2 research outputs found

    La transición del régimen de bienestar mexicano : entre el dualismo y las reformas liberales

    Get PDF
    Artículo originalEste artículo presenta aspectos distintivos del régimen de bienestar mexicano, conceptualizado como dual. Analiza su trayectoria y legados históricos, que desafían y limitan cualquier intento de reforma profunda de su estructura. Se revisa su desarrollo a lo largo de tres momentos de su historia. Se hace énfasis en las reformas impulsadas durante los últimos 20 años, encaminadas a liberalizarlo. A pesar de que se ha mercantilizado parcialmente y de que su pilares no contributivos, diseñado para proteger a los más pobres y excluidos, se ha fortalecido, los autores sostienen que sería un error considerarlo un régimen liberal. Afirman que el choque entre las reformas liberales y la vieja inercia dualista ha profundizado la segmentación y estratificación que históricamente lo caracteriza

    Los modelos pedagógicos en educación física : qué, cómo, por qué y para qué

    Get PDF
    433 p.Los modelos pedagógicos parecen estar convirtiéndose, poco a poco y en los últimos años, en una realidad que nos acompaña en las clases de Educación Física. Lo que comenzó siendo casi una anécdota en el día a día de los patios y gimnasios, encabezada por unos cuantos inconformistas del modelo tradicional a finales del siglo pasado, hoy se identifica como una alternativa sólida para aquellos docentes que pretenden implicar a sus estudiantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje. La búsqueda de mayores y mejores experiencias de éxito para todo el alumnado, la recuperación del medio natural como espacio de aprendizaje y disfrute, el conocimiento del deporte desde diferentes perspectivas, el aumento del nivel de adherencia hacia la práctica de actividad física o la mejora en la salud individual y colectiva, son sólo algunas de las razones que han llevado al profesorado a decidir incorporar los modelos pedagógicos a su práctica del día a día
    corecore