23 research outputs found

    TecnoDB una Base de Datos Relacional y Prometeo un metodo de aprovechamiento de Metadatos y Generador de Consultas

    Get PDF
    El presente trabajo describe brevemente el proyecto TecnoDB, iniciado en el año 2002, con acreditación de las Secretaria de Ciencia y Técnica de la Utn desde 2004 y finalizado en Diciembre de 2005. De ese proyecto se generó un grupo de trabajo para definir una heurística de explotación de metadatos y un software capaz de implementar esta metodología. Este conjunto de método y software ha sido denominado Prometeo y forma parte principal de este trabajo. Con el mismo nombre fue presentado y aprobado a la Agencia Córdoba Ciencia dentro del programa de Grupos de Reciente Formación año 2005. Contiene una síntesis del proyecto madre TecnoDB, que fue enviado y aprobado en la Wicc realizada en Neuquén, ahora con este apoyo de la Wicc y de la UTN Fac. Regional Córdoba, estamos difundiendo nuestra actividad y el producto de la misma. Este trabajo presentara luego del resumen de TecnoDB una síntesis de la Heurística y la descripción de la herramienta que esta siendo desarrollada, denominada Prometeo. Es para destacar la importancia del apoyo brindado por la Agencia Cordoba Ciencia y la Univ. Tecnologica Nacional a este grupo de trabajo para la continuidad de la tarea iniciada.Eje: Ingeniería de software y base de datosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    TecnoDB una Base de Datos Relacional y Prometeo un metodo de aprovechamiento de Metadatos y Generador de Consultas

    Get PDF
    El presente trabajo describe brevemente el proyecto TecnoDB, iniciado en el año 2002, con acreditación de las Secretaria de Ciencia y Técnica de la Utn desde 2004 y finalizado en Diciembre de 2005. De ese proyecto se generó un grupo de trabajo para definir una heurística de explotación de metadatos y un software capaz de implementar esta metodología. Este conjunto de método y software ha sido denominado Prometeo y forma parte principal de este trabajo. Con el mismo nombre fue presentado y aprobado a la Agencia Córdoba Ciencia dentro del programa de Grupos de Reciente Formación año 2005. Contiene una síntesis del proyecto madre TecnoDB, que fue enviado y aprobado en la Wicc realizada en Neuquén, ahora con este apoyo de la Wicc y de la UTN Fac. Regional Córdoba, estamos difundiendo nuestra actividad y el producto de la misma. Este trabajo presentara luego del resumen de TecnoDB una síntesis de la Heurística y la descripción de la herramienta que esta siendo desarrollada, denominada Prometeo. Es para destacar la importancia del apoyo brindado por la Agencia Cordoba Ciencia y la Univ. Tecnologica Nacional a este grupo de trabajo para la continuidad de la tarea iniciada.Eje: Ingeniería de software y base de datosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Prometeo: una herramienta para el aprovechamiento de metadatos de base de datos relacionales

    Get PDF
    Se presenta una síntesis del proyecto Prometeo y los avances logrados durante el año 2008. Se enuncian los antecedentes, características de la heurística usada y los objetivos del software, logros recientes y avances previstos en este año.Eje: Ingeniería de Software y Base de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Prometeo: una herramienta para el aprovechamiento de metadatos de base de datos relacionales

    Get PDF
    Se presenta una síntesis del proyecto Prometeo y los avances logrados durante el año 2008. Se enuncian los antecedentes, características de la heurística usada y los objetivos del software, logros recientes y avances previstos en este año.Eje: Ingeniería de Software y Base de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Development of a relational database management system

    Get PDF
    The studies of Relational Data Base Management Systems and Databases constitute nowadays a main tren of investigation in large businesses and universities of the entire world. The creation of a data base engine keeps being a challenge since there are aspects in which have not been achieved a final solution. Por example, the requeriments of storage of images, video, sound. etc. The purpuse of this project is to implement a Relational Database Manager System (RDBMS) and an Interpreter of Data Query Language that can be utilized in investigation an data processing development of applications. It is important to count on a RDBMS developed in our universities so they can study an do modifications, which is practically impossible with the commercial products due to that does not available neither their Source code neither the documentation detailed neither the necessary training. Our investigation includes the development of innovating algorithms for access and maintenance of the data and procedures; techniques and tools to carry out Datawarehouse and DataMining, offering a good fulfillment as for time of answer and extensive capacity of backup to requeriments such as operational as strategic (Decision Support Systems).Facultad de Informátic

    Implementacion de un interprete SQL en managed code para dispositivos moviles

    Get PDF
    La extensión del uso de sistemas computarizados exigen a estos a cumplir mayores requisitos de seguridad ya que son constantemente expuestos a intentos de acceso no autorizados, los DBMS no están exentos de esto. Las plataformas de ejecución manejada, tales como Common Language Runtime y Java Virtual Machine proveen un conjunto de servicios de aplicación como aislamiento de aplicaciones, sandboxing security, recolección de basura, y un estructurado manejo de excepciones. Aprovechando estos servicios y adoptando la filosofía de Managed Code es que trabajamos en un intérprete de SQL que permite mayor efectividad en el control del software, eliminando una gran variedad de bugs, que desestabilizan el rendimiento y la seguridad de la aplicación. Además provee una arquitectura para ejecutarse en dispositivos móviles y con la facilidad de ampliar su funcionalidad para soportar nuevos paradigmas, como álgebra temporal y multiespacial.Eje: Ingeniería de Software y Base de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Plataforma web para acceder a diferentes sistemas de gestión de bases de datos relacionales

