5 research outputs found

    Paleobiología de la conservación en América del Sur: perspectivas y desafíos

    Get PDF
    La paleobiología de la conservación tiene por objetivo el aprovechamiento de la información sobre la historia de la vida en el planeta, disponible en el registro paleontológico, para mejorar las acciones de conservación de la biodiversidad, aportando una perspectiva de cambio amplia en términos temporales. Sus inicios se relacionan estrechamente con el desarrollo de la tafonomía actualista, en su cruzada detrás de su preocupación por la fidelidad del registro fósil con respecto a las biotas del pasado.Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógen

    Enseñanza, extensión, divulgación del conocimiento, cultura libre: experiencias del uso de Wikipedia en la Universidad

    Get PDF
    Wikipedia es un enciclopedia de carácter abierto, libre y de gestión colaborativa, que ha crecido en cantidad y calidad en los últimos años. Este crecimiento permitió superar cuestionamientos acerca de su uso como fuente de consulta, para dar lugar a su incorporación a las prácticas docentes y de popularización (divulgación) de la ciencia. Esta experiencia comenzó con la apropiación del proyecto por parte de los protagonistas de la gestión del conocimiento (i.e. docentes, estudiantes y científicos), y continúa con su uso como herramienta de enseñanza y difusión. En este trabajo se comunican un conjunto de experiencias de docencia y extensión universitaria que tienen a los proyectos de Wikimedia como herramientas para enseñar y, al mismo tiempo, como objetivo de intervención (i.e. popularización del conocimiento). La actividad docente se realizó en cursos regulares de las carreras de Licenciatura en Paleontología y Licenciatura en Geología de la Universidad Nacional de Río Negro. Luego de una etapa preparatoria, los estudiantes intervinieron en Wikipedia corrigiendo y/o creando artículos nuevos. Sus producciones debieron cumplir con los objetivos académicos y ajustarse a los estándares de calidad y comunicación de la enciclopedia, instancia en la que son arbitrados por editores de diferentes sitios del mundo. Como resultado, se crearon o mejoraron numerosos artículos: 2017, Grupo Malargüe, Formación Jagüel, Formación Roca (que mereció el primer premio del concurso de edición de 2017), y especies fósiles de esas unidades geológicas (e.g. Cubitostrea ameghinoi, Gryphaeostrea callophyla, Euclastes meridionalis y otros); 2018: Formación Agrio y especies de esta unidad (e.g., Eriphyla argentina, Ptychomya koeneni, Protehemichenopus neuquensis, Metacerithium turriculatum y muchas otras). También, como parte de sus trabajos prácticos, tuvieron que ingresar especies fósiles al proyecto Wikispecies e imágenes tomadas por ellos mismos a Wikimedia Commons. En materia de popularización (divulgación) del conocimiento, el esfuerzo se canalizó mediante un proyecto de extensión que tuvo por objetivo generar contenidos de ciencias naturales y afines en Wikipedia, con base en tres museos locales, en General Fernández Oro, Cipolletti y Villa El Chocón. Las actividades comenzaron con capacitaciones presenciales y en línea, siguieron con reuniones de edición llamadas “editatones” y con períodos de edición posteriores. Se incorporaron docentes y estudiantes de la carrera de Traductorado Público de Idioma Inglés de la Universidad del Comahue, quienes tradujeron los artículos creados o mejorados en la Wikipedia en español y los publicaron a la Wikipedia en inglés. El resultado fue una enorme cantidad de contenidos creados y mejorados, tanto en español como inglés. Como consecuencia de ello, se incrementó la visibilidad de los museos intervenidos y sus colecciones, ya que son accesibles en cualquier lugar del mundo por interesados.Centro de Estudios Integrales de la Dinámica ExógenaFacultad de Ciencias Naturales y MuseoUniversidad Nacional de La Plat

    Experiencias en la interacción de la docencia universitaria y la cultura libre : El uso de Wikipedia y otros proyectos de Wikimedia en la enseñanza de las ciencias de la Tierra

    Get PDF
    Wikimedia es un movimiento global que promueve el conocimiento libre. Esta iniciativa creció a partir del esfuerzo de miles de voluntarios en todo el mundo, que trabajan para lograr un acceso irrestricto al conocimiento. Wikimedia cuenta actualmente con catorce proyectos consolidados, el más conocido de ellos es Wikipedia, la enciclopedia libre, visitada mensualmente por cerca de 500 millones de personas, convirtiéndolo en el 6.º sitio más visto del mundo. La creación de contenidos de Wikipedia y otros proyectos pone a disposición de lectores de todo el mundo información local y regional, cumpliendo con la misión de impulsar el conocimiento libre, producido colaborativamente. El carácter colaborativo y libre de los contenidos de los proyectos de Wikimedia los hacen muy útiles para las consultas, siendo materiales que siempre están actualizados, disponibles y son de fácil acceso, en tanto se cuente con un dispositivo con acceso a internet. En muchos casos son también la puerta de entrada al conocimiento de un tema en particular. Wikipedia, como toda enciclopedia, permite acceder a un primer pantallazo de información sobre el tema a conocer, indagar sobre temas vinculados a partir de los enlaces internos y externos, y analizar las referencias de cada artículo para profundizar en ese tema. Pero además, al ser realizado en una plataforma wiki, permite a cualquier persona no solo ser lector de la enciclopedia, sino también hacedor de la misma, pudiendo realizar cambios o sumar información que considere relevante...Trabajo publicado en línea en Wikimedia Commons.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoUniversidad Nacional de Río Negr

    Paleobiología de la conservación : sumando la ecología del pasado para comprender el presente

    Get PDF
    El cambio climático global está modificando de modo acelerado las características de los hábitats, y eso tiene un impacto sobre las comunidades que ya se encuentran alteradas por impactos antrópicos anteriores. ¿Cómo eran las comunidades no impactadas? Las únicas evidencias que tenemos están alojadas en los restos de los organismos, hallados sobre la superficie o en los primeros centímetros debajo del sedimento, en registros históricos y sitios arqueológicos. ¿Cómo serán esas comunidades en la nueva configuración climática? La paleontología tiene un amplio registro de las respuestas de las comunidades a los cambios ambientales, que pueden utilizarse como modelos para el diseño de planes de conservación de la biodiversidad. ¿Estamos en medio de una extinción en masa? La paleontología puede aportar significativamente a contestar esta pregunta, a partir del conocimiento de los fenómenos relacionados con las cinco extinciones masivas, y de otras de menor escala, registradas en los sedimentos y rocas pretéritos. La paleobiología de la conservación tiene el objetivo de contribuir a los proyectos de conservación con la información proveniente del registro de la vida en el pasado

    Informe final del Curso-taller: “Los proyectos Wikimedia como herramientas para la democratización del conocimiento”

    No full text
    El curso fue completado por seis estudiantes de once inscriptos. De los que no lo completaron, tres no asistieron y dos asistieron solo a la primera clase. Quienes lo completaron adquirieron las habilidades de edición de los proyectos Wikimedia. Algunos avanzaron hasta crear artículos nuevos, mientras que otros realizaron aportes significativos en artículos preexistentes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educació
    corecore