265 research outputs found

    On the Relationship between Export Activity and Size

    Get PDF
    Together with the general and sector environment and various internal factors, firm size is one of the main groups of factors determining export activity. However, few works have examined this aspect, with the studies of Alonso and Donoso (1994, 1998) standing out in the Spanish case. The objective of this empirical work is, on the one hand, to describe the size of non-consolidated exporting Spanish SMEs or those not exporting but interested in export and, on the other hand, to assess the possible relationships between export activity and the size and other demographic characteristics of the firms participating in this study.Internationalization of businesses, export, small and medium firms, firm size

    Reverse Logistics as Source of Competitive Advantages and its Relationship with Total Quality Management

    Get PDF
    This paperwork analyze how Reverse Logistics (RL) provides great benefits like reduction of costs, new opportunities of business and facilitates adaptation to new regulations in the matter of environment, this benefits improves performance of the company and favour their growth. We analyze how companies which have Total Quality Management (TQM) and implanting a Reverse Logistics System (RLS) improve their recovery activities and reusability of materials and products, reduce its costs and improve its enterprise performance.Logistic, Reverse Logistics, Total Quality Management

    Los padres de niños con discapacidad visual ¿reconocen las habilidades sociales de sus hijos de edades tempranas?

    Get PDF
    La construcción de la identidad del ser humano se inicia en las etapas más tempranas de vida, se considera que no existe un momento preciso o único en el cual se desarrollen las diferentes habilidades pero, sin duda, la primera infancia es un período crítico. El niño necesita desarrollar su identidad personal, su independencia y seguridad, como condición básica de su competencia socio-emocional,y para ello necesita de la respuesta y comunicación inicial y permanente de quienes lo rodean. En este sentido los niños y niñas con discapacidad visual viven un escenario en la mayoría de ocasiones muy diferente, situaciones como la adaptación de los padres al diagnóstico de su hijo debilitan la relación afectiva entre ellos, esto sumado a situaciones como desconocimiento, sentimientos ambivalentes, etc., generan en ocasiones dificultades en la interacción y contacto físico cotidiano. Por esto la relación padres-niño con discapacidad visual debe ser construida (o reconstruida) en un sentido de aceptación, recuperación del optimismo y naturalidad, es importante valorar espacios de juego y relación cotidiana que todo niño debe tener con sus padres. Unas de las más naturales oportunidades de construcción del apego entre padres e hijos se encuentra en el contacto físico que estos mantienen entre sí; muchos autores (Winnicott, Klein, Calmels, Ortiz,) han descrito que los niños que tienen buen contacto físico mediante el juego con sus padres,son niños con mejores probabilidades de relaciones afectivas y sociales positivas que aquellos que no lo tienen. El presente artículo está enfocado a describir el nivel de conocimiento detectado sobre la temática de las habilidades sociales en un grupo de padres de niños con discapacidad visual de edades tempranas, para a partir de ello, proponer actividades lúdicas para desarrollar habilidades sociales entre ellos; la propuesta refleja un matiz muy cotidiano y ecuatorianamente contextualizado, para que las familias cuenten con una serie de opciones de juego corporal que mejoren la calidad de tiempo e interacción con sus hijos

    The Evaluation of International Postgraduate Degrees in the European Union. Good practice examples of European programmes

