thesis text master thesis
Influencia del liderazgo en la percepción del clima organizacional en la Universidad Tecnológica de Pereira
Abstract
: figuras, tablasEsta investigación tuvo como propósito analizar la percepción del clima organizacional en la Universidad Tecnológica de Pereira, desde la perspectiva de su personal administrativo y docente, a partir de cuatro dimensiones clave: la universidad (LU), los compañeros (MC), el jefe (MJ) y la autoevaluación personal (YO). El estudio empleó un enfoque cuantitativo de corte transversal, sustentado en el modelo de liderazgo transformacional de Bass y Avolio, e incorporó variables de resultado como la satisfacción, el esfuerzo extra y la efectividad. Con una muestra de 1.066 participantes y mediante un instrumento adaptado con 90 ítems distribuidos en 26 variables, los resultados evidenciaron que, si bien la percepción general del clima organizacional es favorable, existen diferencias significativas según dependencia, tipo de contratación, edad, género y rol desempeñado...This research aimed to analyze the perception of the organizational climate at the Technological University of Pereira, based on the voices of its administrative and teaching staff, considering four key perspectives: the university (LU), colleagues (MC), the boss (MJ), and personal self-assessment (YO). The study employed a quantitative cross-sectional approach, grounded in Bass and Avolio’s transformational leadership model, and included outcome variables such as satisfaction, extra effort, and effectiveness. With a sample of 1,066 participants and an adapted instrument consisting of 90 items distributed across 26 variables, the results showed that, although the general perception of the organizational climate was favorable, significant differences existed depending on department, type of contract, age, gender, and professional role...Resumen -- 3 Abstract -- 5 Lista de tablas -- 10 Lista de gráficos -- 11 Capítulo I -- 12 Antecedentes del Estudio -- 12 Nacional -- 12 Internacional -- 14 Contexto del Problema -- 15 Definición del problema -- 17 Objetivo General -- 19 Objetivos Específicos -- 20 Hipótesis o Supuestos -- 20 Cuadro de Congruencias -- 21 Justificación del Estudio -- 22 Contribuciones del Estudio -- 24 Limitaciones Previsibles -- 24 Capítulo II -- 26 Revisión de la Literatura -- 26 Marco Teórico -- 27 Clima Organizacional -- 27 Liderazgo -- 33 Universidad Tecnológica de Pereira -- 38 Marco Conceptual -- 39 Teoría de los dos factores en satisfacción de los colaboradores -- 39 Salario emocional en la satisfacción laboral -- 39 Marco Filosófico -- 40 Humanismo -- 40 Constructivismo -- 41 Teoría de Sistemas -- 41 Psicología Organizacional -- 41 Ética del Liderazgo -- 41 Marco Normativo -- 42 Decreto 1083 del 2015 -- 42 Decreto 1567 de 1998 -- 43 Decreto 2482 de 2012 -- 44 8 Marco Situacional -- 44 Reseña Histórica -- 44 Misión Institucional -- 46 Visión Institucional -- 47 Ubicación -- 47 Glosario -- 49 Variables de clima organizacional -- 49 Variables indicador (Liderazgo Transformacional) -- 51 Variables indicador (resultados) -- 52 Variables indicador (valores) -- 52 Capitulo III -- 54 Metodología -- 54 Metodología para abordar cada objetivo -- 54 Enfoque y Tipo de Investigación -- 56 Universo -- 56 Población o Muestra -- 57 Delimitación del Estudio -- 57 Variables e Indicadores -- 58 Instrumentos para la Recolección de Datos -- 58 Instrumento -- 59 Fases de la Investigación -- 60 Fase I: Adaptación del instrumento -- 60 Fase II: Aplicación del instrumento -- 60 Fase III: Validez y confiabilidad del instrumento -- 61 Fase IV: Análisis de resultados y propuestas -- 61 Capitulo IV -- 62 Adaptación del instrumento -- 62 Adaptación de acuerdo a las cuatro perspectivas -- 64 Evaluación de Confiabilidad y Validez de los Instrumentos -- 68 Sociodemográficas -- 74 Perspectivas del instrumento -- 78 Análisis de resultados -- 98 Correlaciones Generales -- 98 Correlaciones Bivariadas -- 100 Eta cuadrado (η2) -- 103 Capítulo V -- 106 Conclusión -- 106 Recomendaciones -- 108 9 Bibliografía -- 112 Anexos -- 118MaestríaMagíster en Administración del Desarrollo Humano y Organizaciona- Trabajo de grado - Maestría
- info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
- http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
- http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
- Text
- info:eu-repo/semantics/masterThesis
- 400 - Lenguas::406 - Organizaciones y gerencia
- Liderazgo
- Ambientes de trabajo
- Bienestar industrial
- 5. Ciencias Sociales::5C. Ciencias de la Educación
- Clima organizacional
- Liderazgo transformacional
- Desarrollo humano
- Bienestar laboral
- ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos