5 research outputs found

    Oclusión total crónica coronaria y lesiones en bifurcaciones, lecciones del manejo contemporáneo: reporte de caso

    Get PDF
    Coronary artery disease involving chronic occlusions and bifurcation lesions continues to be a challenge for the interventional cardiologist. The improvement in the techniques has allowed a higher success rate, however, the best intervention strategy is unknown in this subgroup of patients with chronic occlusions and associated bifurcation lesions. We present the case of a patient in whom, in an angiography for study of chest pain, a chronic total occlusion and a bifurcation lesion were evidenced and were successfully treated by coronary intervention.La enfermedad coronaria que involucra las oclusiones crónicas y las lesiones en bifurcación continúa siendo un reto para el cardiólogo intervencionista. La mejora en las técnicas ha permitido tener una mayor tasa de éxito; sin embargo, la mejor estrategia de intervención es desconocida en este subgrupo de pacientes con oclusiones crónicas y lesiones en bifurcaciones asociadas. Presentamos el caso de un paciente en quien, en una angiografía por estudio de dolor torácico, se evidencia una oclusión total crónica y una lesión en bifurcación que fueron tratadas de manera exitosa por intervencionismo coronario

    Falla cardiaca con fracción de eyección preservada: un problema de la cardiología contemporánea

    Get PDF
    Heart failure with preserved ejection fraction (HFpEF) is a frequent and overlooked medical condition that represents a great challenge for diagnosis and treatment. Current data shows a temporal trend towards a higher prevalence of HFpEF, even above heart failure with reduced ejection frac- tion (HFrEF). The pathophysiology of HFpEF is heterogeneous and involves several factors such as genetics, lifestyle, and cardiac and non-cardiac comorbidities. These factors result in remodeling, maladaptation and cardiac stiffness, that later on cause dyspnea, exercise intolerance, and fatigue. Although the mortality outcome of HFpEF is as high as HFrEF, no speci c therapy has demonstrat- ed overall bene t in these patients; which is why future therapies will bet on an individualized approach according to the patients phenotype.La falla cardíaca con fracción de eyección preservada (FCFep) constituye una entidad frecuente, sub- diagnosticada, que implica un gran reto diagnóstico y terapéutico. Datos actuales reportan una tendencia al incremento en su prevalencia, incluso por encima de la falla cardíaca con fracción de eyección reducida (FCFer). La fisiopatología es compleja e implica la contribución de múltiples factores como la interrelación genética, condiciones del estilo de vida y alta carga de condiciones crónicas (cardíacas y no cardíacas); lo cual lleva a la remodelación, mal adaptación y rigidez cardíaca, expresándose de manera tardía en síntomas como disnea, intolerancia al ejercicio y fatiga. Aunque la mortalidad y la tasa de supervivencia acumulada para pacientes con FCFep es tan igual como la de los pa- cientes con FCFer, ningún agente terapéutico ha mostrado de manera global efectividad en este tipo de pacientes, por lo que futuras propuestas arriesgan por un enfoque más individualizado en base al fenotipo de cada paciente

    Balón de contrapulsación intraaórtico por acceso subclavio como puente a trasplante cardiaco. Reporte de casos:

    Get PDF
    Advanced heart failure is a major health problem for which heart transplantation or left ventricular assist devices are the only effective treatments. Intra-aortic balloon pump inserted using femoral artery access as a bridge to heart transplantation is still frequently used, but has the disadvantage of limiting the patient’s movements, hence exposing him or her to the hazards of immobility and threatening the success of the procedure or hindering recovery. Access through the subclavian artery has become an attractive alternative since it doesn’t impair the patient’s mobility, and there is increasing evidence supporting its use. We present the first case of subclavian counterpulsation balloon implantation in a cardiovascular care center in Colombia.La falla cardíaca avanzada es un importante problema de salud, siendo la única alternativa definitiva de manejo el trasplante cardíaco o los dispositivos de asistencia ventricular. El balón de contrapulsación intraaórtico por acceso femoral como puente a trasplante, que es aún de uso frecuente, tiene la desventaja de limitar la actividad del paciente, exponiéndolo a las complicaciones de la inmovilidad, lo que puede amenazar el éxito del procedimiento o, al menos, complicar la recuperación después del trasplante. El acceso por la arteria subclavia para el implante se ha convertido en una alternativa atractiva pues evita todas estas limitaciones del acceso femoral y hay evidencia que favorece su utilización como primera alternativa en este contexto. Presentamos los primeros casos de implante de balón de contrapulsación por vía subclavia en un centro de atención cardiovascular de alta complejidad en Colombia
    corecore