    Get PDF
    Des de 1999, la Comissió Europea ha promogut diversos programes de cooperació curricular entre institucions d'educació superior, cosa que ha ajudat a accelerar el procés de reforma de l'EEES. Si bé hi ha programes educatius de diversos tipus, Erasmus Mundus és un dels que ha tingut més impacte en la comunitat universitària europea. Des de 2004, aquest programa promou i finança l'existència de màsters internacionals organitzats per tres universitats de tres estats europeus diferents, com a mínim. L'objectiu últim és potenciar l'existència de màsters que no podrien tenir aquesta qualitat sense la cooperació entre institucions, així com generar un valor afegit europeu. Al seu torn, això requereix un gran grau de coordinació i planificació entre les universitats no solament en aspectes acadèmics, sinó també organitzatius. Actualment, s'està impulsant la creació de titulacions dobles o conjuntes entre diverses universitats, incloent-hi la cooperació transnacional. Tanmateix, l'ENQA i les seves agències no han proposat fins al moment una sèrie de criteris específics per avaluar la complexitat afegida d'aquestes titulacions quant al grau d'integració i coordinació que requereixen. En aquest context, tant l'ENQA com els diferents ministeris d'educació superior observen l'experiència d'Erasmus Mundus com un exemple de bones (i dolentes) pràctiques del qual es poden extreure conclusions molt rellevants per a poder avaluar la qualitat de titulacions interuniversitàries, tant nacionals com transnacionals. En aquest article es revisen els criteris més rellevants de l'avaluació del programa Erasmus Mundus a la UE, així com el procés d'avaluació i les experiències més rellevants després de cinc anys de convocatòries d'aquest programa.Desde 1999 la Comisión Europea ha promovido varios programas de cooperación curricular entre instituciones de educación superior ayudando a acelerar el proceso de reforma del EEES. Si bien existen programas educativos de diversos tipos, Erasmus Mundus es uno de los que más impacto ha tenido en la comunidad universitaria europea. Desde 2004 este programa promueve y financia la existencia de másteres internacionales organizados por tres universidades de tres estados europeos diferentes, como mínimo. El objetivo último es potenciar la existencia de másteres que no podrían tener esa calidad sin la cooperación entre instituciones, así como generar un valor añadido europeo. A su vez, esto requiere un gran grado de coordinación y planificación entre las universidades no sólo en aspectos académicos sino también organizativos. Actualmente se está impulsando la creación de titulaciones dobles o conjuntas entre varias universidades, incluyendo la cooperación transnacional. Sin embargo, la ENQA y sus agencias no han propuesto hasta el momento una serie de criterios específicos para evaluar la complejidad añadida de estas titulaciones en cuanto al grado de integración y coordinación que requieren. En este contexto, tanto la ENQA como los distintos ministerios de educación superior observan la experiencia de Erasmus Mundus como un ejemplo de buenas (y malas) prácticas del que se pueden extraer conclusiones muy relevantes para poder evaluar la calidad de titulaciones interuniversitarias, ya sean nacionales o transnacionales. En este artículo se revisan los criterios más relevantes de la evaluación del programa Erasmus Mundus en la UE, así como el proceso de evaluación y las experiencias más relevantes tras cinco años de convocatorias de este programa.Since 1999, the European Commission has promoted many cooperation programmes for higher education institutions which have contributed to push forward European higher education area reforms. While there are many different education programmes, Erasmus Mundus is among those that have had the most impact on European higher education. Since 2004, this programme has promoted and provided funding for implementing international Master's organised by at least 3 institutions from three different EU countries. The main aim is to promote high quality Master's, as well as to generate a European added value. This requires major coordination and planning effort between universities, not only in academic but also in organisational aspects. Nowadays the creation of transnational double or joint degrees is being especially promoted. However, ENQA and its European evaluation agencies have not yet proposed specific criteria for evaluating their added complexity. In this context, both ENQA and higher education ministries see the Erasmus Mundus programme as a valuable demonstration of good (and bad) practices, from which relevant conclusions can be drawn to properly evaluate inter-university degrees, both national and international. This paper reviews the most relevant criteria of Erasmus Mundus as well as the evaluation procedure, and the most relevant conclusions after five years of calls for proposals on this programme

    Reverse Logistics as Source of Competitive Advantages and its Relationship with Total Quality Management

    Get PDF
    This paperwork analyze how Reverse Logistics (RL) provides greatbenefits like reduction of costs, new opportunities of business and facilitates adaptation to new regulations in the matter of environment, this benefits improves performance of the company and favour their growth. We analyze how companies which have Total Quality Management (TQM) and implanting a Reverse Logistics System (RLS) improve their recovery activities and reusability of materials and products, reduce its costs and improve its enterprise performance

    Un estudio de la presentación de los gráficos estadísticos en libros de texto españoles de educación primaria

    Get PDF
    Los últimos diseños curriculares españoles introducen la estadística en todos los ciclos de la educación primaria. Debido a la novedad del tema es importante para el profesor conocer los contenidos a trabajar en las aulas de primaria y el tipo de tareas que pueden hacer los niños de estas edades. En este trabajo nos centramos en los gráficos estadísticos, analizando dicho contenido en los Decretos de enseñanzas mínimas para la educación primaria y la forma en que estos se interpretan en una serie de libros de educación primaria

