284,677 research outputs found

    MATILDE ALVAREZ Y SOBRINO [Material gráfico]

    Get PDF
    ÁLBUM FAMILIAR CASA DE COLÓNCopia digital. Madrid : Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, 201

    Óptica adaptativa

    Get PDF
    Peer Reviewe

    Documentos interactivos libres para una metodología docente de “aula invertida”

    Get PDF
    Los resultados del proyecto se encuentran en otro eprint con el archivo OpticaFisicaIILibro_JupyterNotebook.zipSección Deptal. de Óptica (Óptica)Fac. de Óptica y OptometríaFALSEsubmitte

    Maculopatía por puntero láser. ¿Un nuevo problema de salud pública?

    Get PDF
    Available online 13 October 2016, publicado en papel n enero de 2017Depto. de Optometría y VisiónSección Deptal. de Óptica (Óptica)Fac. de Óptica y OptometríaTRUEpu

    Primeras Jornadas PhDay UCM , Facultad de Óptica y Optometría: libro de actas, Madrid 27 de noviembre de 2017

    Get PDF
    Jornadas realizadas el 27 de noviembre de 2017 en la Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense de MadridDepto. de Optometría y VisiónUnidad Docente de Inmunología, Oftalmología y ORLSección Deptal. de Óptica (Óptica)Unidad Docente de Bioquímica y Biología MolecularFac. de Óptica y OptometríaFALSEpu

    Optimization of the diffraction efficiency in photorefractive crystals

    Get PDF
    The aim of this work is to study and to optimize the diffraction efficiency in sillenite BTO crystals. A theoretical analysis, where the effects of coupling beams are significant,is carried on. In addition, non-mobile transmission gratings are considered. The diffraction efficiency is obtained by using the coupled wave equations in on-Bragg regime using Method Runge-Kutta of order 4 in Matlab. Also, the non-uniformity of the gratings in side the crystal sample, the optical activity of the material and the polarization of the recording beams are taken into account.Fil: Villamizar Amado, Astrid Lorena. Universidad de Pamplona; Colombia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Arias Hernández, Néstor Alonso. Universidad de Pamplona; ColombiaFil: Molina Prado, Martha Lucia. Universidad de Pamplona; Colombia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Tebaldi, Myriam Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones Ópticas. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas; Argentin

    Non-paraxial Talbot effect in one-dimensional gratings with period comparable to the wavelength

    Get PDF
    The Talbot effect is a diffractive phenomenon which was found since its inception in the Gaussian optics, but when the period of the object is comparable with the wavelength is considered entering its non-paraxial regime. There, it has attracted interest for its applications related to the design of objects and their restorative effects posing in damaged gratings on this scale. In this contribution a study of this phenomenon at level non-paraxial (metaxial) is presented by using scalar diffraction theory in plane waves representation for periodic transversal fields. To this end, a one-dimensional amplitude grating of period p is used which is illuminated by a monochromatic plane wave of wavelength λ where p ranges between 1,5 λ and 4,2 λ.Fil: Arrieta, E.. Universidad Popular del Cesar; ColombiaFil: Bolognini, Nestor Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones Ópticas. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas; ArgentinaFil: Torres, C.O.. Universidad Popular del Cesar; Colombi

    Estudio comparativo de capas de TiO2depositadas por PLD a presión atmosférica y nebulización pirolítica

    Get PDF
    Las nanocapas cerámicas son ampliamente estudiadas por su interés en aplicaciones tecnológicas. Estos recubrimientos pueden conformar celdas solares, superficies de transmisión, emisión o reflexión selectiva de luz, entre otras tantas aplicaciones. En este trabajo se presenta una comparación entre películas delgadas de TiO2 depositadas por ablación láser pulsado (PLD) y por nebulización pirolítica (sol-gel spray-pyrolisis, SP). La caracterización de las nanocapas se realizó empleando diversas técnicas como microscopía electrónica de barrido (SEM), espectrometría de dispersión de energía de Rayos X (EDS), microscopia de Fuerza Atómica (AFM), Difracción de Rayos X y espectroscopia Raman.TiO 2 layers and nanolayers are widely studied due to its technological applications. This material could be used in solar cells, transmission, emission or selective reflection, among other applications. In this paper, we show a characterization of layers of TiO 2 grown by two different methods, Pulsed Laser Deposition (PLD) at atmospheric pressure and spray pyrolysis (SP). The samples were characterized by SEM, EDS, AFM, XRD and Raman Spectrometry.Fil: Tejerina, Matías Rubén. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica; ArgentinaFil: Gamba, Martina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; ArgentinaFil: Ponce Cabrera, L.. San Petersburg Electrotechnical University; RusiaFil: Alvira, Fernando Carlos. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentin

    Retos de la Óptica

    Get PDF
    corecore