4 research outputs found

    EL IMPACTO DE LA AFECTIVIDAD DOCENTE EN EL DESEMPEÑO ACADÉMICO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO

    Get PDF
    The preoccupation with affective aspects in the development of the teaching-learning processes occupies a special importance in educational researchers and in the managers of educational centers, especially in the primary level up to secondary education. But in universities, the affective aspects have been largely relegated to imperceptible levels of public policy and academic management, being limited only to isolated activities of teachers that give the respective emphasis to this problem. Reality that requires the implementation of policies and processes that value emotional maturity as a tool that allows students to be scientific and technological technical professionals, but with a great social responsibility, which encourages discussion on the different affective dimensions and how these Can help students, teachers and others involved in the educational process, promoting conscious affection, motivation, interest, good disposition, positive stimuli, empathy, are pedagogical variations of the principle that articulates the head with the heart, the Reason with the feeling, the cognitive with the affective, as proposed by Comenius and Pestalozzi. Finally, we try to establish the determining dimensions of the affective aspects in the teaching-learning process, which allows us to deepen their study in search of significant changes in our educational model.La preocupación por los aspectos afectivos en el desarrollo de los procesos de enseñanza aprendizaje ocupa especial importancia en los investigadores educativos y en los gestores de los centros de educación, sobre todo en los niveles primarios hasta la educación media. Pero en las universidades, los aspectos afectivos en gran medida han sido relegados a niveles imperceptibles en cuanto a política pública y de gestión académica, limitándose únicamente a actividades aisladas de docentes que dan el respectivo realce a este problema. Realidad que exige la implementación de políticas y procesos que valoren la madurez emocional como herramienta que permita a los estudiantes ser profesionales técnicos científicos y tecnológicos, pero con una gran responsabilidad social, por lo cual se fomenta la discusión sobre las distintas dimensiones afectivas y como estas pueden ayudar a estudiantes, docentes y demás involucrados en el proceso educativo, propiciando la afectividad consciente, la motivación, el interés, la buena disposición, los estímulos positivos, la empatía, son variaciones pedagógicas del principio que articula la cabeza con el corazón, la razón con el sentimiento, lo cognitivo con lo afectivo, como lo plantearon Comenius y Pestalozzi. Finalmente, se procura establecer las dimensiones determinantes de los aspectos afectivos en el proceso de enseñanza aprendizaje, que nos permita profundizar en su estudio en procura de cambios significativos en nuestro modelo educativo

    INFLUENCIA DEL PROCESO METODOLÓGICO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA SOBRE EL RENDIMIENTO ACADÉMICO Y CRITICIDAD EN ALUMNOS DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

    Get PDF
    The objective was to analyze the methodological teaching - learning applied by teachers in the subject of mathematics in basic education units and how this methodology influences academic achievement and development of criticality. The methodology was based on an investigation of quantitative research using the method of action being a form of self-reflexive this quest to perfect logic and equity of educational practice; regarding the process of phases of qualitative research they differ: problem definition, design work, data collection and analysis and validation of information. Of the conclusions of the hypotheses we have the kind of learning that students receive makes reason a high percentage and allows them a comprehensive memorization favoring deductive learning, just as it was found that lack develop skills in students in mathematical problem solving, thus observing the activities planned by the teacher are mostly knowledge transfer, motivating lesser scale and construction. The methodology used by the math teacher is unattractive, so not arouse the interest of students in the learning process, resulting in low grades; the teacher does not rescue the right to "word and reflection" which assumes the role of contradiction and conflict, to develop criticality in students.  El objetivo fue analizar el proceso metodológico de enseñanza - aprendizaje aplicado por profesores en la asignatura de matemática en las unidades de educación básica y cómo esta metodología influye el rendimiento académico y desarrollo de la criticidad. La metodología se sustentó en una investigación cuali-cuantitativa aplicando el método de investigación-acción siendo este una forma de búsqueda autoreflexiva para perfeccionar la lógica y equidad de la propia práctica educativa; respecto al proceso de las fases de investigación cualitativa, se diferencian: la definición del problema, el diseño del trabajo, la recogida y análisis de datos y la validación de la información. De las conclusiones derivadas de las hipótesis planteadas tenemos que el tipo de aprendizaje que reciben los alumnos los hace razonar en alto porcentaje y les permite una memorización comprensiva favoreciendo el aprendizaje deductivo, de igual manera se detectó que falta desarrollar las habilidades en los alumnos en la resolución de problemas matemáticos, observando de esta manera que las actividades proyectadas por el profesor son en su mayoría de transferencia de conocimiento, en menor escala motivadora y de construcción. La metodología que emplea el profesor de matemática es poco atractiva, por lo que no despierta el interés de los alumnos en el proceso de aprendizaje, dando como resultado bajas calificaciones, el docente no rescata el derecho a la “palabra y a la reflexión” donde asuma el rol de la contradicción y el conflicto, para desarrollar la criticidad en los estudiantes

