5 research outputs found

    PROPUESTA DE ALGORITMO DE RECONSTRUCCIÓN DE EVENTOS PARA ESTUDIAR LA EVOLUCIÓN DE LAS CÉLULAS CANCERÍGENAS

    Get PDF
    In this work, a general algorithm is proposed to design the reconstruction of chemical/physical/biological process events as one of the most complicated today: the evolution of cancer cells. Studying the evolution of the boundary curves it is possible to make a three-dimensional (3D) integration, in addition the 3D figure obtained can be explained through a mathematical model to estimate its geometric evolution after physical/chemical reactions. In this work, there are analyzed images of each stage of the process based on the evolution of cancer cells. Each image was processed in order to obtain a mathematical equation as a reference to understand the geometry of the 3D structure based on its 2D image for each stage. On the other side, with this information and the processing of each stage image, a mathematical equation was achieved to describe the geometry of the structure between stages by "Optimal Prediction Analysis" which is so important to gain understanding of the geometry of the structure with the internal process.En este trabajo se propone un algoritmo general para diseñar la reconstrucción de eventos de proceso químico/físico/biológico como uno de los más complicados hoy en día: la "evolución de las células cancerígenas". Estudiando la evolución de las curvas de frontera es posible hacer una integración en tres dimensiones (3D), además la cifra 3D obtenida se puede explicar a través de un modelo matemático para estimar su evolución geométrica después de reacciones físicas/químicas. En este trabajo, hay imágenes analizadas de cada etapa del proceso basadas en la evolución de las células cancerosas. Cada imagen fue procesada con el fin de obtener una ecuación matemática como referencia para entender la geometría de la estructura 3D basada en su imagen 2D para cada etapa. En el otro lado, con esta información y el procesamiento de cada imagen de etapa, se logró una ecuación matemática para describir la geometría de la estructura entre etapas mediante "Análisis de Predicción Óptima" que es tan importante para obtener la comprensión de la geometría de la estructura con el proceso interno

    Integración de Triz and qfd para un diseño innovador en CAD de un prototipo de arado reservisble por gravedad de bajo costo

    Get PDF
    Worldwide there are different designs of plows, however, these have their drive-in hydraulic systems raising the cost of production. The objective of this research was to design and optimize a prototype in CAD systems of a low-cost reversible gravity plow with three plowing discs that can be used by a low-power tractor (50 to 75 Hp). The design emphasizes the conceptual innovation and dimensioning of a novel system of mechanisms that, together, is capable of reversing the plow discs only with the action of gravity and the inertial masses that are produced when lifting the plow. For this innovative design, is incorporated the concepts of "Theory for Solving Inventive Problems" (Tieoriya Riesheniya Izobrietatielskij Zadach) (TRIZ) and "Quality Function Deployment" (QFD). For the dimensioning of the design, the moments of work in which the plow supports the greatest stress are considered: at the beginning of the plowing work and the lifting of the plow by the three-point hitch. Finally, extended reality technologies were used to create a virtual prototype that allows significant savings of time and money through the Solid Works program. The results indicate that the prototype is functional and reduces production and maintenance costs due to the simplicity of its components.A nivel mundial existen diferentes diseños de arados; sin embargo, estos tienen su accionar en sistemas hidráulicos elevando el costo de la producción. El objetivo de esta investigación fue diseñar y optimizar un prototipo, en sistemas CAD, de un arado reversible por gravedad de bajo costo con tres discos de aradura que pueda ser usado por un tractor de baja potencia, (50 a 75 Hp). En el diseño se enfatiza la innovación conceptual y dimensionamiento de un novedoso sistema de mecanismos que, en conjunto, es capaz de revertir los discos de aradura solo con la acción de la gravedad y las inerciales de masa que se producen al levantar el arado. Para este diseño innovador se incorpora los conceptos de la Teoría para Resolver Problemas de Inventiva (Tieoriya Riesheniya Izobrietatielskij Zadach) (TRIZ) y el Despliegue de la Función de Calidad (Quality Function Deployment) (QFD). Para el dimensionamiento del diseño se toma en cuenta los instantes de trabajo en que el arado soporta el mayor estrés: al inicio del trabajo de aradura y el levantamiento del arado por el enganche de tres puntos. Finalmente se usó tecnologías de realidad extendida, para crear un prototipo virtual que permite un ahorro significativo de tiempo y dinero, a través del programa Solid Works. Los resultados indican que el prototipo es funcional y disminuyen los costos de producción y mantenimiento, por la simplicidad de sus componentes

    ALGORITMO DE RECONSTRUCCIÓN DE EVENTOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN 3D DE CORONAVIRUS (COVID-19), SEGÚN EL ESTUDIO DE SU REACCIÓN A TRAVÉS DEL TRATAMIENTO DE ANÁLISIS ANTIVIRAL

