11 research outputs found

    Cultura y sociedad en movimiento

    Get PDF
    La presente compilación de textos, que aborda temáticas diversas sobre cultura y sociedad, es corolario de un esfuerzo compartido de profesores investigadores y alumnos de licenciatura y posgrado con el fin de dar a conocer resultados de las investigaciones que se están realizando en el organismo académico, incluyendo, por supuesto, otros trabajos llevados a cabo por colegas de instituciones y disciplinas afines; de esta manera se fortalecen los cuerpos académicos y se promueven las líneas de generación y aplicación del conocimiento de éstos, evidenciando algunos campos de conocimiento de la antropología.Como es manifiesto, la obra en su conjunto aborda distintos temas desde diversas perspectivas epistemológicas y teórico-conceptuales. Constituye un trabajo plural que articula la perspectiva antropológica, con otras lentes disciplinares. Cuerpo, agricultura, desigualdad y bienestar se entrelazan como ejes en principio divergentes, que hallan en lo sociocultural un elemento común de análisis. Así, los textos aquí englobados tienen la expectativa de aportar en la discusión contemporánea de viejos y nuevos derroteros de interés antropológico, y social en general

    Miradas contemporáneas de los pueblos originarios en México

    Get PDF
    Este libro resume una amplia discusión sobre el papel que tienen los grupos originarios en México y la condición de las etnias a lo largo del territorio nacional. Desde hace cientos de años los pueblos indígenas y afrodescendientes han sido excluidos del desarrollo central de México, y en mayor o menor medida, estos grupos han ocupado un lugar residual en las políticas públicas de los diferentes gobiernos, y sufrido de manera regular la discriminación por parte del resto de la población.CEDIPIEM, UAEMéx, BUAP, Center for Earth Ethic

    Una mirada desde Albergue Escolar Indígena de las acciones de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en el Estado de México

    No full text
    El área de influencia del centro coordinador de Desarrollo Indígena, asentado en el municipio Atlacomulco, esta constituida por la llamada zona mazahua y zona otomi y localizada en la parte norte-noreste del Estado de México. es la unidad local de aplicacion de la política indígena a nivel federal

    Editar no basta o los improbables lectores del libro universitario

    No full text
    El autor que consigue publicar su primer libro podría pensar que ha producido una obra 'central', aunque la realidad es que "la mayor parte de los libros que se publican no interesan ni regalados" (Zaid, 2010: 23). Aun así, quien publica espera encontrar lectores, lo cual es poco probable, dado que la comunicación es un hehco improbable (Luhmann, 1998). De eso hablaremos en este texto, de los obstáculos de la comunicación en el caso de los libros

    Edición universitaria en la era de la información

    No full text

    El libro universitario y sus lectores : comunicación improbable

    No full text
    Los autores invitan a pensar el libro universitario como una forma de evitar la privatización de datos, información y contenidos en la web.The authors reflect upon university book's as a way to avoid the privatization of data, information and content on the web

    Editar no basta o los improbables lectores del libro universitario

    Get PDF
    El autor que consigue publicar su primer libro podría pensar que ha producido una obra 'central', aunque la realidad es que "la mayor parte de los libros que se publican no interesan ni regalados" (Zaid, 2010: 23). Aun así, quien publica espera encontrar lectores, lo cual es poco probable, dado que la comunicación es un hehco improbable (Luhmann, 1998). De eso hablaremos en este texto, de los obstáculos de la comunicación en el caso de los libros

    Editar libros, proceso de doble contingencia que desafía a la universidad

    No full text
    Según Luhmann, la comunicación es la operación específica de los sistemas sociales, pero es al mismo tiempo un hecho improbable. Este artículo aborda el proceso editorial de una universidad pública, visto como mecanismo que separa, temporal y espacialmente, la información del acto de comunicar. Al presentar por separado emisión e información se abre un abanico de posibilidades para analizar las secuencias del ciclo comunicativo, porque como condición para cerrar tal ciclo se necesita de una distinción (la de los lectores). Bajo esta óptica, en el presente estudio se pone a prueba lo que ocurre con los libros editados por la Universidad Autónoma del Estado de México (uaeméx), respondiendo a la pregunta sobre si estos logran vencer la “improbabilidad comunicativa” de la que habla Luhmann, o si llegan a manos de quien los lea, los comente y los utilice para permitir una “conexión recursiva de operaciones” y, de esta manera, contribuir al proceso de reproducción de la sociedad

    Tendencia Editorial UR Número 15

    No full text
    La edición 15 de nuestro Tendencia Editorial ha sido dedicada al lector del libro universitario desde el enfoque de investigadores y académicos quienes brindan no solo un estado del arte, sino que proyectan estrategias y retos para que este tipo de comunicación genere verdaderos resultados y beneficios para los involucrados
    corecore