2 research outputs found

    Modelo de gestión urbana sostenible

    Get PDF
    Este libro tiene como propósito brindar al lector un compendio de opiniones y puntos de vista generados por expertos desde diferentes áreas del conocimiento, que le permitan tener una visión global de los elementos que se deben considerar cuando se busca entender y generar soluciones a problemas que emergen de sistemas urbanos. Vale mencionar que lo presentado aquí no contiene todos los puntos de vista y opiniones posibles, y que en muchos casos es factible aportar desde algún tópico no incluido aquí. Este libro está dirigido a todas aquellas personas que tengan algún interés en el análisis de problemas urbanos, así como a un público más amplio que pueda encontrar aquí ideas y opiniones que le permitan formarse las suyas propias sobre estos asuntos

    Mecanismos inconscientes de defensa utilizados por la víctima, en el fenómeno de acoso escolar

    No full text
    La investigación tiene como objetivo establecer los mecanismos inconscientes de defensa utilizados por la víctima en el fenómeno de acoso escolar. Para esto se tomó una muestra de dos sujetos, el enfoque elegido para desarrollar el proceso investigativo fue cualitativo, el tipo de investigación corresponde al exploratorio-descriptivo y el diseño de la investigación es fenomenológico. La técnica para la recolección de datos se llevó a cabo por medio de la historia de vida y el análisis del discurso a través de la hermenéutica, en lo cual se evidencio que la compensación y racionalización son los mecanismos inconscientes de defensa más utilizados por la víctima del fenómeno de intimidación escolar. En cuanto al marco referencial la investigación está fundamentada en autores como Olweus quien es el pionero de la conceptualización que se da acerca de la intimidación; igualmente Cerezo (2006) postula la existencia de tres actores quienes son: la víctima, el victimario y los observadores; y junto a ellos sus principales características psicológicas y físicas, dando así una aproximación teórica del fenómeno. En este orden de ideas se encuentran los mecanismos inconscientes de defensa, que según la teoría psicodinámica (Sigmund Freud, 1891, citado por Anna Freud, 1971), afloran como las herramientas de las que se puede valer el sujeto para poder sobrellevar estas situaciones, así, cada circunstancia puede verse afectada por alguno de los mismos, facilitando la expresión socialmente aceptada de sentimientos de angustia y dolor. En el presente trabajo se trata de establecer cuáles son esos mecanismos de orden adaptativo planteados por Simón Bransky (2003) y cuál es el interjuego de los mismo en la victima del fenómeno de intimidación escolar
    corecore