The sum of us: considerations on physician-industry relationships

Abstract

Resumen En este ensayo se describen de forma crítica las relaciones médico-industria, su influencia económica en la realización de la educación médica continua, los gastos de la industria en el patrocinio de los eventos académicos de las sociedades médicas, los costos de sus inscripciones y los viajes asociados a ellos, el pago por consultorías y “conferencistas a sueldo” (speakers). También hace referencia a los movimientos que se han creado en el mundo académico para contrarrestar esta influencia, como el No Free Lunch (su versión española No Gracias) y PharmFree. Asimismo, se alude a las pugnas entre las grandes revistas médicas científicas, con editoriales y entre editorialistas sobre el concepto del conflicto de intereses. Todo ello es visto a través de la existencia de una institución académica en México y la vida ejemplar de uno de sus miembros

Similar works

Full text

thumbnail-image

Directory of Open Access Journals

redirect
Last time updated on 13/10/2017

This paper was published in Directory of Open Access Journals.

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.