1 research outputs found

    An谩lisis cr铆tico del actual regimen de regulaci贸n de la televisi贸n chilena

    Get PDF
    Tesis (Licenciado en Ciencias Jur铆dicas)La televisi贸n se ha constituido indudablemente en el medio de comunicaci贸n social m谩s importante en todas las latitudes. Su poder est谩 basado entre otras causas, en su masividad fomentada por su f谩cil recepci贸n, en su instantaneidad, sus enormes potencialidades que le permiten ser un medio de entretenci贸n, informaci贸n, educaci贸n, etc. Dicho poder e influencia no ha pasado inadvertida para ning煤n Estado o comunidad. Cada pa铆s en particular se ha preocupado en mayor o menor medida, atendiendo a sus propias tradiciones culturales e hist贸ricas de regular el funcionamiento y desarrollo de la actividad televisiva. Chile no ha sido la excepci贸n a este respecto, ya desde la entrada en vigencia de la Ley N潞l 7.377, que fue el primer estatuto jur铆dico de la televisi贸n chilena hasta la actual Ley N潞18.838, se expres贸 la intenci贸n del legislador nacional por regular y fiscalizar la actuaci贸n de los canales y el contenido de las emisiones televisivas. El organismo sobre el cual ha reca铆do 茅l deber de velar por adecuado desarrollo de la televisi贸n es el Consejo Nacional de Televisi贸n ente creado por Mandato Constitucional, seg煤n lo dispuesto en Art铆culo 19 N潞12 inciso 6掳 de nuestra Carta Fundamental. Es este uno de los puntos en donde hemos querido centrar nuestra investigaci贸n, por cuanto hemos querido analizar la facultad del Consejo Nacional de Televisi贸n para sancionar a las estaciones televisivas en virtud de infringir normas que regulan el contenido de los programas. Ha sido nuestro objetivo com煤n examinar de manera acuciosa los pilares fundamentales en los cuales se sustenta el actual sistema regulador de la televisi贸n chilena y determinar si son acertados jur铆dicamente los criterios utilizados por el Consejo Nacional de Televisi贸n para sancionar tanto a los canales de libre de recepci贸n como a los sistemas de cable por la exhibici贸n de determinados programas contrarios al correcto funcionamiento de la actividad televisiva
    corecore