2 research outputs found

    Inhibición in vitro de Botrytis cinerea con extractos de hojas de vid silvestre (Vitis spp.)

    Get PDF
    The extracts of wild grapevines (Vitis) leaves (EHVS) from three accessions (P178, E-200 and TN-4) at 6, 8 and 12 % v/v, were tested in vitro to evaluate their inhibitory effect on Botrytis cinerea development. Resveratrol (RVS) (60, 90, 120 µg/mL), citrus extracts (EC) (3, 5 and 8 % v/v) and cyprodinil + fludioxonil (SW) (500, 800 and 1000 µg/mL) were compared against EHVS. In average, SW presented inhibition of mycelial growth (ICM), sporulation (IE) and spore germination (IGC) (88.9; 85.5 and 93.7 %, average respectively). RVS presented the second higher inhibition rate. All EHVS presented antifungal activity; specially, P-178 at 12 % resulted in 72 % ICM, 75 % IE and 62 % IGC. This dose contained phenolic compounds 19.9 mg/mL, RVS 1.7 mg/mL, gallic acid 3.8 mg/mL and ferulic acid 2.5 mg/mL.CONACY

    Aplicación de métodos multivariados para identificar cultivares sobresalientes de haba para el Estado de México, México

    No full text
    La aplicación de técnicas multivariadas al estudio de las interrelaciones entre cultivares, ambientes, variables o sus interacciones es una herramienta valiosa para la identificación de material genético sobresaliente. Este estudio se realizó en el ciclo primavera-verano de 2011 en San Nicolás Guadalupe (SF), San Mateo Otzacatipan (MO) y Metepec (M), Estado de México, con el objetivo principal de analizar las interrelaciones entre 36 cultivares de haba (Vicia faba L.), tres localidades, y 12 variables. Se utilizaron el modelo de efectos principales aditivos e interacción multiplicativa (Modelo AMMI) y los análisis de componentes principales y de conglomerados. Las tres metodologías permitieron identificar cultivares, ambientes y variables sobresalientes. SF y M fueron las mejores localidades para la evaluación del material genético. Los cultivares identificados como 1, 5, 7 y 36 fueron superiores en peso total de semilla, número de vainas por planta, peso de vaina por planta, número de semillas por planta, peso de 100 semillas, peso de semilla limpia, número de semillas limpias y número de semillas por vaina; éstas podrían emplearse en un programa de fitomejoramiento, en la generación de tecnología, en el incremento o intercambio de semilla por parte de los agricultores que los siembran o usarse en siembra comercial en la región centro del Estado de México, México
    corecore