71,703 research outputs found

    La literacidad crítico-reflexiva en la enseñanza de la escritura académica en la facultad de lenguas

    Get PDF
    La guía en la escritura se da desde los niveles iniciales de la educación, pero, quizá debido a deficiencias en el sistema de enseñanza, ésta no alcanza eficientemente su objetivo y propicia que, aunado diversos factores en el desarrollo de la comunicación, se den casos de “analfabetismo” en niveles superiores, es decir, la deficiencia para leer y escribir de acuerdo con normas estandarizadas en las áreas del conocimiento y con las reglas de la lengua. Los investigadores en el áre

    El portafolios en el marco de asignaturas de lenguas extranjeras en la universidad: la percepción de los estudiantes

    Get PDF
    Se ha escrito y reflexionado mucho en los últimos diez años sobre el uso de portafolios en las clases de lengua. Sin embargo, no se ha estudiado aún suficientemente cómo perciben los estudiantes el uso de estos portafolios. En este artículo se presentan una parte de los resultados del proyecto Diseño y estudio de la incidencia de instrumentos para el desarrollo de la competencia estratégica en el aprendizaje de lenguas extranjeras en contexto universitario (DEICOMECU).Concretamente se focaliza sobre la percepción de los estudiantes por lo que se refiere al uso del portafolios. Se describe el contexto y el tipo de portafolios que se utilizó y además se añaden reflexiones de la autora a raíz de una relectura posterior de las interpretaciones de los datos.In the last ten years has been written and thought a lot on the use of portfolios in language classes. However, it has not yet been adequately studied how students perceive the use of these portfolios. This article presents some of the results of the project Design and study of the impact of tools for the development of strategic competence in foreign language learning in a university context (DEICOMECU). Specifically the article focuses on the perceptions of students regarding the use of portfolios. It includes a description of the context and type of portfolios that are used and the author's reflections after a subsequent re-reading of the interpretations of the data

    "Proyecto de aula ""de dónde vengo yo"" : estrategia metodológica para el fortalecimiento de la competencia escritora en los grados 2°, 3°y 5° de primaria de las Instituciones Educativas Cristo Rey de Tutunendo y Antonio María Claret del Municipio de Quibdó"

    Get PDF
    Este trabajo de investigación, aborda una problemática que preocupa a las instituciones educativas, especialmente a los docentes en cuanto a su práctica pedagógica, el proceso de enseñanza-aprendizaje; el rendimiento académico, el desarrollo de las competencias lectoescriturales de los estudiantes de grados 2°, 3° y 5° de las Instituciones Educativas Cristo Rey de Tutunendo y Antonio María Claret del Municipio de Quibdó. Lo más notable son las debilidades en la escritura de los estudiantes, tal y como se evidencia en los últimos Índices Sintéticos de Calidad Educativa ISCE de las I.E. El equipo investigador a partir de su experiencia docente y del diagnóstico hecho, mediante pruebas pretest - postest y los resultados obtenidos en el aula de clase, aborda la problemática de la escritura para proponer alternativas de solución con el uso y aplicación de proyectos de aula como estrategia y así mejorar dicha escritura. Para tal efecto, la investigación se fundamentó en diversos referentes teóricos de autores como: Alvarado, M. (2009), Buitrago, Torres y Hernández (2009), Hernández, F., & Baptista, P. (2006), Ministerio de educación Nacional - Ley 115; y otras bases teóricas para trabajar las categorías escriturales: pragmáticas, semánticas y sintácticas.This research work addresses a problem that concerns educational institutions, especially teachers in terms of their pedagogical practice, the teaching-learning process; the academic performance, the development of the competences of the students of 2° grades. 3° and 5° of the Educational Institutions: Cristo Rey de Tutunendo and Antonio Maria Claret of the Municipality of Quibdó. Most notable are the weaknesses in student writing. As evidenced by the latest ISCE Educational Quality Synthetic Indexes of the I.E. The research team, based on their teaching experience and the diagnosis made, through pretest-posttest tests and the results obtained in the classroom, addresses the problem of writing to propose alternative solutions with the use and application of classroom projects such as strategies and thus improve said writing. For this purpose, the research was based on various theoretical references from authors such as: Alvarado, M. (2009), Buitrago, Torres and Hernández (2009), Hernández, F., & Baptista, P. (2006), Ministry of Education National - Law 115; and other theoretical bases to work the scriptural categories: pragmatic, semantic and syntactic

