2 research outputs found

    Prótesis endovascualres (Stent Grafts) en el tratamiento de los aneurismas de aorta abdominal

    Get PDF
    Los objetivos del informe son producir una síntesis ordenada acerca del conocimiento existente sobre la seguridad y eficacia de las prótesis endovasculares con injerto (PEVIs) en el tratamiento de los AAA de naturaleza arterioesclerótica. Establecer una serie de recomendaciones respecto del uso apropiado de esta tecnología en el contexto español.Introducción, Objetivos del informe, Método de elaboración Definición y contexto, Clínica e historia natural de la enfermedad, Diagnóstico, Epidemiología e importancia sanitaria de los AAA, Tratamiento quirúrgico de los AAA, Tratamiento endovascular de los AAA, Resultados de la experiencia clinica disponibles, Síntesis global de resultados, Comparación de resultados del tratamiento endovascular con el, Conclusiones, Recomendaciones, Bibliografía, Tablas

    Prótesis endovasculares (Stents) en el tratamiento de la arteriopatía periférica de los miembros inferiores

    Get PDF
    Con el término enfermedad arterial periférica (EAP) o arteriopatía periférica designamos la patología estenosante u oclusiva de las arterias de los miembros inferiores. La etiología más frecuente de la EAP es la arteriosclerosis, que se manifiesta clínicamente mediante signos y síntomas de claudicación intermitente o más severos (isquemia crítica de la extremidad). Desde el punto de vista terapéutico, la eliminación de los factores de riesgo cardiovascular contribuye en algunos casos a la prevención e incluso a la estabilización de esta enfermedad. Sin embargo, en otros casos hay que recurrir a procedimientos intervencionistas endovasculares o a la cirugía convencional para el tratamiento de la enfermedad. Entre los procedimientos endovasculares, la angioplastia transluminal percutánea (ATP) se considera actualmente como la referencia terapéutica, pero debido a las complicaciones y fracasos de esta técnica, la aparición de las prótesis endovasculares (PEVs) ha ampliado las posibilidades de tratamiento de estos pacientes. El objetivo de este informe es establecer, de acuerdo con la evidencia científica disponible y el juicio de expertos, el nivel de seguridad, eficacia y efectividad de las prótesis endovasculares, en los pacientes con arteriopatía periférica de los miembros inferiores, comparándolo con el de la angioplastia transluminal percutánea, así como con la cirugía convencional.Introducción y metodología, Enfermedad arterial periférica, Clínica Epidemiología, Alternativas terapéuticas, Tratamiento conservador Tratamiento quirúrgico, Angioplastia transluminal percutánea, Prótesis endovasculares, Prótesis no cubiertas, Prótesis expandibles con balón Prótesis autoexpandibles, Otras prótesis, Prótesis cubiertas, Técnica de implantación, Contribución de las técnicas endovasculares al tratamiento de la EAP, Información deducida de las series de caso Angioplastia transluminal percutánea, Lesiones ilíacas, Lesiones femoropoplíteas, Prótesis endovasculares, Lesiones ilíacas, Indicaciones primarias (como técnica inicial), Indicaciones secundarias Factores pronósticos, Lesiones femoropoplíteas, Cirugía convencional Resultados de los estudios comparativos, Angioplastia transluminal percutánea vs cirugía convencional, Angioplastia transluminal percutánea vs prótesis endovasculares, Resumen, Lesiones ilíacas, Lesiones femoropoplíteas, Conclusione
    corecore