    Get PDF
    Esta investigación explica las aplicaciones de reconstrucción tridimensional (3D) para las imágenes de las familias COVID-19, según la búsqueda de la correlación entre el modelo matemático "evento por evento" con efecto antiviral sobre el virus, además, el modelo matemático obtenido de la reconstrucción 3D está correlacionado con "Un modelado matemático general para las respuestas inmunitarias". Por lo tanto, el algoritmo diseñado, proporciona apoyo a los médicos a través de un análisis gráfico y predicciones con respecto a "¿Qué sucede con el virus antes de aplicar una acción como los medicamentos contra la malaria?". Muchos países están tratando de encontrar la vacuna contra COVID 19; sin embargo, muchos países sólo tienen estrategias estadísticas dadas por las restricciones de desplazamiento de la población, lo cual no es suficiente para evitar la rápida  transmisión del virus. Por lo tanto, en esta investigación se propone un análisis matemático para tratar el virus mediante un modelo predictivo basado en la reconstrucción de imágenes 3D del COVID 19, correlacionada con aplicaciones de análisis antiviral. Como consecuencia del modelo diseñado, el médico puede predecir las respuestas de las células dañadas por el virus después de aplicar antivirales o plasma sobre ellas. El algoritmo proporcionado se elabora para ser un soporte para el tratamiento del COVID 19

    Sugerencias analíticas para la fabricación de sensores inteligentes basados en nanoesructuras amorfas, ante las condiciones de las montañas andinas

    Get PDF
    It is proposed in this abstract some suggestions for the manufacturing of advanced sensors (smart sensors) that are based in amorphous nanostructures in order to prepare intelligent sensors from which their transducers elaboration need specific requirements, such as in geometry and material of every sample. Moreover, it is quite important the correlation understanding between the necessities of the community or company that will operate with them. It means, the manufacturing of the transducers samples can be prepared by sputtering process, atomic load deposition and also by electrochemical reactions. Hence it is suggested to analyze the chemical components that are possible to find in the Andes mountains, also the strict compromise of the responsible residual collection of every production step and caring the environment conditions. Furthermore, it is proposed that designers could get understanding of the Andes mountains conditions, because many times it is not analyzed the geographic or climatic conditions, where there will be used the devices that require sensors for many applications such as in fishing tasks, agriculture tasks, mining tasks and public transport tasks. In this context, the advantages of the sensors based on nanostructures are supported by the robustness and short response time that give more time for active applications of the sensors as part of mechanic or mechatronic systems. This advantage helps for programming possibilities by a microcontroller in order to execute adaptive algorithms and enhancing the physical measurement tasks.En esta propuesta se plantean algunas sugerencias para la fabricación de sensores inteligentes basados en nanoestructuras amorfas, para lo cual la elaboración de los transductores de los sensores debe tener en cuenta la correlación entre su geometría interna (en escala nanométrica) y el material que lo compone, además de los requerimientos de la empresa que los necesite y el espacio geográfico de la comunidad donde estos sean usados. Tal es así, que la fabricación de estos sensores requiere procesos complejos cual pulverización catódica, deposición atómica, e incluso deposición atómica mediante reacciones electro-químicas. Por lo tanto, se sugiere estudiar qué minerales y componentes químicos se pueden encontrar en los alrededores de las montañas Andinas, para así poderlos usar en la fabricación de los sensores, teniendo un estricto compromiso del cuidado ambiental con los residuos acabado los procesos de fabricación. Además, se plantea tomar en cuenta la comprensión de las características geográficas y climatológicas del lugar de fabricación, cual también el lugar donde se someterá a prueba y uso de los sensores diseñados, que generalmente para las actividades de la población Andina, puede darse en la minería, pesca, agricultura y transporte público. En este contexto, los sensores diseñados en base a nanoestructuras tienen la ventaja de un corto tiempo de respuesta y robustez frente a perturbaciones, lo cual es muy útil para tareas de sistemas mecánicos o mecatrónicos donde el carácter activo de los sensores mejore el performance de las tareas, también esta ventaja es un soporte desde el punto de vista de la programación del microcontrolador que le dé el carácter de inteligencia artificial al sensor elaborado, pues permite ejecutar algoritmos complejos y adaptativos para trabajar en mejor respuesta de la transducción

    Optimal Analysis for the Correlation between Vibration and Temperature through an Intelligent Sensor/Transducer Based in Amorphous Nanostructures to Measure Vibrating Surfaces Temperature

    Get PDF
    The vibration is an oscillatory movement caused by a propagation of waves through fluids or solids, and this consequence is achieved in many mechanic systems by the energy transmission between the movement source with the machine that needs the transmission movement, such as the vibration produced by a combustion engine, by a compressor system and by a result of movement transmission over rotor systems. However, if it is not a controlled mechanism to moderate the produced decibels, the main system that is affected by the vibration can reduce its performance; moreover, it can increase the surface temperature of the vibrating source and systems around. In spite of this, when it uses contact sensors to measure the vibration and temperature over the surface vibrating system, the measured data are under disturbance caused by the vibration source. Therefore, in this research is proposed an intelligent sensor/transducer based in amorphous nanostructures owing to measure the vibration of the surface through infrared (IR) emitter/receiver and the absorbance of the receiver sample has a quite range of work and robustness under disturbance of vibrating signals. This proposed sensor also has the possibility to charge energy by itself because of sun/warmth energy conversion
    corecore