5 research outputs found

    Caracterizaci贸n del h谩bitat de la lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus) en dos ZEC del sur de Navarra.

    Get PDF
    La lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus Fitzinger, 1826), al ser de car谩cter term贸filo, busca aquellos h谩bitats donde las temperaturas y las horas de insolaci贸n sean elevadas y no haya especial abundancia de precipitaciones. Est谩 asociada a ambientes con escasa vegetaci贸n de bajo porte consistente en herb谩ceas y matorrales con partes de suelo desnudo. Su h谩bitat caracter铆stico es el mediterr谩neo con especies como ontinares, tomillares y espartales. Su presencia se ve amenazada por la fragilidad de su h谩bitat, que tiene el riesgo de desaparecer o fragmentarse ante la ocupaci贸n de estos h谩bitats para diferentes usos como el industrial o el agr铆cola. Para la localizaci贸n de la especie, se han empleado muestreos de campo en las zonas de estudio. Durante estos, se han elaborado una serie de transectos y se han elaborado cartograf铆as para mostrar los resultados obtenidos de estos muestreos apoyados en la fotointerpretaci贸n y caracterizaci贸n del h谩bitat. Dentro de la Red Natura 2000, las zonas ZEC tienen la finalidad de asegurar que las especies y los h谩bitats de Europa no se extingan ni se degraden para fomentar una mayor biodiversidad. La localizaci贸n de los individuos de Psammodrumus hispanicus en las zonas de estudio ZEC (Zona Especial de Conservaci贸n) va asociada a un estr茅s h铆drico durante los meses de verano. Estas zonas se encuentran localizadas en el entorno de Bardenas Reales y el campo de tiro militar y en el t茅rmino municipal de Ablitas (Navarra), distribuy茅ndose de manera irregular por estos territorios

    Aplicaci贸n de los m茅todos de modelizaci贸n a la conservaci贸n de especies: Plan de conservaci贸n del trit贸n jaspeado (Triturus marmoratus) en la provincia de Castell贸n.

    Get PDF
    El objetivo principal de este trabajo consiste en contribuir a la gesti贸n del medio natural en la Comunidad Aut贸noma Valenciana ante la potencial presencia de una especie animal no contemplada hasta el momento: el trit贸n jaspeado (Triturus marmoratus). El inter茅s que tiene la especie se debe a la existencia de una poblaci贸n aislada justo en la provincia de al lado, Tarragona. Se han llevado a cabo diferentes metodolog铆as estad铆sticas y geogr谩ficas como los SIG, la teledetecci贸n y los modelos de nicho ecol贸gico utilizando el algoritmo de m谩xima entrop铆a (Maxent), a la hora de predecir la distribuci贸n de la especie y crear mapas de distribuci贸n. Para la construcci贸n de estos modelos predictivos se necesitan dos fuentes de informaci贸n: datos de presencia de la especie (poblaci贸n de Tarragona) y variables ambientales. En las modelizaciones las variables no deben estar correlacionadas y poseer la mayor heterogeneidad. En este caso, a la hora de evaluar el modelo, se ha obtenido un valor del estad铆stico AUC muy elevado de 0,920. Ello demuestra la eficacia del modelo. Asimismo, los resultados indican que hay una continuidad espacial entre las poblaciones de Tarragona y la provincia de Castell贸n. Mediante la gesti贸n del h谩bitat podr铆a aparecer en el futuro la especie en Castell贸n y formar parte del abanico de biodiversidad a gestionar por la Comunidad Aut贸noma Valenciana. Palabras clave: Modelizaci贸n, trit贸n jaspeado, Castell贸n, Tarragona, Maxent.ABSTRACT: The main objective of this work is to contribute to the management of the natural environment in the Valencian Autonomous Community in the face of the potential presence of an animal species not contemplated so far: the marbled newt (Triturus marmoratus). The interest of the species is due to the existence of an isolated population right in the province next door, Tarragona.Different statistical and geographical methodologies such as GIS, remote sensing and ecological niche models have been carried out using the maximum entropy algorithm (Maxent), when predicting the distribution of the species and creating distribution maps. Two sources of information are needed for the construction of these predictive models: presence data of the species (population of Tarragona) and environmental variables. In modelling, the variables should not be correlated and have the greatest heterogeneity. In this case, when evaluating the model, a very high AUC statistical value of 0.920 was obtained. which demonstrates the effectiveness of the model. Likewise, the results indicate that there is a spatial continuity between the towns of Tarragona and the province of Castell贸n. Through habitat management, the species could appear in Castell贸n in the future and become part of the biodiversity range to be managed by the Valencian Autonomous Community. Keywords: Modelling, marbled newt, Castell贸n, Tarragona, Maxent.<br /

    An谩lisis del potencial del turismo ornitol贸gico en las principales 谩reas de observaci贸n de aves en Arag贸n.

    Get PDF
    Este trabajo analiza el potencial tur铆stico de las principales 谩reas de observaci贸n deaves en Arag贸n. Para el estudio se han tenido en cuenta las diez 谩reas con mayorn煤mero de avistamientos de especies en Arag贸n seg煤n eBird. A partir de esta base sehan analizado los territorios de manera espec铆fica as铆 como su marco legislativo y deprotecci贸n. Tambi茅n se ha estudiado el turismo de estas zonas y sus diferencias y lainfluencia de cada entorno teniendo en cuenta los valores naturales, servicios y calidadde informaci贸n en el potencial del turismo ornitol贸gico.Con los resultados obtenidos, se obtienen las conclusiones en cuanto al potencial delturismo de avistamiento de aves y c贸mo los aspectos anteriormente comentadosinfluyen positiva o negativamente a los distintos territorios. Se proponen tambi茅n unaserie de acciones para potenciar este turismo de cara al futuro.<br /
    corecore