42,259 research outputs found

    Herramientas, argumentos y métodos de la modelación lineal

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación forma parte de las actividades que se realizan en el desarrollo del proyecto Laboratorio Virtual de Ciencias como estrategia didáctica para profesores del estado de Guerrero, particularmente de Ayutla de los Libres. Muestra las primeras exploraciones de la puesta en escena con estudiantes de nivel medio superior de diseños de aprendizajes basados en prácticas sociales de modelación de contextos extraescolares. Se muestran las herramientas, argumentos y métodos que emplean los actores al modelar fenómenos lineales creciente, decreciente y constante

    Prácticas de laboratorio como estrategia didáctica en la disciplina de Ciencias Físico Naturales del séptimo grado del centro público Quebrada Honda, municipio de Matagalpa, departamento de Matagalpa, durante el II semestre del 2017

    Get PDF
    La presente investigación tiene como tema “Prácticas de laboratorio como estrategia didáctica de la disciplina de Ciencias Físico Naturales de séptimo grado de educación secundaria del departamento de Matagalpa, durante el 2017” y el subtema “Prácticas de laboratorio como estrategia didáctica en la disciplina de Ciencias Físico Naturales del séptimo grado del centro público Quebrada Honda, municipio de Matagalpa del departamento de Matagalpa, durante el II semestre del 2017”, con el propósito de valorar el uso de las prácticas de laboratorio como estrategia didáctica en la disciplina de Ciencias Físico Naturales. En este estudio se logró analizar la importancia que se les brinda a las prácticas de laboratorio como estrategia didáctica en el centro educativo de Quebrada Honda, lo que permitió identificar los aspectos metodológicos de planificación, organización ejecución y evaluación que inciden en el desarrollo de las prácticas de laboratorio, mediante la aplicaciones de instrumentos tales como: entrevista, guía de observación, pruebas diagnósticas, entrevista a docente y evaluación de la práctica de laboratorio. Se describen además los factores internos como fortalezas y debilidades que influyen en el desarrollo de las prácticas de laboratorio, que permitió proponer acciones para la mejora de la misma en pro de un aprendizaje significativo e integra

    Efectividad de la experimentación como estrategia didáctica en la asignatura de Física en el contenido de la dilatación de los cuerpos sólidos, permite aprendizaje significativo en los discentes del onceavo grado del Colegio Maestro Calixto Moya, del municipio de Masatepe, Masaya, durante el año lectivo 2015

    Get PDF
    Este trabajo de investigación acción sobre la efectividad de la experimentación aplicada como estrategia didáctica en la asignatura de Física en el contenido de la dilatación de los cuerpos sólidos se llevó a efecto en el onceavo grado del Colegio Maestro Calixto Moya de la ciudad de Masatepe-Masaya, con el objeto de estudio de desarrollar en los estudiantes una serie de competencias vinculadas con la experimentación y el trabajo investigativo; que los lleven a explicar el por qué y el cómo ocurren los fenómenos físicos de su entorno y así despertar la curiosidad y creatividad en los discentes , lograr aprendizajes significativos y permanentes; con el objetivo de evaluar la efectividad de los experimentos aplicada como estrategia didáctica para relacionar la teoría con la práctica en el contenido de la dilatación de los cuerpos sólidos. El procedimiento metodológico de esta investigación constó de tres fases: diagnóstica (test aplicado a los estudiantes y entrevista al docente), tratamiento de la información (montaje de tres experimentos) y evaluación (resultado de los experimentos y prueba escrita posterior a la realización de éstos). En cada fase se recopiló la información obtenida y siguiendo los pasos del método científico; los datos se organizaron, se procesaron y se analizaron de forma descriptiva y cuantitativa. De una población de 92 estudiantes de tres secciones diferentes se seleccionó una con 32 discentes. En los resultados del diagnóstico el 100% de los discentes tenía la idea clara de lo que era temperatura y calor, el 28% tenían una idea definida de lo que era dilatación de los cuerpos en Física, un 34% sabían el factor del porqué los cuerpos se dilatan, un 47% conocían los tipos de dilataciones, un 75% manifestaron que el docente imparte su clase en forma de conferencia y el 100% de los discentes manifestaron que ningún experimento habían realizado sobre la dilatación de los cuerpos. Finalmente se concluye: que los experimentos tienen una gran efectividad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el modelo epistemológico aplicado por el docente de la disciplina de Física tiende a ser de enfoque teorisista-conductista mediante el cual el estudiante aprende a través de las acciones planeadas y ejecutadas por el docente, el docente no vincula la teoría con la práctica experimental para generar aprendizajes útiles para la vida. El docente no lleva a los estudiantes a explicar el por qué y él cómo ocurren los fenómenos de las dilataciones de los cuerpos u otros fenómenos físicos mediante actividades prácticas de laboratorio, la cantidad de horas clases estipuladas en el programa de estudio es suficiente para realizar las actividades experimentales de la dilatación de los cuerpos sólidos y se comprobó que con las prácticas de laboratorio se logra un aprendizaje significativo

