168 research outputs found

    Tasa de excarcelación por redención excepcional de la pena establecido en el D. I. 1513 y su impacto en el deshacinamiento del establecimiento penitenciario de Camaná 2022.

    Get PDF
    Luego de la pandemia global por el Covid-19 y el riesgo de ella en la población penitenciaria del país, se recibió con esperanzas la noticia de que el gobierno nacional emitiera el decreto legislativo 1513, ello nos motivó a conocer sobre la excarcelación con redención excepcional y su efecto en el deshacinamiento en el establecimiento penitenciario de Camaná. Para ello la investigación aplicada se enmarca en el enfoque cuantitativo, de tipo básico, con el diseño descriptivo jurídico, como técnicas se hizo análisis documentario (hermenéutica), y también entrevistas. El resultado alcanzado fue que nuestra hipótesis no fue validada ya que la excarcelación por redención excepcional de la pena no era mayor a las otras modalidades establecidas en el decreto legislativo 1513, ni a los otros tipos de liberación ajenos al decreto legislativo 1513. Por ello la conclusión arribada es que, si bien la dación del decreto legislativo 1513 tuvo como finalidad evitar un impacto negativo de la pandemia global del Covid-19 por el hacinamiento en los penales del país, a través de procesos de liberación como la “redención excepcional de la pena” y otros, y de ellos, por efecto, tengan un impacto positivo en el deshacinamiento de los penales; esta no logró tal finalidad en el Establecimiento Penitenciario de Camaná en el periodo 2020, 2021 y 2022

    Violencia en la relación de pareja y afrontamiento al estrés en padres de familia de dos instituciones educativas de Lima Metropolitana, 2020

    Get PDF
    El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la violencia en la relación de pareja y afrontamiento al estrés en padres de familia de dos instituciones educativas de Lima Metropolitana, 2020. El tipo es no experimental, el diseño de investigación fue correlacional ya que busca establecer la relación de variables. La muestra estuvo constituida por 88 padres de familia de ambos sexos que tienen matriculados a sus hijos en primaria, los cuales viven en Lima Metropolitana. Es por ello que le corresponde un muestreo no probabilístico. Para lograr la correlación entre las variables se utilizó como instrumentos la Escala de Violencia en la Relación de Pareja (Bejarano y Vega, 2014) y el Cuestionario de modos de afrontamiento del estrés COPE, ambas con escala Likert. Los resultados que arrojaron el coeficiente Rho de Spearman nos indica que existe relación significativa y negativa ( p = 0 .019; rho = -0.249) entre las variables de investigación, es decir, mientras más violencia en la relación de pareja, menos será el afrontamiento al estrés o viceversa

    O método de quatro passos: relatos que recuperam sua história

    Get PDF
    This article is a product of an hermeneutical and biographical research registered on the timeline of SENA ´s(´Rodolfo Martínez Tono´ Instructors National School) Pedagogical Memories, the objective is to reconstruct some historical and biographical elements associated to the four steps method. It is expected to rescue the context and necessities so it is possible to read critically about the method from the instructor´s perspectives from that period. The interviewed instructor´s narratives outline the method efficiency when training the country´s workers, a place that sought to train adults to do certain tasks in an effective and faster manner, the method´s simplicity combined with a clear route became a platform for the instructor´s performance and eventually traced the skills achieved by apprentices.El presente artículo es producto de una investigación de corte hermenéutico narrativo biográfico inscrito en la línea Memoria Pedagógica SENA de la Escuela Nacional de Instructores ´Rodolfo Martínez Tono´, el objetivo  es  reconstruir algunos elementos históricos y biográficos asociados al método de los cuatro pasos. Se pretende rescatar el contexto y sus necesidades para de este modo realizar una lectura crítica sobre el método desde la perspectiva de los docentes instructores que lo aplicaron. Las narrativas de los instructores entrevistados resaltan la eficacia del método en la formación de los trabajadores del país, donde se buscaba formar adultos de manera rápida y efectiva en una tarea; la sencillez del método combinada con una ruta clara se convertía en un camino para que el instructor modelara modos de actuar y posteriormente rastrear la destreza alcanzada por sus aprendices.Este artigo é o resultado de uma investigação de hermenêutica narrativa biográfica inscrita na linha Memória Pedagógica SENA da Escola Nacional de Instrutores ´Rodolfo Martinez Tono’. O objetivo é reconstruir alguns elementos históricos e biográficos associados com o método dos quatro passos. Pretende-se resgatar o contexto e suas necessidades para desse modo realizar uma leitura crítica sobre o método desde a perspectiva dos docentes instrutores que o aplicaram. As narrativas dos professores entrevistados destacam a eficácia do método na formação dos trabalhadores no país, onde se procurava formar adultos rapidamente e eficazmente em uma tarefa; a simplicidade do método combinada com uma rota clara tornou-se um caminho para que o instrutor modelasse maneiras de agir e, em seguida, acompanhasse a habilidade alcançada por seus aprendizes

