2,542,219 research outputs found

    Propuestas en materia de endeudamiento público

    Get PDF
    Ante la delicada situación que puede provocar la tendencia actual del endeudamiento público en El Salvador, es necesario tomar decisiones de política orientadas a frenar ese comportamiento alcista de manera permanente, de modo que en el mediano plazo el saldo de la deuda pueda retornar a un nivel más manejable y acorde con la capacidad de pago del país. Con base a ello, se presentan dos propuestas puntuales, que tienen la capacidad de imprimir disciplina y eficiencia a la toma de decisiones y a los procesos de endeudamiento público

    Brochure of the Climate Change Curriculum Development Guide for Educators Project

    Get PDF
    This is a PDF version of a two page overview of the national Bolivian ENERGÉTICA high school level curriculum on climate change. It can be printed off, folded in thirds, and utilized in pamphlet form

    Desarrollo sustentable en la facultad de ingeniería mecánica y eléctrica

    Get PDF
    Con la finalidad de promover una nueva era de responsabilidad social en el área de Desarrollo Sustentable, se pretende socializar un sistema de contabilidad, reporte y evaluación de desempeño ambiental. Esto se puede lograr a través de diagnósticos de carga eléctrica e hidráulica en las escuelas preparatorias y en las facultades de la Institución o Empresa. Para establecer una línea base e identificar, clasificar y tipificar el estado actual de la Institución se llevaran a cabo reportes de diagnóstico que permitan sugerir acciones correctivas para disminuir el impacto sobre el medio ambiente por el uso de energía eléctrica, agua y gas. Finalmente, lo que se busca es evaluar el desempeño “ambiental” en el marco de responsabilidad social. Se trata de evaluar el desempeño ambiental de la Facultad en el contexto del cumplimiento de su responsabilidad social

    Desarrollo sustentable: fundamentos, perspectivas y limitaciones (Sustainable development: fundamentals, prespectives & limitations)

    Get PDF
    Se explican la filosofía, las nociones y los conceptos fundamentales del desarrollo sustentable, y enfatizan los desastres socioeconómicos, políticos e ecológicos que amenazan seriamente a la humanidad entera. Contrastan las diferencias abismales entre los países desarrollados y los país pobres y en vía de desarrollo. Se mencionan los intentos fallidos del ser humano conciente desde 1972 (la Declaración de Estocolmo) al tratar de buscar salidas a los problemas ambientales y enfatizan los intereses de los conglomerados superpoderosos como obstáculos al progreso del desarrollo sustentable. Se mencionan los indicadores de sustentabilidad y también los índices con énfasis sobre la estimación de los factores de educación, salud, pobreza, medioambiente e ecología. Se define el concepto de la biodiversidad y los modelos matemáticos de uso actual para su estimación. The basic philosophy, notions and concepts of sustainable development are laid out and the socioeconomic, political and ecological disasters that threaten the entire humanity are stressed. The huge differences among the developed, poor and developping countries are cotrasted. The failed intents of the conciencious man, since the Declaration of Stockholm (1972), in search of solutions to the environmental problems are pointed out, and the interests of the superpower conglomerates as a hinderance to the advancement of the sustainable development are mentioned. The indices of the sustainable development are mentioned with a particular emphasis on the estimation of some factors such as the education, health, poverty, the enviroment and the ecology. The concept of biodiversity is defined and the current mathematical models for its estimation are noted

    Desarrollo y crisis en el capitalismo

    Get PDF
    Revisión realizada en 2012, del desenvolvimiento de la economía mundial y los cambios que se han venido dando en el contexto de la crisis reciente, así como diversos aspectos de las transformaciones en proceso y de la situación económica y social en América Latina. La primera parte está dedicada a la crisis mundial en el marco del funcionamiento del capitalismo y la globalización, y de la permanencia de los factores económicos y financieros que propiciaron su estallido. Se consideran los efectos de la misma según los países y regiones, y se observa su incidencia en los procesos de reconfiguración en marcha, así como las estrategias y políticas seguidas para hacerle frente, sin olvidar las propuestas que se han adelantado para explicarla. En la segunda parte de la obra se analizan los problemas de la región latinoamericana y los de algunos de los países que la integran. Los temas incluyen el desempleo juvenil y el modelo agro-exportador, la inversión extranjera directa y las elecciones presidenciales, entre otros

    FUNDE clausura curso sobre transparencia, contraloría social y datos abiertos

    Get PDF
    La Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE) desarrolló el Curso de formación 2016: Transparencia, Contraloría Social y Datos Abiertos, dirigido a líderes juveniles de El Salvador. Con la finalización de este curso, la Fundación espera que los jóvenes fomenten el intercambio de experiencias y conocimiento con las organizaciones a que pertenecen, ya sean de carácter pastoral, comunitaria, universitaria, política o social

    La Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE), capítulo nacional de Transparencia Internacional ante los comunicados de prensa publicados a nombre de una Fundación autodenominada Transparencia Internacional, expresa:

    Get PDF
    Desde hace algunas semanas, personas o instituciones inescrupulosas se han dedicado a difundir comunicados y/o demandas suscritas por una supuesta fundación que, haciendo uso del nombre de Transparencia Internacional, pretende confundir a la opinión pública y a las instituciones estatales a cargo de la persecución del delito. La FUNDE se reserva el derecho legítimo a iniciar las acciones legales correspondientes, contra cualquier persona o institución que reincida en esta clase de conductas y uso de logos y/o denominaciones institucionales, las cuales están protegidas por la ley y acreditadas internacionalmente
    corecore