    Strategy to Improve the Development of Cognitive Interactivity in Virtual Learning Environments

    Get PDF
    El artículo presenta una estrategia didáctica que tiene como objetivo favorecer el desarrollo de la interactividad cognitiva en cursos soportados en Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje (EVEA). Se basó en un modelo concordante-desarrollador de estrategias de autoaprendizaje y aprendizaje colaborativo, que potencia la diversificación de los estilos cognitivos. Se implementó en la asignatura "Laboratorio de Física Mecánica" en la Universidad APEC de República Dominicana. Los resultados confirmaron que los estudiantes consolidaron sus estrategias de aprendizaje preferenciales, formaron nuevas estrategias e integraron las mismas en la realización de las tareas preparatorias para los experimentos, favoreciendo de ese modo la interactividad cognitiva.This paper presents a teaching strategy which objective is to improve the development of cognitive interactivity in courses based on Virtual Learning Environments (VLE). The strategy was based on a developer model of self-learning strategies and collaborative learning strategies, which promote the diversification of cognitive styles. It was implemented in the course "Mechanical Physics Laboratory" of APEC University in Dominican Republic. The results confirmed that students had consolidated their preferential learning strategies, had formed new strategies and integrated them in pre-lab experiments homework, thus promoting cognitive interactivity

    Strategy to improve the development of cognitive interactivity in virtual learning environments.

    Get PDF
    (1) Universidad APEC, Decanato de Ingeniería e Informática. Santo Domingo, República Dominicana. (2) Universidad de Camagüey, Camagüey, Cuba.El artículo presenta una estrategia didáctica que tiene como objetivo favorecer el desarrollo de la interactividad cognitiva en cursos soportados en Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje (EVEA). Se basó en un modelo concordante-desarrollador de estrategias de autoaprendizaje y aprendizaje colaborativo, que potencia la diversificación de los estilos cognitivos. Se implementó en la asignatura "Laboratorio de Física Mecánica" en la Universidad APEC de República Dominicana. Los resultados confirmaron que los estudiantes consolidaron sus estrategias de aprendizaje preferenciales, formaron nuevas estrategias e integraron las mismas en la realización de las tareas preparatorias para los experimentos, favoreciendo de ese modo la interactividad cognitiva. / / / Abstract: This paper presents a teaching strategy which objective is to improve the development of cognitive interactivity in courses based on Virtual Learning Environments (VLE). The strategy was based on a developer model of self-learning strategies and collaborative learning strategies, which promote the diversification of cognitive styles. It was implemented in the course "Mechanical Physics Laboratory" of APEC University in Dominican Republic. The results confirmed that students had consolidated their preferential learning strategies, had formed new strategies and integrated them in pre-lab experiments homework, thus promoting cognitive interactivity

    Propuesta didáctica de prácticas de laboratorio en la unidad de movimiento circular uniforme en décimo grado ‘’A’’ matutino y ‘’B’’ vespertino del Instituto Nacional Palacagüina en el primer semestre del año 2016

    Get PDF
    Este trabajo consiste en una propuesta didáctica, basada en el aprendizaje significativo para la enseñanza del movimiento circular uniforme en décimo grado, en donde se aplicaron dos prácticas ,y dos se dejan propuestas todo con el fin de concluir la unidad de estudio. Cabe destacar que las tres últimas sesiones inciden en la fuerza centrípeta, centrífuga y características de los cuerpos que se mueven en forma circular

    Desarrollo de la interactividad cognitiva en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje en el ámbito universitario

