6 research outputs found

    La educación para la salud a través de series de televisión infantiles

    Get PDF
    Este trabajo pretende dar una visión del panorama televisivo español en series infantiles que presentan un alto contenido en relación con la promoción de la educación para la salud. Los niños y niñas que se encuentran en la etapa de Educación Infantil aprenden por imitación, en muchos casos de sus personajes de series favoritos, esto puede suponer una amenaza o bien una oportunidad para la adquisición de hábitos y costumbres saludables. En una realidad sociosanitaria en la que son protagonistas los problemas de salud derivados de estilos de vida, no podemos obviar la importancia que tiene en la infancia la adquisición de hábitos de vida sana que estarán presentes en su vida adulta y permitirán una adecuada autogestión de la salud.Grado en Educación Infanti

    HEART Aerothermodynamic Analysis

    Get PDF
    This paper presents an assessment of the aerothermodynamic environment around an 8.3 meter High Energy Atmospheric Reentry Test (HEART) vehicle. This study generated twelve nose shape configurations and compared their responses at the peak heating trajectory point against the baseline nose shape. The heat flux sensitivity to the angle of attack variations are also discussed. The possibility of a two-piece Thermal Protection System (TPS) design at the nose is also considered, as are the surface catalytic affects of the aeroheating environment of such configuration. Based on these analyses, an optimum nose shape is proposed to minimize the surface heating. A recommendation is also made for a two-piece TPS design, for which the surface catalytic uncertainty associated with the jump in heating at the nose-IAD juncture is reduced by a minimum of 93%. In this paper, the aeroshell is assumed to be rigid and the inflatable fluid interaction effect is left for future investigations

    El análisis y la evaluación de traducciones. Una aproximación aplicada del TQA: Peppa Pig y sus traducciones al español y al francés

    Get PDF
    Cualquier texto que aspire a traspasar las fronteras nacionales necesariamente deberá atravesar un proceso traductor. Sin embargo, es un hecho que no existe lo que podríamos denominar un modelo universal de traducción perfecta, sino que los traductores nos adaptamos a los comportamientos y normas traductológicas de las distintas culturas lingüísticas. Este proceder hace posible que el resultado del trabajo de los traductores profesionales pueda someterse a un análisis evaluativo. Actualmente existen varios modelos de Translation Quality Assessment (House 1997) con relevancia para los Estudios de Traducción. El presente TFG aborda esta problemática de un modo aplicado, a partir de la evaluación de la traducción de una serie de animación infantil de gran impacto internacional como lo es Peppa Pig, por lo que nuestro TQA tendrá en cuenta los parámetros de la traducción audiovisual.Grado en Traducción e Interpretació

    Análisis de la competencia lingüística en ELE, con base en un trabajo de campo, de dos grupos de mujeres rusohablantes residentes en Zaragoza

    Get PDF
    Mi trabajo se propone investigar la situación del conocimiento actual del español en doce mujeres rusohablantes residentes en Zaragoza, estratificadas en dos grupos según su edad, de 34 a 37 años y de 42 a 52 años, y respecto del medio de adquisición del español que han seguido en España: forma reglada o forma no reglada. Se estructura en tres capítulos seguidos de las preceptivas Conclusiones. En el primer capítulo se destacan las dificultades más habituales de los rusohablantes en el aprendizaje del español LE y se sintetizan las características fundamentales del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y del Plan Curricular del Instituto Cervantes. En el capítulo 3 se explica la metodología seguida y en el capítulo 4 el análisis llevado a cabo con 17 cuadros-resumen del mismo. Finalmente, se incluyen las conclusiones del trabajo, la bibliografía citada y, como anexo, el test que he sometido a encuesta. Como conclusiones fundamentales del trabajo puede destacarse: 1) Los fenómenos que, en la expresión escrita, suscitan más dificultades en las encuestadas son: el uso de los signos de puntuación, la acentuación gráfica, el empleo de algunos grafemas del español, el empleo/ no empleo de los artículos determinado e indeterminado y las cuestiones relativas a la competencia pragmática (esos fenómenos alcanzan más fallos que los relativos al uso del subjuntivo, de los tiempos verbales del pasado y del empleo de ser y estar). 2) El tipo de bloques sometidos a encuesta muestran cierta correlación con los errores detectados. 3) La edad se revela como variable extralingüística significativa: el grupo más joven, tanto en cuanto a la edad actual como a la de llegada a España, comete menos fallos que el que tiene más edad y llegó también con más edad a España. 4) El modo de adquisición de ELE (reglado/no reglado) no resulta significativo en la correlación con los fallos cometidos. 5) El bloque sobre la expresión escrita arroja resultados cuantitativamente menos claros que los dedicados a gramática, semántica, pragmática y comprensión lectora, porque no incluye respuestas con alternativas cerradas; sin embargo, muestra cualitativamente muchos datos significativos sobre la competencia de las encuestadas. 6) El estudio ha permitido asignar un nivel en ELE, mediante el bloque de expresión escrita, a cada informante, y ello, sin embargo, no es del todo certero, pues algunas informantes muestran fallos correspondientes a fenómenos de niveles inferiores y, al mismo tiempo, habilidades superiores a las del nivel asignado

    Infrared astronomical satellite (IRAS) catalogs and atlases. Volume 2: The point source catalog declination range 90 deg greater than delta greater than 30 deg

    Get PDF
    The Infrared Astronomical Satellite (IRAS) was launched January 26, 1983. During its 300-day mission, IRAS surveyed 96 pct of the celestial sphere at four infrared wavelengths, centered approximately at 12, 25, 60, and 100 microns. This is Volume 2, The Point Source Catalog Declination Range 90 deg greater than delta greater than 30 deg

    Pagan humanitas in the imperial age : from Pliny the Younger to Symmachus

    Get PDF
    This thesis investigates one of the most polysemic Latin words I know of, humanitas, and, subordinately, the adjective from which it derives, humanus. While the first chapter briefly retraces the history of humanitas from its origins, the thesis as a whole focuses on the uses of these two words in the most important pagan literary texts from the Trajanic (late first century CE) to the Theodosian age (late fourth century CE). My aim is to explore the extent to which the different meanings usually attributed to humanitas by dictionaries (roughly ‘human nature’, ‘education and culture’, ‘philanthropy’) are much more nuanced and in ever-evolving relation with one another, and how the use of humanitas by some authors often performs clear rhetorical and/or ideological strategies. My thesis is therefore not only a lexicographical study, but pays careful attention to the wider historical and cultural contexts in which humanitas was used. In this respect, the study of the evolution of the word provides new and interesting insight into wider issues of authorship, political and social changes, as well as ideological appropriations. More specifically, the use of humanitas reveals the ways in which Roman authors considered themes that were at the core of their conception of culture and civilisation, such as the relationship between being learned and behaving morally, the ideas of moral nobility and clemency, the notion that a value concept can distinguish a category of men from another, or even an historical period from another. These themes, which remain central to later periods—from the Middle Ages to the present day—are crucial to understanding how a civilisation constructed itself and changed over time
    corecore