2,856 research outputs found

    The suburban question: grassroots politics and place making in Spanish suburbs

    Get PDF
    Manuel Castells spoke of the urban as a unit of collective consumption, yet much of the politics of collective consumption he documented was evident in the suburbs. The tendency for suburbs of most complexions to lack services and amenities has been and continues to be a focus of politics in Europe. In Spain, as elsewhere in Europe, a grassroots politics surrounding the making good of these deficits in basic services and amenities has broadened and formalised somewhat to become part of a competitive local representative politics concerned with shaping a sense of place. Here we consider this legacy of grassroots politics as it has played out more recently in a politics of place making in Getafe and Badalona in metropolitan Madrid and Barcelona, respectively. In conclusion, we suggest that this enduring suburban question—of making the suburban urban—places them at the centre of contemporary metropolitan governance and politics. However, it also raises further issues for study—notably, the scalar politics in which suburban place making is empowered or constrained, the role of political parties and individual politicians on the place-making process, and the point at which grassroots politics of collective consumption becomes urban entrepreneurialism

    La revelación y su realidad

    Get PDF
    Dios ha hablado a los hombres, manifestándonos su intimidad, dándonos a conocer sus designios salvíficos. Con la Revelación el hombre ha recibido el anuncio del amor de Dios y de su designio de salvación. La acción reveladora es una acción libre y esencialmente sobrenatural, por razón de su fin y su objeto propio: los misterios divinos. La intervención de Dios en la historia de la humanidad se ha realizado progresivamente, de acuerdo con una sabia pedagogía divina. Al principio se manifestó a nuestros padres por medio de los profetas, y en la plenitud de los tiempos se ha revelado por medio de Jesucristo, el Verbo hecho carne, el culmen de la Revelación (Cfr. Hebr 1, 1). El hecho de la Revelación sobrenatural es el primer misterio de nuestra fe; por él se nos ha manifestado el designio salvador de Dios para toda la humanidad

    Sociedad abierta, progreso y discusión crítica en Popper

    Get PDF
    The terms Open Society, progress and critical discussion are connected in Popper's thought. To show their relationship, this article first, characterizes the Open Society and the aspects of progress identified in it. Then, it stresses the relevance of critical discussion both in the genesis and in the way of proceeding in an Open Society. Next, it analyzes the confidence that Popper has in progress. And, finally, it highlights the importance of moral progress for the Open Society

    Arqueología y autonomías: el caso de Navarra

    Get PDF
    El colectivo de profesionales que trabaja en arqueología en la Comunidad Foral de Navarra, ha sabido adaptarse, desde los distintos ámbitos en los que pueden ejercer la profesión: Función Pública, Empresas de arqueología y Universidad, tanto a las nuevos criterios y requisitos que impone la Administración, como a la dinámica de mercado. Se observan, no obstante, la carencia de leyes más precisas y el cumplimiento de las vigentes, para poder realizar, con las debidas garantías, el trabajo profesional para el que está dedicado, así como la necesidad de diálogo y cooperación entre los que componen este colectivo

    A propósito de un campo de hoyos en la cuenca de Pamplona

    Get PDF
    Se exponen en este trabajo los resultados obtenidos en la reciente excavación de un Campo de hoyos, localizado a corta distancia de Pamplona. Datado por el C14 entre el 1220 y 1110 A.C., esta fecha es coincidente con el ajuar material recuperado. Por su parte, el análisis sedimentológico realizado en seis de los hoyos indica que el relleno se efectuó en un único momento y no hubo acumulaciones posteriores

    Sobre la red viaria romana en Navarra

    Get PDF
    En fechas recientes hemos realizado una puesta al día sobre los posibles recorridos viales, de época romana, en Navarra1 . En estas páginas, queremos dar a conocer la cartografía final, fruto del acopio de datos valorados que se exponen de manera detallada en dicha obra
    corecore