    Get PDF
    Nota: Artículo derivado de tesis doctoral de igual título aprobada en 2010.El presente artículo muestra los resultados de una investigación que tuvo como objeto el proceso docente educativo en la educación superior, con el empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. La misma tuvo como objetivo elaborar una estrategia didáctica, sustentada en un modelo concordante-desarrollador, que favoreció el desarrollo de la interactividad cognitiva en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje en la educación superior. El modelo estuvo integrado por tres subsistemas: sintonía didáctica, asintonía didáctica e integración didáctica; y se dinamizó a través de la contradicción existente entre el autoaprendizaje y el aprendizaje colaborativo. La novedad de la investigación consistió en revelar la lógica didáctica que se deriva de las relaciones que surgen entre los subsistemas sintonía didáctica, asintonía didáctica e integración didáctica y sus componentes, dinamizadas por la contradicción entre el autoaprendizaje y el aprendizaje colaborativo con énfasis en la diversificación cognitiva como relación de orden superior. La estrategia didáctica favoreció el desarrollo de la interactividad cognitiva en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje al diversificar las estrategias de aprendizaje de los estudiantes, lo que potenció la diversificación de sus estilos cognitivos. Para corroborar el valor científico metodológico de la propuesta (modelo y estrategia) se empleó el método de criterio de expertos; y para determinar la efectividad preliminar de la estrategia se realizó un pre-experimento pedagógico formativo en la asignatura Laboratorio de Física Mecánica en la Universidad APEC, de República Dominicana

    Laboratorio m?vil al alcance en el ?rea de ciencias naturales y educaci?n ambiental con los estudiantes del ciclo II del colegio andino San Nicolas

    Get PDF
    90 p. Recurso Electr?nicoEl proyecto laboratorio m?vil al alcance promueve el aprendizaje significativo de las clases de ciencias naturales, su principal objetivo es brindar al educando herramientas que le permitan tener un ?ptimo aprendizaje. Para definir su estructura y objetivos se realizaron observaciones en el colegio Andino San Nicol?s, ubicado al suroccidente del municipio de Soacha (Cundinamarca), comuna 1. Durante la ejecuci?n de clases de ciencias naturales se evidencio la realizaci?n de clases tradicionales, identificando la necesidad de implementar una herramienta l?dica, un laboratorio que pueda ser trasladado. Para dar respuesta a la pregunta problema, se estableci? que el tipo de investigaci?n en la cual se basara el proyecto es el I.A.P (investigaci?n por acci?n participativa) que permite la interacci?n de dos procesos, el de conocer y el de actuar. Se dise?ara un manual de laboratorio para la utilizaci?n adecuada de los recursos, en este caso m?vil, se dise?a e implementa con una cartilla que explica cada experimento propuesto, interactuando con tres personajes llamados: Paola, Andrea y Luis, autores del proyecto. En los estudiantes el Laboratorio gener? sorpresa y curiosidad su dise?o m?vil les hizo preguntarse: ?Qu? era la caja en forma de casa?, ?Por qu? un laboratorio m?vil?, ?Qu? hay dentro de la caja en forma de casa?; les asombro el uso de materiales comunes que suelen desecharse , con estos se realiza una clase l?dica, la cartilla y sus personajes despertaron su esp?ritu cient?fico, permitiendo el cumplimiento del objetivo del proyecto. Palabras clave: laboratorio m?vil, aprendizaje significativo, I.A.P, din?mica, l?dica.The mobile accessible laboratory project promotes meaningful learning of natural science classes, its main objective is to provide the learner with tools that allow him to have an optimal learning. In order to define its structure and objectives, observations were made at Andino San Nicolas College, located at the southwest of the municipality of Soacha (Cundinamarca), commune 1. During the execution of natural science classes, the realization of traditional classes was evidenced, identifying the need to implement a playful tool, a laboratory that can be transferred. In order to answer the problem question, it was established that the type of research on which the project was based is the I.A.P (participatory action research) that allows the interaction of two processes, that of knowing and acting. A laboratory manual will be designed for the proper use of resources, in this mobile case, it is designed and implemented with a primer explaining each experiment proposed, interacting with three characters called: Paola, Andrea and Luis, authors of the project. In the students the Laboratory generated surprise and curiosity, their mobile design made them wonder: What was the box in the form of a house?, Why a mobile laboratory?, What is inside the box in the form of a house?; I am amazed at the use of common materials that are often discarded, with these a playful class is done, the primer and its characters awakened their scientific spirit, allowing the fulfillment of the project objective. Keywords: mobile laboratory, meaningful learning, I.A.P, dynamic, play
    corecore