2 research outputs found

    Propuesta de intervención logopédica en un caso de síndrome de apnea obstructiva del sueño

    Get PDF
    El SAOS (Síndrome de la apnea obstructiva del sueño) se caracteriza por una limitación repetitiva del paso de aire a través de la vía aérea superior mientras el sujeto duerme, es una patología muy peligrosa que puede provocar diferentes problemas de salud, entre ellas Ictus y problemas de hipertensión arterial. El objetivo de este trabajo es realizar una propuesta de intervención logopédica para un sujeto con SAOS con el fin de observar los cambios que se producen a nivel de estructuras, lo que ayudará a ampliar la vía aérea, favorecer el paso de aire a través de esta y por tanto, reducir el número de apneas e hipoapneas. Para ello se realizará una revisión de diferentes informes de un sujeto con SAOS, y se realizará una evaluación exhaustiva que permita conocer las necesidades de intervención del sujeto. Además se revisarán determinados artículos que nos ayudarán a corroborar la importancia de la terapia miofuncional y de la figura del logopeda en esta patología. Por último se detallará el programa de intervención aplicado y se determinará una relación entre el programa propuesto y otros artículos que han sido recopilados con anterioridad.Grado en Logopedi

    Efecto de los ejercicio miofuncionales en el tratamiento del síndrome de Apnea Hipopnea obstructiva del sueño : revisión sistemática

    Get PDF
    En este trabajo se realizó una revisión sistemática de artículos publicados en revistas indexadas entre el 2006 a 2016, en éstos se reporta la aplicación de ejercicios miofuncionales en el tratamiento del síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño, con el fin de identificar los efectos logrados con dicha terapia. Los resultados encontrados muestran que la terapia fonoaudiológica aporta cambios significativos en la reducción de la severidad de la apnea obstructiva del sueño ampliando la vía aérea superior durante el sueño, reeducando las funciones estomatognáticas y mejorando la calidad de vida. Concluyendo de esta manera que los ejercicios miofuncionales pueden ser considerados como un tratamiento alternativo o adjunto para el síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño.PregradoFONOAUDIOLOGO(A
    corecore