    Guía de apoyo y orientación para padres de niños con discapacidad visual

    Get PDF
    Esta guía tiene la finalidad de ayudar a los padres de los niños con discapacidad visual a alcanzar el desarrollo armónico de sus hijos. A través de las diferentes actividades que propone quiere potenciar la relación padres-hijos, pero sobretodo, aspira que el niño con discapacidad visual alcance un desarrollo pleno de sus capacidades, logrando con ello una vida normal

    La responsabilidad del administrador por la infracción del deber de lealtad

    Get PDF
    [ES]El presente trabajo tiene la finalidad de ahondar en la infracción del deber de lealtad acometida por el administrador de la sociedad. Para ello analizaremos con detenimiento el concepto del deber de lealtad: concretaremos su contenido, analizaremos las obligaciones derivadas de dicho deber así como las situaciones de conflicto de interés en las que se puede ver envuelto infringiendo el deber de lealtad. A continuación, iniciaremos el examen de los requisitos para exigir responsabilidad al administrador y estos son el incumplimiento del deber de lealtad, el no otorgamiento de la dispensa sobre la obligación infringida y la causación de un daño al patrimonio social o de un enriquecimiento injusto a favor del administrador. Si concurren estos requisitos la sociedad tiene tres mecanismos legales para exigirle responsabilidad al administrador: la acción social de responsabilidad, la acción de enriquecimiento injusto y las acciones derivadas de la infracción del deber de lealtad. Analizaremos los elementos principales de cada una de ellas

    Students’ perceptions about the English teaching and learning process

    Get PDF
    The English language is an essential tool for international communication, and learning it as a second language has become a necessity for many individuals worldwide. In the case of Ecuador, the government has recognized the importance of English as a foreign language and has made it compulsory for students to learn it as a part of the school curriculum. However, the process of teaching and learning English as a foreign language is not always straightforward, and various factors can influence its effectiveness. The success of the process depends on several factors, including the quality of teaching, the student's motivation, and the learning environment. This research aimed to analyze the students‟ perceptions regarding the English teaching and learning process in the eighth year of Unidad Educativa ``Poaló-García Moreno” during the academic year 2022-2023, which is located in the rural area of San José de Poaló parish in Latacunga city in Ecuador. The study used a quantitative methodology with a descriptive approach, and data was collected through a survey applied to twenty-one students in the eighth year of General Basic Education. The results of the study showed that most of the students want to be part of the activities made by the teacher and ask him questions. Also, it is demonstrated that students find activities like pair works, role-play, and dramatization attractive for their English language learning, and most of them find these interactive activities useful for their English language learning. Finally, the majority of them established that they agree to do activities with their classmates.El inglés es una herramienta esencial para la comunicación internacional, y aprenderlo como segunda lengua se ha convertido en una necesidad para muchas personas en todo el mundo. En el caso de Ecuador, el gobierno ha reconocido la importancia del inglés como lengua extranjera y ha hecho obligatorio su aprendizaje como parte del currículo escolar. Sin embargo, el proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera no siempre es sencillo, y diversos factores pueden influir en su eficacia. El éxito del proceso depende de varios factores, como la calidad de la enseñanza, la motivación del alumno y el entorno de aprendizaje. Esta investigación tuvo como objetivo analizar las percepciones de los estudiantes sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés en el octavo año de la Unidad Educativa ``Poaló-García Moreno" durante el año lectivo 2022-2023, la cual está ubicada en el área rural de la parroquia San José de Poaló de la ciudad de Latacunga en Ecuador. El estudio utilizó una metodología cuantitativa con enfoque descriptivo y la recolección de datos se realizó a través de una encuesta aplicada a veintiún estudiantes del octavo año de Educación General Básica. Los resultados del estudio mostraron que la mayoría de los estudiantes quieren ser parte de las actividades realizadas por el profesor y hacerle preguntas. Asimismo, se demuestra que los alumnos encuentran atractivas para su aprendizaje del inglés actividades como los trabajos en parejas, los juegos de rol, las dramatizaciones, la mayoría de ellos considera que estas actividades interactivas son útiles para su aprendizaje del inglés. Por último, la mayoría establece que está de acuerdo en realizar actividades con sus compañeros de clase
    corecore