    An analysis methodology of mathematical competences in interactive environments

    Get PDF
    En este trabajo de investigación, se ha implementado y analizado una metodología (modelo) para potenciar el desarrollo de ciertas competencias matemáticas por parte de alumnos de Educación Secundaria, cuando los mismos desarrollan trabajo colaborativo en un EVA. Nos hemos centrado en particular en las competencias relacionadas con el aprendizaje de la Geometría y con la competencia comunicativa matemática; estableciendo a la vez relaciones entre estas dos dimensiones de análisis. Hemos diseñado y aplicado los instrumentos de análisis correspondientes para estudiar, por un lado, las actividades propuestas a lo largo del proceso de aprendizaje teniendo en cuenta diferentes criterios para las mismas y, por otro lado, la evolución de los aprendizajes de los alumnos en relación a las competencias matemáticas mencionadas. Hemos estudiado también, aspectos relacionados con la capacidad de motivación del EVA.In this scientific research, it has been implemented and analyzed a methodology (model) to improve the development of certain mathematic abilities of Secondary Students, when these students develop a collaborative learning in a Virtual Environment of Learning (VEL). We have primarily focused on abilities connected with Geometry learning and with communicative mathematic abilities; establishing at the same time a relationship between these two dimensions of analysis. We have designed and put into practice the relevant means of analysis to study on one hand the suggested activities during the learning process, taking into account different criteria and on the other hand the development of the students learning in connection with the mathematic abilities. We have also studied aspects connected with the capacity for motivation of the Virtual Environment of Learning (VEL)

    La coherencia y la cohesión en los textos escritos de los niños de tercero de básica primaria de las instituciones educativas Fe y Alegría - José María Vélaz y Ramón Múnera Lopera - Altos de la cruz desde una metodología por proyectos

    Get PDF
    El presente trabajo evidencia la implementación de una estrategia didáctica para cualificar los componentes sintáctico (cohesión) y semántico (coherencia), en los niños de 3°4 y 3°B de básica primaria de las instituciones educativas Fe y Alegría José María Vélaz y Ramón Múnera Lopera (Sección Altos de la cruz) de la ciudad de Medellín. Como punto de partida se aplica y analiza una prueba diagnóstica para reconocer el estado inicial de los estudiantes en el uso de elementos como: secuencia temática y temporal, estructura lógica de las oraciones, uso de los sinónimos, antónimos, pronombres, conectores y signos de puntuación; al momento de sus producciones escritas. Es así como se implementa un proyecto materializado en secuencias didácticas que posibilite la cualificación de los componentes sintáctico y semántico para posteriormente aplicar una prueba final que permita determinar el nivel de desempeño en los componentes ya mencionados.The present manuscript evidences the implementation of a didactic strategy in order to quantify the syntactic elements (cohesion) and semantic (coherence) for 3rd and 4rd levels of elementary school's children from Fe y Alegria (Jose Maria Velaz) and Ramón Múnera Lopera (Sección Altos de la cruz) schools. As starting point, an application and analysis of a diagnostic test is carried out to determine the initial stage of the student in the use of elements like: thematic and temporary sequence, paragraphs logic structure, synonyms uses, antonyms, pronouns, connectors and punctuation marks, at the time of their written productions. Therefore, it is how a project is implemented and carried out in didactics sequences that enable the quantifications of the syntactic and semantic components to subsequently apply a final test that allows to determine the performance level of the elements mentioned before

    EL USO DE LAS DIAPOSITIVAS PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS DIGITALES EN LOS ALUMNOS DE 4° GRADO DE LA I.E.I. SAN LORENZO AMBO - HUÁNUCO 2016

    Get PDF
    El trabajo de investigación fue realizado en la IE San Lorenzo de Ambo, con alumnos del cuarto grado de primaria donde el objetivo general fue el de mejorar la producción de textos en los niños a través de la observación de imágenes emitidas por un medio audiovisual como un proyector multimedia. Este medio audiovisual se convirtió en la actualidad un gran aliado para el docente ya que facilita al docente para impartir nuevos conocimientos a través de el, de manera práctica. En la aplicación del proyecto se apreció que dicho medio despertó gran expectativa en los estudiantes para su trabajo, por lo interesante que fueron las imágenes emitidas, generar inspiración en los estudiantes y consolidar sus ideas y conocimientos previos para producir distintas clases de textos, de manera congruente y coherentes. La presente investigación se desarrollo con 16 estudiantes de aproximadamente diez y once años los cuales despertaron gran imaginación gracias a las imágenes observadas y que fueron plasmadas y digitalizadas en un papel a través de la escritura de manera amena y recreativa. Posteriormente fueron editados a través de un procesador de textos y evaluados de manera satisfactoria en su mayoría. Esto podría ser un indicador positivo que si empleamos materiales audiovisuales con los estudiantes se podría intensificar la producción de textos y otras capacidades con ellos.Tesi
    corecore