2 research outputs found

    Caracterizaci贸n morfol贸gica de la berenjena (Solanum melongena. L.)

    Get PDF
    Plant genetic resources are very important for regions to solve hungry and poverty problems. Based on IPGRI descriptors, 13 cultivars of eggplant from Taiwan (Solanum melongena L.) were morphologically characterized considering 12 economically important characters (9 qualitative and 3 quantitative) on a 5 full competence plant sample for each cultivar. A multiple correspondence and an ascendant hierarchical classification, based on Ward method, were performed on the data. Three axes that explain 49.67% of the genetic variability based on Ward method were found. The first axe accounted for 19.02%, the second one for 17.66% and the third one for 13%. Five genotypic classes were identified: I with short caliz fruits accounts for 46.15% of the accessions; II with no spines on caliz and leaves, grouped 23% of the accessions; class III with long fruits; while class IV has fruits with short caliz; class V grouped 15.4 of the accessions characterized for having non agronomically important characteristics. Accessions in general have good agronomic characters to be considered in an eggplant breeding program.Los recursos fitogen茅ticos son de gran importancia para la humanidad por su gran apoyo en resolver problemas de hambre y pobreza. Por tal raz贸n, con base a los descriptores propuestos para berenjena por el IBPGRI, se realiz贸 la caracterizaci贸n morfol贸gica de 13 variedades de berenjena Solanum melongena L. introducidos de Taiw谩n y pertenecientes a la Universidad de C贸rdoba, considerando 12 caracter铆sticas de inter茅s agron贸mico (nueve cualitativas y tres cuantitativas), sobre una muestra de cinco plantas con competencia en cada entrada. Con los datos obtenidos, se realiz贸 un an谩lisis de correspondencia m煤ltiple y clasificaci贸n jer谩rquica ascendente; siguiendo el m茅todo de Ward, y se encontr贸 que tres ejes explican el 49.67% de la variabilidad encontrada. El primer eje participa con un 19.02%; el segundo con 17.66% y el tercero con un 13%. As铆 mismo, se identificaron cinco clases genot铆picas, la clase I que contiene el 46.15% de las entradas y se caracteriza por poseer frutos con c谩liz corto; la clase II con un 23% y se destaca por ausencia de espinas en hojas y c谩liz, las clases III y IV involucran un 7.7% de las entradas, respectivamente y se destaca la III por tener frutos largos, en tanto que la IV por un c谩liz muy corto y la clase V contribuye con un 15.4% y no presenta atributo agron贸mico favorable. Sin embargo, las accesiones poseen caracter铆sticas agron贸micas de inter茅s para su incorporaci贸n en un programa de mejoramiento gen茅tico

    Caracterizaci贸n morfol贸gica de la berenjena (solanum melongena. L.)

    No full text
    Los recursos fitogen茅ticos son de gran importancia para la humanidad por su gran apoyo en resolver problemas de hambre y pobreza. Por tal raz贸n, con base a los descriptores propuestos para berenjena por el IBPGRI, se realiz贸 la caracterizaci贸n morfol贸gica de 13 variedades de berenjena Solanum melongena L. introducidos de Taiw谩n y pertenecientes a la Universidad de C贸rdoba, considerando 12 caracter铆sticas de inter茅s agron贸mico (nueve cualitativas y tres cuantitativas), sobre una muestra de cinco plantas con competencia en cada entrada. Con los datos obtenidos, se realiz贸 un an谩lisis de correspondencia m煤ltiple y clasificaci贸n jer谩rquica ascendente; siguiendo el m茅todo de Ward, y se encontr贸 que tres ejes explican el 49.67% de la variabilidad encontrada. El primer eje participa con un 19.02%; el segundo con 17.66% y el tercero con un 13%. As铆 mismo, se identificaron cinco clases genot铆picas, la clase I que contiene el 46.15% de las entradas y se caracteriza por poseer frutos con c谩liz corto; la clase II con un 23% y se destaca por ausencia de espinas en hojas y c谩liz, las clases III y IV involucran un 7.7% de las entradas, respectivamente y se destaca la III por tener frutos largos, en tanto que la IV por un c谩liz muy corto y la clase V contribuye con un 15.4% y no presenta atributo agron贸mico favorable. Sin embargo, las accesiones poseen caracter铆sticas agron贸micas de inter茅s para su incorporaci贸n en un programa de mejoramiento gen茅tico
    corecore