1 research outputs found

    Aspectos técnicos de la anastomosis uretrovesical y su relación con los resultados funcionales de la prostatectomía radical. Estudio multicéntrico internacional

    Get PDF
    [ES]La próstata es un órgano glandular del aparato genitourinario masculino, localizada anterior al recto, debajo y a la salida de la vejiga urinaria. Es una glándula sexual accesoria que rodea a la uretra en la base de la vejiga y forma parte del sistema reproductor del hombre. En 1912 Lowsley publicó la primera descripción de la anatomía lobar de la próstata, pero en 1948 Huggins y Webster complementaron la teoría de Lowsley. Por otro lado, el cáncer de próstata es una malignización del tejido prostático, de lento desarrollo que se caracteriza por un desequilibrio entre las reacciones de división y muerte celular de las células prostáticas [19]. Este se desarrolla en un 90% en la zona periférica, y otro 10% se desarrolla en la zona transicional y la zona central. Una vez diagnosticado el cáncer de próstata, su progresión es particularmente lenta. En el cáncer prostático existen distintas líneas celulares, que dan lugar a diversos tipos de crecimiento, progresiones y supervivencia. Hay líneas que presentan un crecimiento lento, con escasas posibilidades de progresión y tasas de supervivencia superiores a los 10 años, mientras que otras tienen un índice de crecimiento más rápido y son más agresivas. Una de las causas del cáncer de próstata es la alimentación, dado que el exceso de grasa en la dieta favorecería los depósitos lipídicos corporales, desde los cuales el colesterol se transformaría en andrógenos circulantes, aumentando los niveles totales de hormonas sexuales y con ello el riesgo de cáncer prostático
    corecore