7 research outputs found

    Las dotes a monjas, beatas, abandonadas y descarriadas de la casa Pía de la Misericordia de Sevilla

    Get PDF
    El Hospital dela Misericordiaera una casa pía ubicada en la ciudad de Sevilla que fue fundada a fines del siglo XV con el objetivo principal de dotar a jóvenes pobres y huérfanas para tomar estado de casada. Este hospital administraba los legados testamentarios dejados bajo su custodia para distribuirlos en diversas obras de caridad y sólo podía entregar dotes para religiosas, abandonadas y descarriadas si tal era el deseo del donante

    La Virgen de la Alegría del escultor Roque de Balduque y sus retablos en la iglesia de la Misericordia de Sevilla.

    Get PDF
    Basándonos en la consulta de fuentes documentales inéditas, ampliamos el estudio de la imagen de Nuestra Señora de la Alegría y de su primitivo retablo-tabernáculo, terminados en 1558 por el escultor de origen flamenco Roque de Balduque para la primera capilla que tuvo la Casa Hospital de la Misericordia en la feligresía sevillana de San Andrés. Ya en la nueva iglesia de la Misericordia, dicho retablo fue sustituido por otro barroco construido por el entallador Cristóbal Márquez entre 1731 y 1733, siendo dorado en 1739 por José Moreno, quien también ejecutó ese mismo año las pinturas murales de aquella capilla, volvió a estofar la talla mariana de Balduque y a policromar las pequeñas esculturas de san José y san Isidoro realizadas expresamente por Pedro Duque Cornejo para acompañar a la Virgen de la Alegría en este altar.Based on the consultation of unpublished documentary sources, we expand the study of the image of Our Lady of Joy and its original altarpiece-tabernacle, completed in 1558 by Flemish sculptor Roque de Balduque for the first chapel built in the Home Hospital of Mercy in the Sevillian parish of San Andrés. Now located in the new Mercy church, this altarpiece was replaced by another baroque piece built by engraver Cristóbal Márquez between 1731 and 1733, and gilded in 1739 by José Moreno (who also completed the mural paintings of that chapel in the same year). He then returned to complete the Marian carving of Balduque and to polychrome the small sculptures of San José and San Isidoro made by Pedro Duque Cornejo specifically to accompany the Virgin of Joy on this altar.Universidad Pablo de Olavid

    La Virgen de la Alegría del escultor Roque de Balduque y sus retablos en la iglesia de la Misericordia de Sevilla

    Get PDF
    Based on the consultation of unpublished documentary sources, we expand the study of the image of Our Lady of Joy and its original altarpiece-tabernacle, completed in 1558 by Flemish sculptor Roque de Balduque for the first chapel built in the Home Hospital of Mercy in the Sevillian parish of San Andrés. Now located in the new Mercy church, this altarpiece was replaced by another baroque piece built by engraver Cristóbal Márquez between 1731 and 1733, and gilded in 1739 by José Moreno (who also completed the mural paintings of that chapel in the same year). He then returned to complete the Marian carving of Balduque and to polychrome the small sculptures of San José and San Isidoro made by Pedro Duque Cornejo specifically to accompany the Virgin of Joy on this altar.Basándonos en la consulta de fuentes documentales inéditas, ampliamos el estudio de la imagen de Nuestra Señora de la Alegría y de su primitivo retablo-tabernáculo, terminados en 1558 por el escultor de origen flamenco Roque de Balduque para la primera capilla que tuvo la Casa Hospital de la Misericordia en la feligresía sevillana de San Andrés. Ya en la nueva iglesia de la Misericordia, dicho retablo fue sustituido por otro barroco construido por el entallador Cristóbal Márquez entre 1731 y 1733, siendo dorado en 1739 por José Moreno, quien también ejecutó ese mismo año las pinturas murales de aquella capilla, volvió a estofar la talla mariana de Balduque y a policromar las pequeñas esculturas de san José y san Isidoro realizadas expresamente por Pedro Duque Cornejo para acompañar a la Virgen de la Alegría en este altar

    Santas por elección. La respuesta social del Patronato de Melchor de Cuéllar en Cádiz en el siglo XVIII

    Get PDF
    This work deals patronage Melchor de Cuéllar, an institucions that delivered dowries to poor women who could not enter a convent due to the lack of economic resources in the city of Cádiz. This research seeks to scrutinize the sociological profile of the women who received these dowries and the reasons why they were deserving, as well as to reveal the possible bigardiness and fraud regarding the use and enjoyment of the gifts provided by this institution.Este trabajo trata del patronato de Melchor de Cuéllar, una institución que entregó dotes a mujeres pobres que no podían entrar en un convento ante la falta de recursos económicos en la ciudad de Cádiz. Esta investigación busca escrutar el perfil sociológico de las mujeres que recibían estas dotes y las razones por las cuáles eran merecedoras de las mismas, así como revelar la posible bigardía y fraude llevado a cabo por estas mujeres en cuanto al uso y disfrute de las dotes proporcionadas por esta institución

    The dowries to nuns, pious and abandoned women and prostitutes of the Sevilla hospital

    Get PDF
    El Hospital de la Misericordia era una casa pía ubicada en la ciudad de Sevilla que fue fundada a fines del siglo XV con el objetivo principal de dotar a jóvenes pobres y huérfanas para tomar estado de casada. Este hospital administraba los legados testamentarios dejados bajo su custodia para distribuirlos en diversas obras de caridad y sólo podía entregar dotes para religiosas, abandonadas y descarriadas si tal era el deseo del donante.The Mercy hospital was a pious house located in the city of Seville which was founded in the late fifteenth century with the main objective of providing marriage dowries for poor and orphans. This hospital administered the bequests left in their custody for distribution to various charities and could only deliver dowries to religious women, abandoned ones and prostitutes if that was the wish of the donor

    Las dotes a monjas, beatas, abandonadas y descarriadas de la casa Pía de la Misericordia de Sevilla

    No full text
    corecore