4 research outputs found

    ¿Qué tan positivo ha sido el programa piloto de bilingüismo de la secretaría de educación del distrito en el colegio distrital José Manuel Restrepo?

    Get PDF
    En respuesta a los planes de desarrollos de la ciudad de Bogotá creados y ejecutados en los últimos diez años, la Secretaría de Educación del Distrito por medio de la Dirección de Formación Docente e Innovaciones Pedagógicas de la Subsecretaría de Calidad y Pertinencia, inició el trabajo de elaborar en ocho colegios de la ciudad, un plan piloto de bilingüismo. Sin embargo, a pesar de una fuerte inversión que ya supera los seis mil millones de pesos, según datos entregados por la SED a la Contraloría Distrital, el proyecto no arroja resultados contundentes. Informes de entidades de control como la Contraloría Distrital y la Personería de Bogotá cuestionan la efectividad de este plan de bilingüismo. Este proyecto busca comprobar por medio de evidencias obtenidas en el colegio distrital José Manuel Restrepo, una de las instituciones educativas oficiales que se encuentra en el Plan Piloto de Bilingüismo, que resultados ha tenido este programa de la Secretaría de Educación del Distrito. Esta caracterización será demostrada desde los diferentes puntos de vista de las personas involucradas en el proceso, el rector, los docentes, padres de familia, los estudiantes, entidades contratadas para este proceso, y por supuesto, la versión de Dirección de Formación Docente e Innovaciones Pedagógicas de la SED. El proyecto explora temas diversos que para muchas de las fuentes consultadas es importante que antes de aventurarse a la enseñanza de una lengua extranjera, el estudiante debería tener claro el uso correcto o apropiado de su lengua materna

    Lineamientos curriculares para los colegios pilotos hacia el bilingüismo

    No full text
    La educación bilingüe logra mejores niveles de desempeño de los enfoques tradicionales de enseñanza de inglés como lengua extranjera. Esta educación puede a su vez tener distintos rasgos de acuerdo con el contexto, los propósitos y los intereses educativos de los países. Los modelos de educación bilingüe en el mundo son variados: transición, asimilación, sumersión, inmersión, etc. Existe la idea de que solo existe verdadero bilingüismo cuando competencia similar en el uso de dos lenguas. También que solo se puede hablar de bilingüismo si las dos lenguas se utilizan en el contexto sociocultural de una comunidad de habl
    corecore