    Get PDF
    El propósito del proyecto es estudiar, investigar, diseñar y proponer una Plataforma Web para colaborar en la capacitación y ejercitación del lenguaje SQL, accediendo a bases de datos relacionales. Es una herramienta de ayuda a la práctica personal, donde el usuario encuentra un entorno con estructuras de datos, tipificación de sentencias y consignas a resolver, para recibir una devolución que le permite crecer en aprendizaje. Las especificaciones del software de interfaz y del middleware se tomarán a partir de necesidades de usuarios, que inicialmente serán los estudiantes de la cátedra de Gestión de Datos, del tercer nivel de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información. El middleware ofrecerá a los usuarios la conexión a distintos motores de base de datos, permitiendo aplicar el lenguaje SQL según los distintos productos que puedan incluirse. Además brindará un módulo de gestión para usuarios administradores, con privilegio de edición, así pueden definir estructuras de trabajo, ejecutar scripts con tablas que contengan datos y agregar consignas para ejecutar sentencias SQL. La arquitectura será web, para que el usuario no necesite instalar software cliente en su equipo y le baste con un browserEje: Bases de Datos y Minería de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Buenas prácticas en el diseño de estructuras de datos en bases de datos relacionales

    Get PDF
    El propósito de este proyecto de investigación es desarrollar un conjunto de reglas de buenas prácticas para el diseño de modelos conceptuales para bases de datos relacionales. El grupo de trabajo parte de una idea expresada en el libro Bases de Datos y que en este proyecto fue transformada en hipótesis. La hipótesis de trabajo es que el diseño de un modelo conceptual de base de datos relacional, para un problema determinado y acotado, tiene una solución única, la cual puede ser validada en el resto del artículo. Están planificadas las actividades y acciones que permitan recolectar información para analizar la problemática, con instrumentos tales como: encuestas, entrevistas personales y grupales y experimentos, incluyendo el análisis cuantitativo y cualitativo de los datos. Con este proyecto de investigación se logrará como resultado final un documento que exprese los resultados de la investigación, que afirmen o nieguen la hipótesis. Es objetivo es obtener un compendio de reglas y principios de buenas prácticas, en el diseño del modelo conceptual de bases de datos relacionales. El grupo de investigación aspira a darle continuidad en el tiempo, publicarlo en medios especializados, incluirlo en capítulos en libros de la temática, darle visibilidad en reuniones científicas y presentarlo públicamente en el ámbito académico.Eje: Bases de Datos y Minería de Datos.Red de Universidades con Carreras en Informátic

    Plataforma web para acceder a diferentes sistemas de gestión de bases de datos relacionales

    Get PDF
    El propósito del proyecto es estudiar, investigar, diseñar y proponer una Plataforma Web para colaborar en la capacitación y ejercitación del lenguaje SQL, accediendo a bases de datos relacionales. Es una herramienta de ayuda a la práctica personal, donde el usuario encuentra un entorno con estructuras de datos, tipificación de sentencias y consignas a resolver, para recibir una devolución que le permite crecer en aprendizaje. Las especificaciones del software de interfaz y del middleware se tomarán a partir de necesidades de usuarios, que inicialmente serán los estudiantes de la cátedra de Gestión de Datos, del tercer nivel de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información. El middleware ofrecerá a los usuarios la conexión a distintos motores de base de datos, permitiendo aplicar el lenguaje SQL según los distintos productos que puedan incluirse. Además brindará un módulo de gestión para usuarios administradores, con privilegio de edición, así pueden definir estructuras de trabajo, ejecutar scripts con tablas que contengan datos y agregar consignas para ejecutar sentencias SQL. La arquitectura será web, para que el usuario no necesite instalar software cliente en su equipo y le baste con un browserEje: Bases de Datos y Minería de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Buenas prácticas en el diseño de estructuras de datos en bases de datos relacionales

    Get PDF
    El propósito de este proyecto de investigación es desarrollar un conjunto de reglas de buenas prácticas para el diseño de modelos conceptuales para bases de datos relacionales. El grupo de trabajo parte de una idea expresada en el libro Bases de Datos y que en este proyecto fue transformada en hipótesis. La hipótesis de trabajo es que el diseño de un modelo conceptual de base de datos relacional, para un problema determinado y acotado, tiene una solución única, la cual puede ser validada en el resto del artículo. Están planificadas las actividades y acciones que permitan recolectar información para analizar la problemática, con instrumentos tales como: encuestas, entrevistas personales y grupales y experimentos, incluyendo el análisis cuantitativo y cualitativo de los datos. Con este proyecto de investigación se logrará como resultado final un documento que exprese los resultados de la investigación, que afirmen o nieguen la hipótesis. Es objetivo es obtener un compendio de reglas y principios de buenas prácticas, en el diseño del modelo conceptual de bases de datos relacionales. El grupo de investigación aspira a darle continuidad en el tiempo, publicarlo en medios especializados, incluirlo en capítulos en libros de la temática, darle visibilidad en reuniones científicas y presentarlo públicamente en el ámbito académico.Eje: Bases de Datos y Minería de Datos.Red de Universidades con Carreras en Informátic
    corecore