    Insectos asociados entre un cultivo agroecológico de curuba (Passiflora tripartita var. mollissima) y un fragmento de bosque Alto Andino de la sabana de Bogotá

    Get PDF
    Los servicios ecosistémicos además de proveer bienes y otorgar beneficios, están a cargo de la sociedad que los aprovecha, por ello las funciones sociales de los bosques son a menudo más difíciles de medir y pueden variar mucho de un país a otro, según su nivel de desarrollo y sus tradiciones (FAO 2012). De lo anterior se puede inferir que los bienes que prestan los bosques a la sociedad (trabajo, valorización de la producción, suministros de energía y sostenibilidad del total del entorno productivo) (FAO 2012). Es por esto que el estudio de los insectos asociados entre un ecosistema natural y un sistema productivo no solo permite evaluar la incidencia en cuanto al rol ecológico de los insectos, sino que tambien conocer la importancia de preservar un área de reserva forestal dentro de una finca productiva e incentivar al establecimiento de parches forestales y corredores biológicos, con el fin de aprovechar los servicios ecositémicos mencionados anteriormente. Con el presente trabajo se pretende reslatar la importancia de la conservación de los bosques como fuente de diversidad de fauna entomológica benefica para los sitemas productivos aledaños, promoviendo el control biologico natural de plagas e incrementando la actividad de polinización

    Insectos asociados entre un cultivo agroecológico de curuba (Passiflora tripartita var. mollissima) y un fragmento de bosque Alto Andino de la sabana de Bogotá

    Get PDF
    Los servicios ecosistémicos además de proveer bienes y otorgar beneficios, están a cargo de la sociedad que los aprovecha, por ello las funciones sociales de los bosques son a menudo más difíciles de medir y pueden variar mucho de un país a otro, según su nivel de desarrollo y sus tradiciones (FAO 2012). De lo anterior se puede inferir que los bienes que prestan los bosques a la sociedad (trabajo, valorización de la producción, suministros de energía y sostenibilidad del total del entorno productivo) (FAO 2012). Es por esto que el estudio de los insectos asociados entre un ecosistema natural y un sistema productivo no solo permite evaluar la incidencia en cuanto al rol ecológico de los insectos, sino que tambien conocer la importancia de preservar un área de reserva forestal dentro de una finca productiva e incentivar al establecimiento de parches forestales y corredores biológicos, con el fin de aprovechar los servicios ecositémicos mencionados anteriormente. Con el presente trabajo se pretende reslatar la importancia de la conservación de los bosques como fuente de diversidad de fauna entomológica benefica para los sitemas productivos aledaños, promoviendo el control biologico natural de plagas e incrementando la actividad de polinización

    O papel do bibliotecário e a construção do conhecimento: estratégias conjuntas com instrutores

