30 research outputs found

    El “Liber Pontificalis de Agnello de Rávena”(s. IX), la génesis del valor histórico y de la didáctica de los “monumentos” en la “Literatura artística de Julius von Schlosser.

    Get PDF
    Este trabajo se expuso en el Simposio de los códices medievales a los libros de artista: códices, tratados, libros, vehículos de comunicación creativa (Trujillo, 11 y 12 de noviembre de 2005).La Nueva Historia del Arte, la Escuela de Viena, supone una renovación para la didáctica de la Historia del Arte en la medida en que reconoce "otras" utilidades al patrimonio cultural, entonces denominado "monumento". El Liber Pontificalis de Agnello fue considerado una fuente documental, la Nueva Historia del Arte concedió a este documento la condición de fuente documental para la Historia del Arte

    La didáctica del valor artístico en el currículo de segundo de bachilletrato en Andalucía. La pincelada como contenido transversal

    Get PDF
    La didáctica del valor artístico necesita una renovación, los conocimientos de los alumnos de Segundo de Bachillerato Currículo Humanidades continúan limitándose a la obra de arte como ilustración de la Historia, al método biográfico y el evolucionismo. El Plan Nacional de Educación Patrimonial ofrece el contexto para la renovación de la didáctica de la Historia del Arte en la Educación Secundaria. Exposiciones temporales y proyectos museológicos, se ofrecen hoy un referente para la renovación de la didáctica de la Historia del Arte en el aula.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    La Educación y el Patrimonio Industrial en España.

    Get PDF
    Documentamos el patrimonio industrial como objeto de aprendizaje para la protección del patrimonio cultural desde la Recomendación 879 del Consejo de Europa (1979)hasta la Carta de Nizhny Tagil para el Patrimonio Industrial (Moscú, julio 2003), y en el contexto español profundizamos en el Plan Nacional de Patrimonio Industrial (2007).En el contexto educativo de Andalucía, valoramos experiencias en las que el patrimonio industrial se considera un hecho didáctico.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    La Historia del Arte ante el reto del valor social del patrimonio cultural y la competencia para la conciencia y expresiones culturales.

    Get PDF
    El valor social del patrimonio cultural es intrínseco a la educación para la competencia en conciencia y expresiones culturales. Nuestra ponencia reflexiona sobre la Educación y el Patrimonio Cultural en el marco de la Ley para la Mejora de la Calidad Educativa en España. Concluye justificando la oportunidad del docente de educación primera, secundaria y enseñanzas de grados como un vehículo imprescindible en la educación para la legitimidad del patrimonio cultural. The social value of cultural heritage is intrinsic to education for competition in cultural awareness and expression. Our paper reflects on Education and Cultural Heritage under the Law for the Improvement of Educational Quality in Spain. He ends justifying the chance education teacher first, secondary and teaching as an essential vehicle degrees in education for the legitimacy of cultural heritage.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    Siete recomendaciones para la aplicación de los fondos estructurales de la UE en los bienes culturales del medio rural andaluz

    Get PDF
    La aplicación de los fondos estructurales de la Unión Europea en el medio rural andaluz ha tenido unas consecuencias directas sobre el patrimonio cultural rural. En este trabajo se analiza la participación activa de los agentes sociales en la gestión del patrimonio rural andaluz a través de iniciativas europeas; así como se ofrecen recomendaciones para la gestión sostenible del patrimonio rural cultural andaluz.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    Propuesta metodológica para la Educación Patrimonial a través de la puesta en escena de las películas de romanos: el valor artístico y el valor documental

    Get PDF
    La Educación Patrimonial tiene como objetivo que nuestros alumnos aprendan a legitimar o poner en valor el patrimonio cultural. Las “películas de romanos”, más concretamente la puesta en escena de estos films son un recurso didáctico consolidado; pero la Didáctica de las Ciencias Sociales no cuenta con una metodología que permita dar criterio de certeza al valor histórico-documental así como al valor histórico-artístico de la puesta en escena de las películas de romanos. Proponemos una metodología para la verificación del valor histórico-documental e histórico-artístico de los escenarios de las “películas de romanos”. Heritage Education has as objective that our students learn to qualify or value cultural heritage. The "films about ancient Rome", specifically the scenography of these films are an educational resource consolidated, but Didactics of Social Science doesn't have a didactic methodology which allows for validating to the historical-documentary value as the historical-artistic value of the scenography of "films about ancient Rome". We propose a methodology for the verification of the historical-documentary and historical-artistic value for the scene of these films.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    Patrimonio inmueble de uso doméstico en las ciudades de Málaga (España) y Santa Fe de Bogotá (Colombia): valores culturales

    Get PDF
    La teoría de los valores del patrimonio cultural formulada por Alois Riegl entre 1902-1905, un siglo más tarde se ofrece una propuesta desde la que favorecer la participación activa de la ciudadanía en la gestión del patrimonio cultural y más concretamente permite la redacción de proyectos participativos para la intervención sobre arquitectura histórica. Se parangona la intervención en la arquitectura histórica de uso doméstico en el Conjunto Histórico de Málaga (España) y Santiago de Bogotá (Colombia).Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    Memoria de la actividad didáctica "Ven al museo"

    Get PDF
    La memoria del programa didáctico de la actividad "Ven al museo" es un documento de trabajo, forma parte del protocolo que conlleva la Difusión del Patrimonio Cultural a través de un museo

    Aprendizaje servicio para la participación y frente a la turistificación del patrimonio cultural

    Get PDF
    El aprendizaje servicio como metodología didáctica para educar en la participación de la ciudadanía en la gestión sostenible del patrimonio cultural en contextos turísticos; así como se propone esta metodología para la formación en competencias de los futuros profesores de Formación Profesional en Hostelería y Turismo.Epitec; Proyecto de Coordinación Docente Facultad de CC.Educación de la Universidad de Málaga (2019). Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    Instrumentos y técnicas de investigación, preservación y difusión de los bienes culturales

    Get PDF
    1. La investigación aplicada del patrimonio cultural en los estudios de postgrado 1.1. El bien cultural como objeto de una investigación aplicada 1. 2. Investigación aplicada y las competencias profesionales en los estudios de postgrado 2. Protocolo para una investigación aplicada en un proyecto de gestión del turismo cultural y desarrollo local 2. 1. Protocolo para la investigación aplicada en gestión del turismo cultural y desarrollo localUniversidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech
    corecore