2 research outputs found

    Transformaci贸n de los roles de las mujeres colonas y cambio socioambiental : el caso de la penetraci贸n de la miner铆a transnacional en un agroecosistema de la comunidad de Jun铆n, Ecuador

    Get PDF
    Este art铆culo trata de analizar el rol de las mujeres en una comunidad campesina de la Sierra norte del Ecuador, en funci贸n de las transformaciones socioambientales sufridas en base a dos procesos que se est谩n dando hoy en d铆a en el panorama local de Jun铆n. Se trata por un lado de la tendencia de la comunidad hacia un modelo agroindustrial, y por el otro del conflicto socioambiental minero, latente desde hace poco m谩s de una d茅cada en la realidad de la comunidad. Ambos procesos se encuentran fuertemente vinculados e influyen de manera directa sobre las estrategias de vida de la comunidad, puesto que ambos acaban transformando, debido a la aparici贸n de nuevas actividades productivas, el uso que se hace de los recursos, de esta manera se observa una evoluci贸n del agroecosistema que conforma la comunidad de Jun铆n. La discusi贸n del presente estudio gira entorno a las repercusiones que estos dos procesos han tenido entorno al rol de la mujer, es decir se pretende estudiar un cambio social relacionado con el rol de la mujer en la comunidad, mediante un cambio ambiental que se ha dado entorno a estos dos procesos. De esta manera se ha observado que el conflicto minero ha sido el punto de partida que ha hecho salir a la mujer a la esfera p煤blica, sobretodo por las alternativas productivas que ha creado, concretamente el ecoturismo por medio del cual la mujer ha pasado a realizar actividades productivas. Por otra parte, la modernizaci贸n agr铆cola ha dejado patente la relaci贸n existente entre la mujer y la unidad dom茅stica. Esta tendencia hacia el modelo agroindustrial ha hecho desplazar a los hombres de la comunidad a realizar actividades agr铆colas relacionadas con la comercializaci贸n, mientras que la mujer se ha mantenido en el sector de la agricultura de subsistencia

    Transformaci贸n de los roles de las mujeres colonas y cambio socioambiental : el caso de la penetraci贸n de la miner铆a transnacional en un agroecosistema de la comunidad de Jun铆n, Ecuador

    No full text
    Este art铆culo trata de analizar el rol de las mujeres en una comunidad campesina de la Sierra norte del Ecuador, en funci贸n de las transformaciones socioambientales sufridas en base a dos procesos que se est谩n dando hoy en d铆a en el panorama local de Jun铆n. Se trata por un lado de la tendencia de la comunidad hacia un modelo agroindustrial, y por el otro del conflicto socioambiental minero, latente desde hace poco m谩s de una d茅cada en la realidad de la comunidad. Ambos procesos se encuentran fuertemente vinculados e influyen de manera directa sobre las estrategias de vida de la comunidad, puesto que ambos acaban transformando, debido a la aparici贸n de nuevas actividades productivas, el uso que se hace de los recursos, de esta manera se observa una evoluci贸n del agroecosistema que conforma la comunidad de Jun铆n. La discusi贸n del presente estudio gira entorno a las repercusiones que estos dos procesos han tenido entorno al rol de la mujer, es decir se pretende estudiar un cambio social relacionado con el rol de la mujer en la comunidad, mediante un cambio ambiental que se ha dado entorno a estos dos procesos. De esta manera se ha observado que el conflicto minero ha sido el punto de partida que ha hecho salir a la mujer a la esfera p煤blica, sobretodo por las alternativas productivas que ha creado, concretamente el ecoturismo por medio del cual la mujer ha pasado a realizar actividades productivas. Por otra parte, la modernizaci贸n agr铆cola ha dejado patente la relaci贸n existente entre la mujer y la unidad dom茅stica. Esta tendencia hacia el modelo agroindustrial ha hecho desplazar a los hombres de la comunidad a realizar actividades agr铆colas relacionadas con la comercializaci贸n, mientras que la mujer se ha mantenido en el sector de la agricultura de subsistencia
    corecore