2 research outputs found

    ¿Deglución atípica o adaptada? Valoración logopédica de un caso

    Get PDF
    La deglución es un proceso por el cual el alimento es transportado de la boca al estómago gracias a la acción motora automática y compleja de un conjunto de estructuras coordinadas entre sí. La alteración en la dinámica oral de esta función se ha convertido, durante la última década, en una de las áreas más estudiadas dentro del ámbito de la motricidad orofacial y miofuncional. Los últimos estudios muestran una confrontación entre los términos “deglución atípica” y “deglución adaptada”, definiendo sus características y diferenciándolas entre sí. El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es recoger y dar a conocer ambas patologías a los profesionales que se dediquen diariamente a intervenir sobre ellas, así como precisar el diagnóstico del usuario participante en este estudio. Se ha llevado a cabo, además de una revisión bibliográfica, un estudio de caso con alteración en la mecánica oral de la deglución mediante la administración de cuestionarios y pruebas de evaluación clínica. Los resultados, a nivel teórico, demuestran que se está produciendo una adaptación terminológica que diferencia ambos conceptos y que son aún desconocidos por muchos profesionales dedicados a esta área. A nivel práctico, se evidencia una adaptación deglutoria a la alteración estructural y funcional presentes en el usuario fruto de dos posibles hipótesis. Como conclusiones, se resaltan el número insuficiente de literatura relacionada con las alteraciones en la fase oral deglutoria, la implantación y divulgación de la nueva adaptación terminológica y la importancia de la interdisciplinariedad y la elaboración de un buen examen clínico inicial.Grado en Logopedi

    Concordancia entre la evaluación funcional de la deglución y la técnica de Payne en estudiantes universitarios

    No full text
    Swallowing is a biological function, and coordinated complex can be assessed by two tests, the subjective assessment (Functional Assessment of Swallowing) and objective (Payne Technique). The objective of this study was to establish the correlation between the Functional Assessment of Swallowing (EFUD) and Payne technique in young adults (20 to 30 years) of the Faculty of Health Sciences, University of Cauca. We performed a quantitative study of cross-cutting agreement, with a sample of 218 students. As main results, we found a significant concordance between the tests referred to a good degree of agreement and high sensitivity, specificity, positive and negative predictive value, indicating that the results were reliable. La deglución es una función biológica, compleja y coordinada que puede ser evaluada mediante dos pruebas, la evaluación subjetiva (Evaluación Funcional de la Deglución) y la objetiva (Técnica de Payne). El Objetivo del presente estudio fue establecer la concordancia entre la Evaluación Funcional de la Deglución (EFUD) y la Técnica de Payne en adultos jóvenes (entre 20 y 30 años) de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad del Cauca. Se realizó un estudio cuantitativo de concordancia de corte transversal, con una muestra de 218 estudiantes. Como principales resultados, se encontró una concordancia significativa entre las pruebas mencionadas con un grado de acuerdo bueno y altos valores de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo, lo que indicó que los resultados encontrados fueron confiables.
    corecore