2 research outputs found

    Propuestas de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en Industrias Básicas S. A.

    No full text
    100 p.La investigación de accidentes, desde el punto de vista de la prevención, se define como la técnica utilizada para el análisis en profundidad de un accidente laboral, a fin de conocer el desarrollo de los acontecimientos, para determinar el porqué de lo sucedido e implantar las medidas correctivas para eliminar las causas y evitar la repetición del mismo suceso o similares. Los indicadores de seguridad y salud en el trabajo constituyen el marco para evaluar hasta qué punto se protege a los trabajadores de los peligros y riesgos relacionados con el trabajo. Estos indicadores son utilizados por empresas, gobiernos y otras partes interesadas para formular políticas y programas destinados a prevenir lesiones, enfermedades y muertes profesionales, así como para supervisar la aplicación de estos programas y para indicar áreas particulares de mayor riesgo, tales como ocupaciones, industrias o lugares específicos. El trabajo de investigación desarrollado contemplará la recopilación de datos de accidentes laborales del personal operativo de la empresa Industrias Básicas S.A, para poder clasificarlos y determinar los indicadores más relativos referentes a la prevención de riesgos laborales en dicha compañía; indicar su tasa de accidentabilidad y poder realizar análisis en los puestos de trabajo, para así encontrar sus falencias en cuantos a los procesos y controles operativos haya en el área de trabajo y las medidas preventivas en cuanto a su formación en temas de salud y seguridad industrial. Por otra parte, se realizaron propuestas que permitieron crear esa cultura de seguridad en los trabajadores y que dentro de la estructura empresarial se cree ese interés por la seguridad y la salud ocupacional. Esto aportará múltiples beneficios en la organización ya que creará mediante el seguimiento continuo de la gestión de seguridad ambientes laborables más seguros y aumentará la productividad de los puestos de trabajo aunados a las actividades desarrolladas en sitio.The accident investigation, from the point of view of prevention, is defined as the technique used for the in-depth analysis of a work accident, in order to know the development of the events, to determine the reason for what happened and to implement the Corrective measures to eliminate the causes and to avoid the repetition of the same accident or similar. Occupational safety and health indicators provide the framework for assessing the extent to which workers are protected from occupational hazards and risks. These indicators are used by companies, governments and other stakeholders to formulate policies and programs to prevent injuries, illnesses and occupational deaths, as well as to monitor the implementation of these programs and to indicate particular high risk areas such as occupations, industries Or specific places. The research work at the Basic Industries S.A will include the collection of data on occupational accidents of the port's operational personnel in order to be able to classify them and determine the most relative indicators regarding the prevention of occupational hazards in the company, indicate their frequency, their rate of Accidentability and to be able to carry out analysis in the job positions, in order to find their shortcomings in how many processes and operational controls there are in the area of work and preventive measures in terms of training in health and industrial safety issues. On the other hand, they made proposals to create such a culture of safety in workers and that within the organizational chart believes that interest in occupational safety and health. This will bring multiple benefits to the organization as it will create through the continuous monitoring of security management safer working environments and increase the productivity of jobs coupled with on-site activities

    Implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, según la ley N° 29783 para reducir los riesgos laborales en la empresa EFIMAN S.A.C., 2019.

    Get PDF
    La presente investigación tuvo por objetivo principal implementar el plan de seguridad y salud ocupacional bajo el cumplimiento de la Ley Nº 29783, para minimizar los riesgos laborales. La investigación fue descriptiva de diseño pre experimental. La muestra por conveniencia estuvo compuesta por el personal del área de producción de la empresa conformado por 26 trabajadores. Los resultados nos permiten concluir: 1) El diagnóstico situacional de la empresa según los requerimientos de la Ley N.º 29783; encontró que el nivel de cumplimiento total de la ley era de solo un 36% resultado de que solo hay 43 indicadores de 119 indicadores requeridos por la norma. Se encontró elevados niveles de peligros y riesgos sin control entre los que destacaban descuidos en las áreas comunes que afectaban a todo el personal, en las áreas específicas, no se controlaba el control de reglamentos y normas, falta de capacitación y entrenamiento acorde a lo estipulado por la legislación. Se Implementó el Plan de Seguridad y Salud Ocupacional en la empresa; el mismo que consto en implementar las actividades de gestión que exige la legislación lográndose cumplir al 100%. El impacto en la reducción del riesgo comparado con el mes del año anterior (2018) redujo el índice de frecuencia en el mes de febrero en 26.71, el índice de severidad en 2003.19 y el índice de accidentabilidad en 53.50, para marzo el índice de frecuencia disminuyó en 62.32, el índice de severidad en 4086.52, el índice de accidentabilidad en 148.62. para abril el índice de frecuencia disminuyó en 82.35. El índice de severidad en 2991.44, el índice de accidentabilidad en 60.64. Los resultados son pequeños para hacer una validación estadística, sin embargo, los datos estadísticos descriptivos muestran claramente que durante el periodo Enero – Abril la implementación de la gestión de seguridad y salud ocupacional tuvo impacto reduciendo los riesgos laborale
    corecore