2 research outputs found

    Ética profesional en educación superior : finalidades, estrategias y desafíos de la formación

    Get PDF
    Todo proyecto educativo que no responde a su época se expone a problemas de legitimidad y al duro escrutinio y sanción de los usuarios. Las instituciones de educación superior no son la excepción de esta premisa clásica, incluso más validada por eldinamismos, la versatilidad y ojo crítico en el mundo contemporáneo. La ética se ha convertido en el baremo principal para someter a juicio a las instituciones y a las personas que ahí actuan, como a las finalidades que se pretenden en sus acciones. En esta perspectiva, debe examinarse la función de las instituciones de educación superior.Este libro es el esfuerzo colectivo por acercarnos a esa problemática, en especial a las finalidades, estrategias y relaciones en juego para cumplir la tarea de la formación y sus nexos inevitables con la ética profesional

    Las revistas académicas: entre la evaluación y el cumplimiento de su función social.

    Get PDF
    This paper presents the necessity of reviewing the context of the evaluation of academic work in order to understand the difficulties faced by Latin American academic journals in order to comply with evaluation requirements through the use of an impact factor and interaction with companies that make use of it. It further describes the influence exercised by commercial publishers over the production and circulation of knowledge. It examines some of the strategies followed by Latin American journals to increase visibility of the knowledge , while presenting the situation condition of Mexican educational research journals in international and regional databases. Finally, the paper analyses the national evaluation criteria and policies of Mexican research journals in order to reveal the mechanisms employed to overcome obstacles that a process of this nature entails.En el texto se plantea la necesidad de revisar el contexto de la evaluación del trabajo académico para poder entender las dificultades que tienen las revistas académicas latinoamericanas para cumplir con su evaluación a través del índice de impacto y la interacción con las empresas que lo emplean. De igual manera se describe la influencia que ejercen las editoriales comerciales sobre la producción y difusión del conocimiento. Se revisan algunas de las estrategias seguidas por las revistas latinoamericanas para hacer visible el conocimiento producido, al tiempo que se presenta la situación de las revistas mexicanas de investigación educativa en las bases de datos internacionales y regionales. Por último, a través de un ejercicio analítico de los criterios y políticas nacionales de evaluación de revistas mexicanas de investigación, se develan los mecanismos puestos en juego para sortear las pruebas que  un proceso de esta naturaleza conllev
    corecore