    El impacto de la afectividad docente en el desempeño académico del estudiante universitario

    Get PDF
    The preoccupation with affective aspects in the development of the teaching-learning processes occupies a special importance in educational researchers and in the managers of educational centers, especially in the primary level up to secondary education. But in universities, the affective aspects have been largely relegated to imperceptible levels of public policy and academic management, being limited only to isolated activities of teachers that give the respective emphasis to this problem. Reality that requires the implementation of policies and processes that value emotional maturity as a tool that allows students to be scientific and technological technical professionals, but with a great social responsibility, which encourages discussion on the different affective dimensions and how these Can help students, teachers and others involved in the educational process, promoting conscious affection, motivation, interest, good disposition, positive stimuli, empathy, are pedagogical variations of the principle that articulates the head with the heart, the Reason with the feeling, the cognitive with the affective, as proposed by Comenius and Pestalozzi. Finally, we try to establish the determining dimensions of the affective aspects in the teaching-learning process, which allows us to deepen their study in search of significant changes in our educational model.La preocupación por los aspectos afectivos en el desarrollo de los procesos de enseñanza aprendizaje ocupa especial importancia en los investigadores educativos y en los gestores de los centros de educación, sobre todo en los niveles primarios hasta la educación media. Pero en las universidades, los aspectos afectivos en gran medida han sido relegados a niveles imperceptibles en cuanto a política pública y de gestión académica, limitándose únicamente a actividades aisladas de docentes que dan el respectivo realce a este problema. Realidad que exige la implementación de políticas y procesos que valoren la madurez emocional como herramienta que permita a los estudiantes ser profesionales técnicos científicos y tecnológicos, pero con una gran responsabilidad social, por lo cual se fomenta la discusión sobre las distintas dimensiones afectivas y como estas pueden ayudar a estudiantes, docentes y demás involucrados en el proceso educativo, propiciando la afectividad consciente, la motivación, el interés, la buena disposición, los estímulos positivos, la empatía, son variaciones pedagógicas del principio que articula la cabeza con el corazón, la razón con el sentimiento, lo cognitivo con lo afectivo, como lo plantearon Comenius y Pestalozzi. Finalmente, se procura establecer las dimensiones determinantes de los aspectos afectivos en el proceso de enseñanza aprendizaje, que nos permita profundizar en su estudio en procura de cambios significativos en nuestro modelo educativo

    Influencia del proceso metodológico de enseñanza-aprendizaje de la matemática sobre el rendimiento académico y criticidad en alumnos de Educación General Básica

    Get PDF
    The objective was to analyze the methodological teaching - learning applied by teachers in the subject of mathematics in basic education units and how this methodology influences academic achievement and development of criticality. The methodology was based on an investigation of quantitative research using the method of action being a form of self-reflexive this quest to perfect logic and equity of educational practice; regarding the process of phases of qualitative research they differ: problem definition, design work, data collection and analysis and validation of information. Of the conclusions of the hypotheses we have the kind of learning that students receive makes reason a high percentage and allows them a comprehensive memorization favoring deductive learning, just as it was found that lack develop skills in students in mathematical problem solving, thus observing the activities planned by the teacher are mostly knowledge transfer, motivating lesser scale and construction. The methodology used by the math teacher is unattractive, so not arouse the interest of students in the learning process, resulting in low grades; the teacher does not rescue the right to "word and reflection" which assumes the role of contradiction and conflict, to develop criticality in students.El objetivo fue analizar el proceso metodológico de enseñanza - aprendizaje aplicado por profesores en la asignatura de matemática en las unidades de educación básica y cómo esta metodología influye el rendimiento académico y desarrollo de la criticidad. La metodología se sustentó en una investigación cuali-cuantitativa aplicando el método de investigación-acción siendo este una forma de búsqueda autoreflexiva para perfeccionar la lógica y equidad de la propia práctica educativa; respecto al proceso de las fases de investigación cualitativa, se diferencian: la definición del problema, el diseño del trabajo, la recogida y análisis de datos y la validación de la información. De las conclusiones derivadas de las hipótesis planteadas tenemos que el tipo de aprendizaje que reciben los alumnos los hace razonar en alto porcentaje y les permite una memorización comprensiva favoreciendo el aprendizaje deductivo, de igual manera se detectó que falta desarrollar las habilidades en los alumnos en la resolución de problemas matemáticos, observando de esta manera que las actividades proyectadas por el profesor son en su mayoría de transferencia de conocimiento, en menor escala motivadora y de construcción. La metodología que emplea el profesor de matemática es poco atractiva, por lo que no despierta el interés de los alumnos en el proceso de aprendizaje, dando como resultado bajas calificaciones, el docente no rescata el derecho a la “palabra y a la reflexión” donde asuma el rol de la contradicción y el conflicto, para desarrollar la criticidad en los estudiantes
    corecore