    Get PDF
    The present article reflects the results taken during IV National Library System Conference in 2015, organised by the Management Library System Team from the National Instructors School `Rodolfo Martínez Tono´, where a didactic proposal was developed in order to build collectively proposals for the intervention in culture and information. The methodological perspective is framed under the action research; due to the results, it is conclusive that librarians express some concerns to invigorate their role and to involve instuctors in the knowledge construction, and that the knowledge they poses, product of a daily practice, must be recognised and invigorated through dialogue and participation channels.El presente artículo refleja los resultados obtenidos durante el IV Encuentro Nacional del Sistema de Bibliotecas realizado en el 2015, por el Equipo de Gestión del Sistema de Bibliotecas de la Escuela Nacional de Instructores ´Rodolfo Martínez Tono´, donde se desarrolló una propuesta didáctica con el fin de construir de forma conjunta propuestas para la intervención en la cultura de la información. La perspectiva metodológica se inscribe en el marco de la investigación acción; los resultados permiten concluir que los bibliotecarios expresan una actitud de preocupación por dinamizar su rol e involucrar a los instructores en la construcción de conocimiento y que el saber que poseen, producto de su práctica cotidiana, debe ser reconocido y dinamizado mediante espacios de diálogo y participación.Este artigo apresenta os resultados obtidos durante o IV Encontro Nacional do Sistema de Bibliotecas realizado em 2015 pela equipe de gestão de sistemas da Bibliotecas da Escola Nacional de Instrutores ‘Rodolfo Martinez Tono “, onde foi desenvolvida uma proposta educacional com o fim de construir de forma conjunta propostas para a intervenção na cultura da informação. A perspectiva metodológica se encontra no âmbito da pesquisa-ação; os resultados sugerem que os bibliotecários expressam uma atitude de preocupação para dinamizar o seu papel e envolver os instrutores na construção de conhecimento e que o saber que possuem, produto de sua prática diária, deve ser reconhecido e revigorado por espaços de diálogo e participação

    Aplicación de los juegos psicomotrices para desarrollar nociones de espacio en los estudiantes de educación inicial

    Get PDF
    La presente tesis, optó por la intención de estudio de determinar el efecto de la aplicación de juegos psicomotrices en el mejoramiento de las nociones de espacio en sus dimensiones orientación, dirección y posición en los alumnos de 5 años de la Institución Educativa N° 1075 del caserío Huabalito, distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba: año 2018. Se uso métodos científicos, en este caso empleo una guía de observación de nociones de espacio demostrando una vez su eficacia y seguridad podrán ser manejados en otros trabajos de investigación educativa y en otras instituciones educativas del nivel inicial. Los juegos psicomotrices mejoran de manera significativa las nociones de espacio en los alumnos de 5 años de la Institución Educativa N° 1075 del caserío de Huabalito, distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba: año 2018, al haberse registrado un rendimiento porcentual del 43.5% a favor del post test y que al contrastarse el post test con el pre test arroja un Z= -3.883 con p = 0.000. El nivel obtenido en la variable nociones de espacio antes de la aplicación de los juegos psicomotrices se obtuvo un nivel bajo en tanto que después de la aplicación de las mismas los alumnos de 5 años de nivel inicial obtuvieron el nivel alto al conseguir un promedio de 4.6 puntos. En la dimensión orientación, antes de la aplicación de los juegos psicomotrices los estudiantes obtuvieron un nivel bajo por haber obtenido un promedio de 2.3 puntos en la escala de 0 - 6 puntos, mientras que después de la aplicación de dichas actividades la media ascendió a 4.7 con lo cual ubicar a los estudiantes en el nivel alto. Con relación a la dimensión dirección, antes de la aplicación de los juegos psicomotrices los estudiantes obtuvieron un promedio de 2.2 puntos lo cual indica que se encontraron en el nivel bajo, después de la aplicación de los juegos psicomotrices los estudiantes obtuvieron un promedio de 4.7 puntos por lo que los alumnos se encontraron en el nivel alto. En la variable nociones de espacio, los alumnos obtuvieron un promedio de 6.6 puntos antes de la aplicación de los juegos psicomotrices, por lo que lograron el nivel medio, después de haber aplicado los juegos psicomotrices, las nociones de espacio el promedio alcanza el valor de 14.3 puntos en la escala de 0 - 18 puntos por lo que resulta evidente según la escala que los estudiantes tuvieron el nivel alto.Tesi
    corecore