuela-, alternatives to present dispute resolution mechanisms –European Union’s proposal for an investment court system-, and domestic courts’ reacquisition of jurisdiction to settle disputes with foreign investors –South Africa-.Instituto de Relaciones Internacionale
    corecore